Esta hoja trata sobre la exposición a la vacuna contra el VPH en el embarazo y durante la lactancia. Esta información se basa en estudios de investigación publicados. No debe usarse como un sustituto de la atención médica o los consejos de su proveedor de atención de salud.
¿Qué es el VPH?
El virus del papiloma humano (VPH) es la infección más común que se transmite por contacto sexual de piel a piel. Existen más de 200 tipos diferentes de VPH. Como mínimo, el 50 % de todas las personas sexualmente activas han estado expuestas a al menos un tipo de VPH. La mayoría no presentará síntomas de infección por VPH ni problemas de salud relacionados. Sin embargo, algunos tipos del virus causan problemas de salud, como verrugas genitales. Otros pueden causar cáncer de cuello uterino y de vagina, de pene, de boca o garganta y de ano.
¿Qué es la vacuna contra el VPH?
La vacuna de VPH protege contra la infección con algunos tipos del virus que causan cáncer y verrugas genitales. Gardasil®9, que protege contra 9 de los tipos de virus, es el nombre de la vacuna contra VPH actualmente disponible en Estados Unidos. La vacuna tiene aprobación para personas entre 9 y 45 años, pero proporciona la mayor protección cuando se administra antes de comenzar la actividad sexual. Se administra en dos o tres dosis (serie). Gardasil®9 no contiene un virus vivo, es decir que no es infecciosa y no puede transmitir VPH a una persona. Las vacunas no infecciosas en general se consideran de baja preocupación para el embarazo. MothertoBaby cuenta con una hoja informativa general sobre vacunas disponible en https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/las-vacunas/.
Recibí la vacuna contra VPH. ¿Puede hacer que me resulte más difícil quedar embarazada?
No hay evidencia que sugiera que esta vacuna haga más difícil lograr un embarazo en el futuro. Dado que la vacuna contra el VPH no es infecciosa, no hay un período de espera específico recomendado antes de intentar quedar embarazada. Tampoco se necesita una prueba de embarazo para recibir la vacuna. Sin embargo, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan que, si descubre que está embarazada antes de recibir todas las dosis, espere hasta después del embarazo para completar la serie de vacunas.
¿Recibir la vacuna VPH aumenta la probabilidad de aborto espontáneo?
El aborto espontáneo es común y puede ocurrir en cualquier embarazo por muchas razones diferentes. La información de varios estudios (incluido un estudio en el que se analizaron más de 5000 embarazos expuestos a la vacuna contra el VPH) no sugiere mayor probabilidad de aborto espontáneo.
En un estudio se sugirió un posible aumento de la probabilidad de aborto espontáneo al recibir la vacuna en el primer trimestre del embarazo. Sin embargo, no se sabe si estos hallazgos se deben a la vacuna contra el VPH o a otros factores.
¿Recibir la vacuna VPH aumenta la probabilidad de defectos de nacimiento?
Los defectos de nacimiento pueden ocurrir en cualquier embarazo por diferentes razones. De todos los bebés que nacen cada año, aproximadamente 3 de cada 100 (3 %) tendrán un defecto de nacimiento. Analizamos estudios de investigación para intentar comprender si una exposición, como la vacuna contra el VPH, podría aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento en un embarazo. En más de 4.000 embarazos en los que se administró una vacuna contra el VPH poco antes o durante la gestación, no se encontró un aumento en la probabilidad de defectos de nacimiento.
¿Recibir la vacuna VPH durante el embarazo aumenta la probabilidad de sufrir otros problemas relacionados con el embarazo?
No se espera que la vacuna VPH aumente la probabilidad de otros problemas relacionados con el embarazo, como parto prematuro (nacimiento antes de la semana 37) o bajo peso al nacer (menos de 5 libras, 8 onzas [2500 gramos]).
¿Recibir la vacuna VPH durante el embarazo afecta el comportamiento futuro o aprendizaje para el niño?
No se han realizado estudios para ver si la vacuna VPH puede aumentar la posibilidad de problemas de comportamiento o aprendizaje en el niño. Según lo que se sabe sobre las vacunas no infecciosas, no se espera que recibir la vacuna contra el VPH aumente las probabilidades de que el niño presente problemas de conducta o de aprendizaje.
Lactancia materna y la vacuna contra el VPH:
Los CDC señalan que la vacuna contra el VPH se puede administrar a una persona que está amamantando. Asegúrese de hablar con su proveedor de atención de salud acerca de todas sus preguntas sobre la lactancia materna.
Si un hombre recibe la vacuna VPH, ¿podría afectar la fertilidad o aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento?
No hay evidencia que sugiera que las vacunas afecten la fertilidad de un hombre (capacidad de embarazar a una mujer) o aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento por encima del riesgo de fondo. La infección por VPH en los hombres puede reducir la fertilidad y la vacunación puede proteger contra esto. El VPH se puede transmitir en una relación sexual con una pareja embarazada. Las mujeres embarazadas que tienen parejas con VPH deberían hablar con su proveedor de atención médica. Para obtener más información, lea la hoja informativa de MotherToBaby acerca de exposiciones paternas en https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/exposiciones-paternas/.
Haga clic aquí para acceder a las referencias.