Esta hoja trata sobre la exposición a copolímero 1 (acetato de glatiramero; glatiramero) en el embarazo y durante la lactancia. Esta información no debe usarse como un sustituto de la atención médica o los consejos de su proveedor de atención de salud.
¿Qué es el copolímero 1?
El copolímero 1, también conocido como Cop-1, acetato de glatiramero o glatiramero, es una terapia modificadora de la enfermedad (TME) que se usa para tratar la esclerosis múltiple remitente-recurrente (EMRR). Para obtener más información sobre la esclerosis múltiple (EM), consulte la hoja informativa de MotherToBaby en https://mothertobaby.org/fact-sheets/multiple-sclerosis/. El copolímero 1 se administra en forma de inyección y se comercializa bajo la marca Copaxone®.
Tomo copolímero 1. ¿Puede hacer que me resulte más difícil quedar embarazada?
No se han realizado estudios para determinar si el copolímero 1 podría hacer más difícil quedar embarazada.
Me acabo de enterar de que estoy embarazada. ¿Debo dejar de tomar copolímero 1?
Hable con su proveedor de atención de salud antes de realizar cambios en la forma en que toma su medicamento. Su proveedor de atención de salud puede informarle sobre los riesgos y beneficios de continuar o dejar de tomar copolímero 1 durante el embarazo.
¿Tomar copolímero 1 aumenta la probabilidad de aborto espontáneo?
El aborto espontáneo puede ocurrir en cualquier embarazo. Si bien se han publicado estudios de caso de aborto espontáneo entre personas embarazadas que toman copolímero 1, no existen pruebas de que haya una mayor probabilidad de aborto espontáneo en comparación con la población general o con personas embarazadas que padecen EM pero no toman copolímero 1.
¿Tomar copolímero 1 aumenta la probabilidad de que aparezcan defectos de nacimiento?
Cada embarazo comienza con un 3-5% de probabilidad de tener un defecto de nacimiento. Esto se conoce como riesgo de fondo. Un estudio realizado en más de 5000 embarazos expuestos al copolímero 1 no mostró una mayor probabilidad de defectos de nacimiento. Otros estudios han sugerido un posible aumento de las probabilidades de que se produzcan defectos de nacimiento, con reportes de defectos cardíacos, del tracto gastrointestinal, pie zambo, displasia de cadera y anormalidades en las extremidades. Sin embargo, dado que estos estudios no identificaron un patrón específico de defectos de nacimiento, estos resultados podrían haberse debido al azar o a otras razones.
¿Tomar copolímero 1 podría causar otras complicaciones del embarazo?
Las complicaciones del embarazo observadas en personas que toman copolímero 1 incluyen muerte fetal, muerte intrauterina/desaparición del feto, embarazo ectópico (un óvulo fecundado que se implanta fuera del útero) y embarazo molar (un crecimiento anormal dentro del útero que no se convertirá en un embarazo). Estos resultados se registraron en menos de 1 de cada 50 (menos del 2%) de los embarazos expuestos al copolímero 1.
¿Tomar copolímero 1 durante el embarazo causa problemas a largo plazo en el comportamiento o el aprendizaje del bebé?
La información sobre los efectos a largo plazo del uso del copolímero 1 durante el embarazo es limitada. Un estudio utilizó historiales médicos para examinar el desarrollo a largo plazo de los niños de 1 a 39 años (con una edad promedio de 6 años) nacidos de personas con EM. Los investigadores no encontraron diferencias en el aprendizaje o el desarrollo motor entre los niños expuestos a ciertos medicamentos de TME durante el embarazo (39 con exposición al copolímero 1) y los que no estuvieron expuestos a estos medicamentos.
¿Puedo amamantar mientras tomo copolímero 1?
No se espera que el copolímero 1 pase a la leche materna o entre en el sistema del bebé si se ingiere (aunque los bebés de muy corta edad podrían absorber pequeñas cantidades). Los estudios e informes de niños cuyos padres utilizaron copolímero 1 durante la lactancia no han revelado efectos secundarios ni diferencias en el desarrollo de los niños o en sus tasas de enfermedad en comparación con otros niños. Si le preocupa algún síntoma que tenga el bebé, póngase en contacto con el proveedor de atención de salud del niño.
Tomo copolímero 1. ¿Puede dificultar el embarazo de mi pareja o aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento?
Solo unos pocos estudios han analizado los resultados del embarazo cuando el padre toma copolímero 1. Los estudios no encontraron pruebas significativas o claras de una mayor probabilidad de bajo peso al nacer, aborto espontáneo, defectos de nacimiento u otros problemas del embarazo. En general, es poco probable que las exposiciones de padres o donantes de esperma aumenten los riesgos del embarazo. Para obtener más información, lea la hoja informativa de MotherToBaby sobre las exposiciones paternas en https://mothertobaby.org/fact-sheets/paternal-exposures-pregnancy/.
Haga clic aquí para acceder a las referencias.
OTIS/MotherToBaby fomenta el lenguaje inclusivo y centrado en la persona. Si bien nuestro nombre todavía contiene una referencia a las madres, estamos actualizando nuestros recursos con términos más inclusivos. El uso del término madre o materna se refiere a una persona que está embarazada. El uso del término padre o paterno se refiere a una persona que contribuye esperma.