Esta hoja trata sobre la exposición a marihuana en el embarazo y durante la lactancia. Esta información se basa en estudios de investigación publicados. No debe usarse como un sustituto de la atención médica o los consejos de su proveedor de atención de salud.
¿Qué es la marihuana?
La marihuana es una mezcla de hojas secas, semillas, tallos y flores de la planta Cannabis sativa o Cannabis indica. Algunos otros nombres que tiene son mariguana o cannabis. La principal sustancia química activa en la marihuana es el delta-9-tetrahidrocannabinol (THC), que es lo que da a la gente esa sensación de euforia. Algunas de las formas en que las personas usan la marihuana o el THC incluyen fumar o vapear (inhalación), comer o beber (ingestión) productos que los contienen (comestibles), y aplicar productos que los contienen en la piel (uso tópico).
Además del THC, otra sustancia química activa de la marihuana es el cannabidiol (CBD). El CBD se puede encontrar en muchos tipos de productos, como café, chocolate, suplementos, tinturas, cosméticos, lociones, supositorios y sales de baño. Los productos de CBD etiquetados como “libres de THC” pueden contener igual una cantidad medible de THC.
La Academia Estadounidense de Pediatría (AAP) recomienda que las mujeres embarazadas o que amamantan eviten el consumo de marihuana. El Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos (ACOG) recomienda que las que planeen un embarazo, estén embarazadas o amamanten también lo eviten. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos desaconseja el uso de CBD, THC y marihuana en cualquiera de sus formas durante el embarazo o la lactancia.
Consumo marihuana, pero me gustaría dejar de hacerlo antes de quedar embarazada. ¿Cuánto tiempo permanece la droga en mi cuerpo?
El tiempo que tarda el organismo en metabolizar (procesar) las drogas no es el mismo para todos. En adultos sanos (no embarazadas) se necesitan hasta 14 días, en promedio, para que la mayor parte del THC desaparezca del cuerpo. Sin embargo, la forma en que se usa la marihuana (inhalada, ingerida, utilizada de manera tópica), la frecuencia con la que se usa y la cantidad utilizada pueden afectar el tiempo que el THC y otras sustancias químicas activas de la marihuana permanecen en el cuerpo.
Consumo marihuana. ¿Puede hacer que me resulte más difícil quedar embarazada?
No se sabe si la marihuana puede dificultar el embarazo. En algunos estudios se sugiere que el uso habitual de marihuana podría afectar el ciclo menstrual (el período de una mujer o la ovulación [liberación de un óvulo de los ovarios]), lo que podría hacer más difícil embarazarse.
¿Usar marihuana aumenta la probabilidad de aborto espontáneo?
El aborto espontáneo es común y puede ocurrir en cualquier embarazo por muchas razones diferentes. Se desconoce si el uso de marihuana puede aumentar la posibilidad de aborto espontáneo. En un estudio se encontró mayor probabilidad de aborto espontáneo en mujeres que usaban marihuana. Pero en otros no se ha encontrado esa probabilidad aumentada.
¿Usar marihuana aumenta la probabilidad de defectos de nacimiento?
Los defectos de nacimiento pueden ocurrir en cualquier embarazo por diferentes razones. De todos los bebés que nacen cada año, aproximadamente 3 de cada 100 (3 %) tendrán un defecto de nacimiento. Analizamos estudios de investigación para intentar comprender si una exposición, como la marihuana, podría aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento en un embarazo.
En algunos estudios se ha sugerido que el uso de marihuana durante el embarazo aumenta la probabilidad de defectos de nacimiento, incluidos cardíacos, genitales, del sistema nervioso central (SNC) (cerebro y médula espinal) y defectos intestinales como gastrosquisis (un orificio en la pared abdominal por donde los intestinos pueden sobresalir a través de la piel). Hay otros estudios en los que no se ha encontrado un aumento en la probabilidad de defectos de nacimiento en embarazos expuestos a la marihuana. Es difícil para los investigadores confirmar cuánta cantidad y con qué frecuencia una mujer consume marihuana durante el embarazo, a cuánto THC u otras sustancias químicas se expone en los productos que consume, o si también usa otras sustancias. Estas limitaciones hacen que sea difícil saber si la marihuana puede aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento.
¿Usar marihuana durante el embarazo aumenta la probabilidad de sufrir otros problemas relacionados con el embarazo?
En algunos estudios se ha sugerido mayor probabilidad de problemas relacionados con el embarazo, como parto prematuro (nacimiento antes de la semana 37), bajo peso al nacer (menos de 5 libras y 8 onzas [2500 gramos]), estatura pequeña, tamaño de cabeza pequeño y muerte fetal en mujeres que fuman marihuana en forma habitual. En algunos de estos estudios se sugirió que cuanto más consumía una mujer durante el embarazo, mayor era la probabilidad de que ocurrieran esas complicaciones. Las dificultades para estudiar el consumo de marihuana durante el embarazo hacen que sea difícil saber si estas complicaciones las causa el consumo de la droga, de otras sustancias que pueden aumentar esos riesgos (como los cigarrillos), u otros factores.
Hay estudios en los que se ha sugerido que el uso prenatal de marihuana aumenta el riesgo de problemas de salud para la mujer durante el embarazo, como presión arterial alta, problemas con la placenta y efectos en el aumento de peso durante el embarazo. No se pudieron analizar otros factores importantes que podrían haber aumentado las probabilidades de estos resultados, como problemas en embarazos anteriores, otras afecciones subyacentes y el uso de otras sustancias. Esto hace que sea difícil saber si la marihuana, otros factores o una combinación de factores podrían ser la causa de estos problemas del embarazo.
Si consumo marihuana durante todo mi embarazo, ¿causará síntomas de abstinencia en mi bebé después del parto?
Hay informes de síntomas temporales, como nerviosismo e irritabilidad, en recién nacidos que estuvieron expuestos a la marihuana durante el embarazo. También hay informes de bebés que no tenían estos síntomas. Es importante que sus proveedores de salud sepan que la consume para que, si se presentan síntomas, su bebé pueda recibir la mejor atención posible.
¿Consumir marihuana durante el embarazo afecta el comportamiento futuro o aprendizaje para el niño?
Según estudios, se ha demostrado que la exposición prenatal a la marihuana puede cambiar la forma en que se desarrolla el cerebro, pero no está claro si eso afecta el aprendizaje o el comportamiento más adelante en la vida y de qué manera. Hay estudios de niños y adolescentes expuestos a la marihuana durante el embarazo en los que se informan más problemas con la función ejecutiva (como la capacidad de planificar, concentrarse, recordar y realizar múltiples tareas) y problemas para obtener buenos resultados escolares. En algunos se informa que esos niños o adolescentes tienen un comportamiento más impulsivo, hiperactivo, agresivo o disruptivo o son más propensos a experimentar depresión, ansiedad y consumo de sustancias. Algunos de estos problemas se han informado con mayor frecuencia en hijos de consumidores empedernidas de marihuana (que informaron fumar uno o más cigarrillos de marihuana por día) que en hijos de consumidores con menor frecuencia. Las dificultades para estudiar el consumo de marihuana durante el embarazo hacen que sea difícil saber si estos problemas en niños y adolescentes los causan la droga, otros factores o una combinación de factores. En otros estudios no se ha encontrado un aumento de problemas de comportamiento o de aprendizaje en niños o adolescentes con exposición prenatal a marihuana.
¿Qué exámenes o pruebas están disponibles para ver si mi embarazo tiene defectos de nacimiento u otros problemas?
Las ecografías prenatales se pueden utilizar para detectar algunos defectos de nacimiento, como cardíacos, genitales, del sistema nervioso central y de intestinos. También se pueden utilizar para observar el desarrollo del embarazo. Hable con su proveedor de atención de salud sobre los exámenes o pruebas prenatales que tiene disponibles. No existen pruebas disponibles durante el embarazo que puedan indicar cuánto efecto podría tener sobre el comportamiento futuro o el aprendizaje.
Lactancia materna mientras consume marihuana:
El THC pasa a la leche materna. La cantidad de tiempo que permanece en la leche varía de 6 días a 6 semanas. En algunos estudios sobre el uso de marihuana en la lactancia materna se sugiere un retraso en el desarrollo motor del niño (aprender a gatear y caminar a tiempo). Pero en otros estudios no se ha demostrado que existan riesgos claros para la salud de un niño expuesto a la marihuana a través de la leche materna.
El uso de marihuana podría afectar los niveles de prolactina (una hormona que ayuda al cuerpo a producir leche). Niveles bajos de prolactina podrían reducir la cantidad de leche producida. El consumo de marihuana también podría cambiar la calidad de la leche materna, incluida la cantidad de nutrientes como grasas y proteínas.
La mayoría de las organizaciones profesionales como AAP, ACOG y FDA recomiendan que las mujeres que amamantan eviten consumir esta droga. Asegúrese de hablar con su proveedor de atención de salud acerca de todas sus preguntas sobre la lactancia materna.
Si un hombre consume marihuana, ¿podría afectar la fertilidad o aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento?
El consumo de marihuana puede afectar la cantidad, el tamaño, la forma y el movimiento de los espermatozoides. Estos cambios podrían afectar su fertilidad (la capacidad de embarazar a una mujer). En general, es poco probable que las exposiciones de los hombres aumenten los riesgos del embarazo. Para obtener más información, lea la hoja informativa de MotherToBaby acerca de exposiciones paternas en https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/exposiciones-paternas/.
Haga clic aquí para acceder a las referencias.