Esta hoja habla sobre la exposición a la vacuna del VPH en el embarazo y durante la lactancia. Esta información no deberá usarse como un sustituto del cuidado médico o los consejos de su proveedor de salud.
¿Qué es el virus del papiloma humano (VPH)?
El virus del papiloma humano (VPH) es la infección más común que es transmitido por contacto sexual de piel a piel. El VPH no es un sólo virus. Existen más de 200 diferentes tipos de VPH.
Se cree que por lo menos la mitad de las personas sexualmente activas han estado expuestas por lo menos a un tipo del VPH. La mayoría de las personas no tendrán síntomas de infección del VPH ni problemas relacionados con el virus.
Sin embargo, algunos tipos de VPH sí causan problemas de salud. Algunos tipos de VPH pueden causar verrugas genitales en hombres y mujeres. Otros pueden causar cáncer de cerviz y vagina en las mujeres, cáncer de pene en los hombres, y cáncer de boca/garganta y ano en ambos hombres y mujeres.
¿Si tengo VPH, esto causará problemas en el embarazo?
No está claro. Aunque el VPH es algo común, no está bien estudiado durante el embarazo. Más investigación es necesitada para saber si tener el VPH aumenta los riesgos de problemas en el embarazo. Tener VPH no es considerado una razón médica para evitar el embarazo.
Es conocido que el VPH puede ser pasado al recién nacido durante el embarazo o a través de la vía de parto. Usualmente esto no causa problemas para el recién nacido. En algunos casos raros, el bebé puede desarrollar verrugas en la garganta que le pueden causar problemas para respirar.
¿Qué es la vacuna contra el VPH?
La vacuna contra el VPH provee protección contra algunos de los tipos del VPH. Había varias vacunas disponibles (Cervarix®, Gardisil®, Gardisil®9, Silgard®). Actualmente, solamente Gardisil®9 (aprobada por uso en 2014), la cual protege en contra de 9 tipos de virus VPH, está disponible en los Estados Unidos. Estas vacunas no contienen un virus vivo. Esto significa que no son infecciosas y no pueden transmitir el VPH a una persona.
La vacuna contra el VPH está aprobada para los hombres y mujeres de entre 9 a 26 años de edad. La vacuna provee la mayor protección cuando es administrada antes de hacerse activa sexualmente.
Me acaban de aplicar la vacuna del VPH. ¿Cuánto tiempo deberé esperar antes de embarazarme?
Ya que la vacuna del VPH no es infecciosa, no hay un tiempo específico de espera recomendado antes de tratar de embarazarse.
Estoy embarazada. ¿Deberé recibir la vacuna del VPH?
La vacuna del VPH no es recomendada para las mujeres embarazadas ya que es mucho más efectiva antes del contacto sexual.
¿Recibir la vacuna del VPH aumenta la posibilidad de aborto espontáneo?
El aborto espontáneo puede ocurrir en cualquier embarazo. Un informe sugirió un ligero aumento del aborto espontáneo con la forma de vacuna más reciente, mientras que varios otros estudios no han demostrado ningún aumento en la posibilidad de aborto espontáneo después de la exposición a esta vacuna en la formulación anterior de la vacuna ni la versión actual de Gardisil®9.
¿Recibir la vacuna del VPH en el primer trimestre aumenta la probabilidad de defectos de nacimiento?
En cada embarazo, la mujer inicia con un 3 al 5 por ciento de probabilidad de tener un bebé con defectos de nacimiento. Esto es conocido como su riesgo imprevisible. Las vacunas no infecciosas están consideradas como un bajo riesgo durante el embarazo. En más de 4000 embarazos en los que la vacuna fue administrada poco antes o durante el embarazo, no se encontró probabilidad aumentada de defectos de nacimiento.
La recomendación actual es esperar hasta después del embarazo para completar cualquier dosis restante de VPH que sea necesaria.
¿Recibir la vacuna del VPH en el segundo o tercer trimestre causaría otras complicaciones del embarazo?
En más de 4000 embarazos en los que la vacuna fue administrada poco antes o durante el embarazo, no se notificó ningún aumento en otras complicaciones del embarazo. Estos estudios incluyen tanto la forma antigua como la más reciente de la vacuna.
¿Recibir la vacuna del VPH en el embarazo causará problemas a largo plazo para el bebé?
No se han hecho estudios en mujeres para ver si la vacuna del VPH puede causar problemas a largo plazo.
¿Puedo recibir la vacuna del VPH durante la lactancia?
Las vacunas no infecciosas como la del VPH son compatibles con la lactancia. Hable con su proveedor de salud acerca de todas sus preguntas sobre la lactancia.
¿Si un hombre recibe la vacuna del VPH, podría afectar su fertilidad (capacidad de embarazar a su pareja) o aumentar la posibilidad de defectos de nacimiento?
No hay evidencia que las vacunas administradas a los hombres afecten el espermatozoide. En general, es poco probable que las exposiciones que tienen los padres aumenten los riesgos para un embarazo. Para obtener más información, consulte la hoja informativa de MotherToBaby acerca de Exposiciones Paternas en https://mothertobaby.org/es/fact-sheets/exposiciones-paternas/pdf.
Haga clic aquí para ver las referencias.