Esta hoja trata sobre la exposición a cocaína en el embarazo y durante la lactancia. Esta información se basa en estudios de investigación publicadas. No debe usarse como un sustituto de la atención médica o los consejos de su proveedor de atención de salud.
¿Qué es la cocaína?
La cocaína es un poderoso estimulante del sistema nervioso central (cerebro y médula espinal). La cocaína se ha utilizado con fines médicos como anestésico local (para el dolor). La cocaína también se ha consumido sin receta médica (de forma indebida) para conseguir una sensación de «euforia». La cocaína se puede inhalar por la nariz, frotar en las encías, inyectar o fumar. Algunos apodos para la cocaína son polvo, coca, roca y nieve. El crack es cocaína en polvo mezclada y cocinada con bicarbonato de sodio. Se rompe en trozos (piedras) y normalmente se fuma.
Si ha estado consumiendo cualquier forma de cocaína, hable con su proveedor de atención médica de inmediato. Es importante dejar de consumir cocaína. Esto debe realizarse bajo la supervisión de un proveedor de atención médica. Dejar de consumirla de forma súbita (o “dejar en seco”) podría provocar síndrome de abstinencia. Se desconoce si el síndrome de abstinencia puede afectar al embarazo o cómo lo hace.
Consumo cocaína. ¿Puede hacer que me resulte más difícil quedar embarazada?
No se sabe si el consumo de cocaína puede dificultar el embarazo.
¿El consumo de cocaína aumenta la probabilidad de aborto espontáneo?
El aborto espontáneo es común y puede ocurrir en cualquier embarazo por muchas razones diferentes. El consumo de cocaína puede aumentar las posibilidades de aborto, especialmente cuando también se consume tabaco
¿El uso de cocaína aumenta la probabilidad de defectos de nacimiento?
Los defectos de nacimiento pueden ocurrir en cualquier embarazo por diferentes razones. De todos los bebés que nacen cada año, aproximadamente 3 de cada 100 (3 %) tendrán un defecto de nacimiento. Analizamos estudios de investigación para intentar comprender si una exposición, como la de la cocaína, podría aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento en un embarazo.
Se desconoce si la cocaína puede aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento. Los defectos de nacimiento que se han registrado debido al consumo de cocaína durante el embarazo incluyen anomalías en el cerebro, el cráneo, la cara, los ojos, el corazón, las extremidades, los intestinos, los genitales y las vías urinarias. Sin embargo, la mayoría de los bebés expuestos a la cocaína durante el embarazo no tienen defectos de nacimiento.
¿El consumo de cocaína durante el embarazo aumenta la probabilidad de sufrir otros problemas relacionados con el embarazo?
Los bebés expuestos a la cocaína durante el embarazo tienden a pesar menos, nacer más bajos y tener cabezas más pequeñas que los bebés que no estuvieron expuestos a la cocaína durante el embarazo. La cocaína también puede aumentar la probabilidad de parto prematuro (nacimiento antes de la semana 37).
El consumo de cocaína puede provocar que la placenta se separe de la pared del útero antes de que comience el parto (desprendimiento de placenta). Esto puede provocar un sangrado abundante y puede ser fatal para la persona embarazada o para el embarazo.
Si consumo cocaína durante todo mi embarazo, ¿provocará síntomas en mi bebé después del nacimiento?
El consumo de cocaína durante el embarazo puede provocar síntomas temporales en los recién nacidos poco después del nacimiento. Estos síntomas a veces se denominan abstinencia. Los síntomas reportados en recién nacidos con exposición a la cocaína al final del embarazo incluyen irritabilidad, temblores, rigidez muscular, mala alimentación, problemas para dormir e hiperactividad al nacer. También se ha observado, con menor frecuencia, vómitos, diarrea y convulsiones. Los síntomas generalmente comienzan 1 o 2 días después del nacimiento. Algunos de estos problemas pueden durar semanas después del nacimiento, y a veces más tiempo. No todos los bebés expuestos a la cocaína presentarán síntomas. Es importante que sus proveedores de atención médica sepan que usted está tomando cocaína para que, si aparecen síntomas, su bebé pueda recibir la mejor atención para él.
¿El consumo de cocaína durante el embarazo afecta el comportamiento o el aprendizaje futuro del niño?
La exposición a la cocaína durante el embarazo puede provocar problemas importantes en el sistema nervioso central que podrían no observarse hasta que el niño sea mayor. Esto puede incluir problemas de atención y autocontrol, retrasos en el aprendizaje, problemas para procesar las emociones, dificultades con el lenguaje y una mayor necesidad de educación especial en la escuela.
¿Qué exámenes o pruebas están disponibles para ver si mi embarazo tiene defectos de nacimiento u otros problemas?
Se pueden usar ecografías prenatales para detectar algunos defectos de nacimiento. La ecografía también se puede utilizar para observar el crecimiento del embarazo. Hable con su proveedor de atención médica sobre los exámenes o pruebas prenatales que están disponibles para usted. No existen pruebas disponibles durante el embarazo que puedan indicar cuánto efecto podría tener sobre el comportamiento o el aprendizaje futuros.
Lactancia materna durante el consumo de cocaína:
No se recomienda amamantar mientras se consume cocaína. La cocaína, en cualquiera de sus formas, puede pasar a la leche materna. La exposición a la cocaína es grave y puede causar toxicidad en el lactante. Los síntomas pueden incluir irritabilidad, asfixia, presión arterial alta, vómitos, dificultad para respirar y convulsiones. Por otro lado, no se recomienda aplicar cocaína en sus pezones para tratar el dolor. Esto es extremadamente peligroso para el bebé y se sabe que causa convulsiones. Si sospecha que el bebé tiene algún síntoma (irritabilidad, asfixia, presión arterial alta, vómitos, dificultad para respirar o convulsiones), comuníquese con el proveedor de atención médica del niño. Asegúrese de hablar con su proveedor de atención de salud acerca de todas sus preguntas sobre la lactancia.
Si un hombre consume cocaína, ¿podría afectar la fertilidad o aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento?
Se ha sugerido evitar el consumo de cocaína y otras sustancias antes de la concepción. El consumo de cocaína puede afectar la forma y el movimiento de los espermatozoides, lo que podría afectar la fertilidad de los hombres (la capacidad de embarazar a una mujer). No se han reportado defectos de nacimiento como resultado directo de la exposición de un hombre a la cocaína. Para obtener información más general sobre las exposiciones paternas, consulte la hoja informativa sobre exposiciones paternas de MotherToBaby en https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/exposiciones-paternas/
Haga clic aquí para acceder a las referencias.