Esta hoja trata sobre tener dermatitis atópica durante el embarazo o la lactancia. Esta información se basa en estudios de investigación publicados. No debe usarse como un sustituto de la atención médica y los consejos de su proveedor de atención de salud.
¿Qué es la dermatitis atópica?
La dermatitis atópica (también llamada eczema atópico o eczema) es una afección médica que provoca enrojecimiento y picazón en la piel. Los síntomas pueden incluir piel seca y con picazón, manchas rojas a marrón grisáceas (especialmente en las manos, pies, tobillos, muñecas, cuello, parte superior del pecho, párpados, dentro de la curva de los codos y las rodillas), pequeñas protuberancias elevadas que pueden supurar líquido y formar costras cuando se rascan, piel engrosada, agrietada o escamosa o piel en carne viva o sensible por rascarse.
La dermatitis atópica puede ser leve, moderada o grave. Para la mayoría de las personas, la dermatitis atópica comienza en la infancia, pero también puede comenzar en la edad adulta. Para algunas personas, la dermatitis atópica es un trastorno crónico con síntomas que pueden persistir durante un tiempo y luego desaparecer (brotes).
Tengo dermatitis atópica. ¿Puede hacer que me resulte más difícil quedar embarazada?
Se desconoce si la dermatitis atópica puede dificultar el embarazo. Un estudio sugiere que la dermatitis atópica podría dificultar el embarazo.
¿Tener dermatitis atópica aumenta la probabilidad de aborto espontáneo?
El aborto espontáneo es común y puede ocurrir en cualquier embarazo por muchas razones diferentes. No se han realizado estudios para ver si la dermatitis atópica puede aumentar la probabilidad de aborto espontáneo.
¿Tener dermatitis atópica aumenta la probabilidad de defectos de nacimiento?
Los defectos de nacimiento pueden ocurrir en cualquier embarazo por diferentes razones. De todos los bebés que nacen cada año, aproximadamente 3 de cada 100 (3 %) tendrán un defecto de nacimiento. Analizamos estudios de investigación para intentar comprender si la dermatitis atópica podría aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento durante el embarazo. Se desconoce si la dermatitis atópica puede aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento.
¿Tener dermatitis atópica aumenta las probabilidad de tener otros problemas relacionados con el embarazo?
Se desconoce si la dermatitis atópica puede aumentar la probabilidad de problemas relacionados con el embarazo, como parto prematuro (nacimiento antes de la semana 37) o bajo peso al nacer (peso menos de 5 libras y 8 onzas [2500 gramos] al nacer). Se han recibido informes de síntomas de dermatitis atópica que empeoraron o se agravaron durante el segundo o tercer trimestre del embarazo.
Un estudio sugiere que tener dermatitis atópica puede aumentar la probabilidad de tener presión arterial alta en personas que no están embarazadas. La presión arterial alta puede aumentar los riesgos de un embarazo. Si tiene preguntas o inquietudes sobre su presión arterial, hable con su proveedor de atención médica.
¿Tener dermatitis atópica durante el embarazo afecta el comportamiento o el aprendizaje futuro del niño?
No se han realizado estudios para ver si tener dermatitis atópica puede aumentar las probabilidades de tener problemas de comportamiento o de aprendizaje en el niño.
¿Puedo tomar mi medicamento recetado para la dermatitis atópica durante el embarazo?
Es importante que hable con su proveedor de atención médica sobre sus medicamentos cuando planifique un embarazo o tan pronto como sepa que está embarazada. En ocasiones, cuando las mujeres descubren que están embarazadas, piensan en cambiar la forma de tomar sus medicamentos o dejar de tomarlos por completo. Sin embargo, es importante hablar con sus proveedores de atención médica antes de realizar tales cambios. Sus proveedores de atención de salud pueden hablar con usted sobre los beneficios de tratar su afección y los riesgos de una enfermedad no tratada durante el embarazo. Hay una variedad de medicamentos que se utilizan para tratar la dermatitis atópica. Puede encontrar información sobre medicamentos específicos en nuestras hojas informativas en https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/ o comunicándose con un especialista de MotherToBaby al 866.626.6847.
Lactancia materna durante la dermatitis atópica:
La dermatitis atópica no parece afectar la capacidad de una mujer para amamantar. Hable con su proveedor de atención médica y el pediatra de su bebé sobre cualquier medicamento que tome para la dermatitis atópica durante la lactancia. Puede encontrar información sobre medicamentos específicos en nuestras hojas informativas en https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/ o comunicándose con un especialista de MotherToBaby al 866.626.6847. Asegúrese de hablar con su proveedor de atención médica acerca de todas sus preguntas sobre la lactancia.
Si un hombre tiene dermatitis atópica, ¿podría afectar la fertilidad o aumentar el riesgo de defectos de nacimiento?
Un estudio sugiere que los hombres con dermatitis atópica podrían tener más problemas de fertilidad (capacidad de embarazar a una mujer) que los hombres que no padecen esta afección. No se han realizado estudios para ver si la dermatitis atópica en un hombre podría aumentar el riesgo de defectos de nacimiento. En general, es poco probable que las exposiciones del padre o del donante de esperma aumenten los riesgos para el embarazo. Para obtener más información, lea la hoja informativa de MotherToBaby sobre las exposiciones paternas en https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/exposiciones-paternas/
Actualmente, MotherToBaby está realizando un estudio que analiza el eccema (de moderado a severo)/dermatitis atópica durante el embarazo. Si está interesado en participar en este estudio, llame al 1-877-311-8972 o regístrese en https://mothertobaby.org/es/unirse-a-un-estudio/
Haga clic aquí para acceder a las referencias.

