Esta hoja trata sobre la exposición a benzocaína en el embarazo y durante la lactancia. Esta información se basa en estudios de investigación publicadas. No debe usarse como un sustituto de la atención médica o los consejos de su proveedor de atención de salud.
¿Qué es la benzocaína?
La benzocaína es un anestésico local tópico. Los anestésicos locales se usan para adormecer áreas del cuerpo por breves períodos. La benzocaína se puede encontrar en algunos analgésicos de venta libre, incluidos Anbesol®, Orabase®, Orajel®, Hurricaine® y Topex®.
¿Los medicamentos tópicos se absorben a través de la piel?
En general, la piel sirve como una buena barrera, por lo que solo una pequeña cantidad del medicamento es probable que se absorba con la exposición tópica. Sin embargo, una mayor parte de los ingredientes activos puede ser absorbido en el torrente sanguíneo de la persona si la piel está cortada o irritada y cuando se usa en un área grande. Cuantas más veces se aplique el medicamento sobre la piel, más se absorberá. La cantidad de medicamento que puede llegar al bebé en desarrollo por absorción de la piel es mucho menor que con los medicamentos que se toman por vía oral.
No se ha estudiado bien el uso de benzocaína en el embarazo. Cuando se usa según las indicaciones, se espera que se absorba muy poca cantidad. Eso significa que es poco probable que una cantidad significativa llegue al feto en desarrollo y que se espera que la probabilidad de defectos de nacimiento u otras complicaciones del embarazo sea baja.
Yo uso benzocaína. ¿Puede hacer que me resulte más difícil quedar embarazada?
Se desconoce si la benzocaína puede dificultar lograr el embarazo.
¿El uso de benzocaína aumenta la probabilidad de aborto espontáneo?
El aborto espontáneo es común y puede ocurrir en cualquier embarazo por muchas razones diferentes. No se han realizado estudios para ver si la benzocaína aumenta la posibilidad de aborto espontáneo.
¿El uso de benzocaína aumenta la probabilidad de defectos de nacimiento?
Los defectos de nacimiento pueden ocurrir en cualquier embarazo por diferentes razones. De todos los bebés que nacen cada año, aproximadamente 3 de cada 100 (3 %) tendrán un defecto de nacimiento. Analizamos estudios de investigación para intentar comprender si una exposición, como la benzocaína, podría aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento en un embarazo. Según dos informes, no se encontró mayor probabilidad de defectos de nacimiento en niños cuyas madres declararon haber utilizado benzocaína en el primer trimestre del embarazo.
¿El uso de benzocaína durante el embarazo aumenta la probabilidad de sufrir otros problemas relacionados con el embarazo?
No se han realizado estudios para determinar si la benzocaína aumenta la probabilidad de problemas relacionados con el embarazo, como parto prematuro (parto antes de la semana 37) o bajo peso al nacer (que pesa menos de 5 libras, 8 onzas [2500 gramos] al nacer).
¿El uso de benzocaína durante el embarazo afecta el comportamiento o el aprendizaje futuro para el niño?
No se han realizado estudios para ver si la benzocaína puede causar problemas de comportamiento o aprendizaje en el niño.
Lactancia materna durante el uso de benzocaína:
No se ha estudiado bien el uso de benzocaína durante la lactancia. No se recomienda aplicarla en los senos o los pezones debido al riesgo de que el bebé sufra un trastorno sanguíneo grave si la ingiere. Sin embargo, si no se aplica en estas áreas y el bebé no la recibe en la boca, es poco probable que el uso tópico de benzocaína afecte a un bebé amamantado. Se recomienda lavarse bien las manos después de usar benzocaína. Asegúrese de hablar con su proveedor de atención de salud acerca de todas sus preguntas sobre la lactancia materna.
Si un hombre usa benzocaína, ¿podría afectar la fertilidad o aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento?
No se han realizado estudios para determinar si la benzocaína podría afectar la fertilidad de un hombre (capacidad de dejar embarazada a una mujer) o aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento. En general, es poco probable que las exposiciones de los hombres aumenten los riesgos del embarazo. Para obtener más información, lea la hoja informativa de MotherToBaby acerca de exposiciones paternas en https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/exposiciones-paternas/.
Haga clic aquí para acceder a las referencias.