OTIS provee información exacta y actualizada sobre los posibles riesgos de exposiciones a medicamentos durante el embarazo y la lactancia. OTIS también contribuye a la información disponible sobre medicamentos y condiciones durante el embarazo realizando y/o colaborando en investigaciones. OTIS realiza estudios de investigación sobre la exposición a medicamentos y condiciones durante el embarazo para las cuales se necesita más información.
Estos estudios requieren de la participación de mujeres embarazadas para ayudar a proveer la información que se necesita a mujeres de todo el mundo. Usted puede participar aún cuando no esté tomando ningún medicamento durante su embarazo. Por favor continúe leyendo para enterarse cómo puede ayudar.
¿De qué se tratan los estudios de OTIS?
El objetivo de los estudios de OTIS es entender los efectos adversos, si es que los hay, de los medicamentos y las condiciones de la salud durante el embarazo. La disponibilidad de esta información permite que las mujeres y sus proveedores de la salud puedan tomar decisiones más informadas sobre el tratamiento, minimicen la exposición a ambientes potencialmente dañinos, con la meta de mejorar el bienestar de las madres y sus bebés. Para una lista de los estudios continuos de OTIS, pulse aquí o visite: http://www.otispregnancy.org/ongoing-research-studies-p135738.
¿Quién puede participar en los Estudios de Investigación de OTIS? ¿Cómo sé si puedo participar?
Estudios diferentes tienen necesidades o requisitos diferentes para participar. Estos requisitos dependen de lo que se está estudiando. Las participantes por lo general están en uno de los siguientes grupos, dependiendo del estudio en particular.
Grupo 1: Las mujeres en este grupo ya han tomado el medicamento o han sido expuestas al medicamento que se está estudiando. Para calificar en este grupo, no se le pedirá que tome ningún medicamento, ni se le pedirá que deje cualquier tratamiento; la opción de tratamiento lo determinarán entre usted y su médico.
Grupo 2: Algunos estudios requieren de mujeres quienes no hayan tomado el medicamento que se está estudiando, pero que estén afectadas por la misma condición.
Grupo 3: Las mujeres en este grupo no han estado expuestas al medicamento o a la condición de salud que se está estudiando. Éste es un grupo de comparación o control y es muy importante para determinar si una exposición durante el embarazo aumenta los riesgos comparado con un embarazo que no estuvo expuesto.
Un/una coordinador/ra podrá aclarar más y dar respuesta a preguntas sobre si usted califica o no para participar.
¿En algún momento se me pedirá que tome el medicamento que están estudiando?
No, nunca se le pedirá que tome un medicamento que se esté estudiando. La decisión de tomar cualquier medicamento durante el embarazo es una decisión que usted deberá tomar bajo el consejo de su médico.
¿Qué deberé hacer durante mi embarazo si elijo participar en el Estudio de Investigación de OTIS?
Se reunirá información sobre su historial médico y su embarazo durante una entrevista inicial vía telefónica una vez que usted haya acordado participar en el estudio. Dependiendo en el estudio en el que usted participe y en qué etapa del embarazo se encuentra, quizá haya otras entrevistas vía telefónica durante su embarazo. En estas entrevistas, el entrevistador del estudio le hará algunas preguntas sobre cualquier medicamento que usted ha estado expuesta durante su embarazo, exámenes prenatales o eventos de importancia que han ocurrido desde la primera llamada telefónica. Entre llamadas quizá se le pida que lleve un registro en un diario de cualquier exposición o evento conforme su embarazo vaya avanzando.
¿Qué sucederá después de que nazca mi bebé?
Después del nacimiento de su bebé se le volverá a llamar para entrevistarla con el fin de obtener información sobre el desenlace de su embarazo. Quizá también se le solicite que firme formas de consentimiento para que su médico y el de su bebé nos puedan entregar copias de sus registros médicos. Algunos de estos estudios también proveen exámenes voluntarios de seguimiento con un pediatra especialmente capacitado en dismorfología (el área de la medicina especializada en malformaciones congénitas). Estos exámenes se le ofrecen a usted sin costo alguno. Este es un examen sin ningún dolor para su bebé y no es necesario que usted lo lleve a ningún lugar.
Supongamos que yo elijo participar y sufro un aborto espontáneo o elijo terminar mi embarazo. ¿Qué sucede entonces?
Tanto los abortos espontáneos como el aborto elegido son eventos importantes en el embarazo. De estos eventos se hablarán durante la entrevista telefónica y dependiendo de las circunstancias, el entrevistador del estudio quizá le pregunte si usted estaría de acuerdo en permitir que el consultorio de su médico diera más información.
¿Qué sucede si estoy de acuerdo en participar pero después cambio de parecer?
Ya que su participación es voluntaria, usted tiene la libertad de retirarse del estudio en cualquier momento.
¿Recibiré recompense económica por participar en el Estudio de Investigación de OTIS? ¿Hay algún gasto para mí si participo?
OTIS es una organización sin fines de lucro que depende de muchas organizaciones para sus fondos económicos y no puede, en ningún momento, ofrecer compensación económica por participar. Uno de los retos más grandes en estudiar las exposiciones durante el embarazo es la parte económica. Su participación en un Estudio de Investigación de OTIS es de gran impacto para la ayuda y el bien de otras mujeres embarazadas y proveedores de la salud en todo el mundo. No hay ningún costo monetario para usted al participar en el Estudio de Investigación de OTIS.
¿Cómo puedo tener más información sobre cómo participar?
Usted puede elegir que un coordinador de la investigación se comunique con usted para darle más información sin obligación o presión alguna. Se mantiene una confiabilidad de toda la información como lo dicta la ley. Si usted desea que un coordinador de OTIS se ponga en contacto con usted para aprender más sobre la participación, elegibilidad y cómo usted puede contribuir a la información disponible sobre las exposiciones en el embarazo, envíe un correo electrónico a: raandpregnancy@ucsd.edu, o llame a OTIS al 1-866-626-6847.
OTIS/MotherToBaby fomenta el lenguaje inclusivo y centrado en la persona. Si bien nuestro nombre todavía contiene una referencia a las madres, estamos actualizando nuestros recursos con términos más inclusivos. El uso del término madre o materna se refiere a una persona que está embarazada. El uso del término padre o paterno se refiere a una persona que contribuye esperma.