Esta hoja trata de la exposición a la vacuna contra el VPH en el embarazo y durante la lactancia. Esta información no debe usarse como un sustituto de la atención médica o los consejos de su proveedor de atención de salud.
¿Qué es el VPH?
El virus del papiloma humano (VPH) es la infección más común que se transmite por contacto sexual de piel a piel. El VPH no es solo un virus. Existen más de 200 tipos diferentes de VPH.
Se cree que al menos la mitad de las personas sexualmente activas han estado expuestas a al menos un tipo de VPH. La mayoría de las personas no presentarán síntomas de infección por VPH ni problemas de salud relacionados.
Sin embargo, algunos tipos de VPH causan problemas de salud. Algunos tipos de VPH pueden causar verrugas genitales. Otros pueden causar cáncer de cuello uterino y vagina, cáncer de pene y cáncer de boca/garganta y ano.
¿Qué es la vacuna contra el VPH?
La vacuna contra el VPH proporciona protección contra la infección por algunos tipos de VPH que causan cáncer y algunos tipos de VPH que causan verrugas genitales. La vacuna contra el VPH Gardasil®9 está aprobada para personas de entre 9 y 45 años de edad. La vacuna brinda la máxima protección cuando se administra antes de iniciar la actividad sexual. El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomienda que si se identifica un embarazo antes de terminar la serie completa de vacunas contra el VPH, se espere hasta después del embarazo para terminar la serie de vacunas.
Gardasil®9, que protege contra 9 de los tipos de virus del VPH, es el nombre de la vacuna contra el VPH actualmente disponible en Estados Unidos. Gardasil®9 no contiene un virus vivo, esto significa que no es infecciosa y no puede transmitir el VPH a una persona.
Las vacunas no infecciosas en general se consideran de baja preocupación para el embarazo. MothertoBaby cuenta con una hoja informativa general sobre vacunas disponible en https://mothertobaby.org/fact-sheets/vaccines-pregnancy/.
¿La vacuna contra el VPH podría hacer que sea más difícil quedar embarazada?
No hay evidencia que indique que recibir la vacuna contra el VPH haga que sea más difícil quedar embarazada en el futuro.
Acabo de recibir la vacuna contra el VPH, ¿cuánto tiempo debo esperar para quedar embarazada?
Dado que la vacuna contra el VPH no es infecciosa, no hay un período de espera específico recomendado antes de intentar quedar embarazada. No se necesita una prueba de embarazo para recibir la vacuna contra el VPH. Los CDC recomiendan que si se identifica un embarazo antes de terminar la serie completa de vacunas contra el VPH, se espere hasta después del embarazo para terminar la serie de vacunas.
¿La vacuna contra el VPH aumenta la probabilidad de aborto espontáneo?
El aborto espontáneo puede ocurrir en cualquier embarazo. Según los datos disponibles, no se espera que la vacuna contra el VPH aumente la probabilidad de aborto espontáneo.
¿La vacuna contra el VPH aumenta la probabilidad de defectos de nacimiento?
Cada embarazo comienza con un 3-5% de probabilidad de tener un defecto de nacimiento. Esto se conoce como riesgo de fondo. En más de 4000 embarazos en los que se administró una vacuna contra el VPH poco antes o durante el embarazo, no se encontró un aumento en la probabilidad de defectos de nacimiento.
¿La vacuna contra el VPH podría causar otras complicaciones del embarazo?
Si bien la recomendación actual es esperar hasta después del embarazo para completar las dosis restantes de VPH necesarias, los estudios disponibles en los que se administró cualquier vacuna contra el VPH poco antes o durante el embarazo no revelaron un aumento en otras complicaciones del embarazo.
¿Recibir la vacuna contra el VPH durante el embarazo causa problemas a largo plazo en el comportamiento o el aprendizaje del bebé?
No se han realizado estudios para determinar si la vacuna contra el VPH puede causar problemas a largo plazo. Según la información disponible sobre las vacunas no infecciosas, no se espera que la vacuna contra el VPH cause problemas a largo plazo en el bebé.
¿Puedo recibir la vacuna contra el VPH durante la lactancia?
Los CDC señalan que la vacuna contra el VPH se puede administrar a una persona que está amamantando. Hable con su proveedor de atención de salud acerca de todas sus preguntas sobre la lactancia.
Si un hombre recibe la vacuna contra el VPH, ¿podría afectar la fertilidad (capacidad de embarazar a su pareja) o aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento?
No hay evidencia de que las vacunas afecten los espermas. En general, es poco probable que las exposiciones de padres o donantes de esperma aumenten los riesgos del embarazo. Para obtener más información, lea la hoja informativa de MotherToBaby sobre las exposiciones paternas en https://mothertobaby.org/fact-sheets/paternal-exposures-pregnancy/.
Haga clic aquí para ver las referencias.
OTIS/MotherToBaby fomenta el lenguaje inclusivo y centrado en la persona. Si bien nuestro nombre todavía contiene una referencia a las madres, estamos actualizando nuestros recursos con términos más inclusivos. El uso del término madre o materna se refiere a una persona que está embarazada. El uso del término padre o paterno se refiere a una persona que contribuye esperma.