Esta hoja trata sobre la exposición al levonorgestrel en el embarazo y durante la lactancia. Esta información se basa en la literatura publicada disponible. No debe usarse como un sustituto de la atención médica o los consejos de su proveedor de atención de salud.
¿Qué es levonorgestrel?
El levonorgestrel es un medicamento que se ha utilizado para prevenir el embarazo (anticoncepción). El levonorgestrel está disponible en diferentes formas, ya sea solo o combinado con otros medicamentos. Esta hoja informativa trata sobre la píldora del levonorgestrel utilizada sola como un tipo de anticoncepción de emergencia. La anticoncepción de emergencia ayuda a prevenir el embarazo después de una relación sexual sin protección o un accidente anticonceptivo (como un condón roto o una pastilla anticonceptiva no tomada).
Algunas marcas de píldoras anticonceptivas de emergencia que contienen levonorgestrel son Plan B One-Step®, Econtra EZ®, Preventeza®, AfterPill®, My Way®, Next Choice One Dose® y Take Action®. Estos productos son de venta libre y no requieren receta médica.
La píldora anticonceptiva de emergencia de levonorgestrel a menudo se denomina “píldora del día después” porque funciona mejor cuando se toma lo antes posible después de una relación sexual sin protección (dentro de las 12 horas). Sin embargo, se puede utilizar hasta 72 horas después de haber tenido relaciones sexuales sin protección. Actúa retrasando o impidiendo la liberación de un óvulo de los ovarios (ovulación). No se garantiza que evite el 100% de los embarazos, incluso si se toma de inmediato. La píldora anticonceptiva de emergencia de levonorgestrel no funcionará si ya está embarazada.
En ocasiones, cuando las mujeres descubren de que están embarazadas, piensan en cambiar la forma de tomar sus medicamentos o dejar de tomarlos por completo. Sin embargo, es importante hablar con sus proveedores de atención de salud antes de realizar cambios en la forma en que toma sus medicamentos. Sus proveedores de atención de salud pueden hablar con usted sobre los beneficios de tratar su afección y los riesgos de una enfermedad no tratada durante el embarazo.
Tomo levonorgestrel. ¿Puede hacer que me resulte más difícil quedar embarazada?
Tomar levonorgestrel para prevenir un embarazo no dificulta quedar embarazada en el futuro.
Se han reportado casos de embarazo ectópico (cuando un óvulo fertilizado se adhiere fuera del útero, donde no puede sobrevivir) después del uso de píldoras anticonceptivas de emergencia con levonorgestrel. Sin embargo, estudios a gran escala que analizaron los resultados en mujeres que usaron píldoras anticonceptivas de emergencia con levonorgestrel no han demostrado que el medicamento aumente considerablemente las probabilidades de embarazo ectópico. Comuníquese con su proveedor de atención de salud si nota algún signo de advertencia de un embarazo ectópico después de tomar anticoncepción de emergencia, como calambres agudos o dolor en un lado del cuerpo.
¿Tomar levonorgestrel aumenta la probabilidad de aborto espontáneo?
El aborto espontáneo es común y puede ocurrir en cualquier embarazo por muchas razones diferentes. El levonorgestrel no aumenta el riesgo de aborto espontáneo. La anticoncepción de emergencia, como el levonorgestrel, no interrumpe un embarazo que ya se ha adherido a la pared del útero (se ha implantado).
¿Tomar levonorgestrel aumenta la probabilidad de defectos de nacimiento?
Los defectos de nacimiento pueden ocurrir en cualquier embarazo por diferentes razones. De todos los bebés que nacen cada año, aproximadamente 3 de cada 100 (3 %) tendrán un defecto de nacimiento. Analizamos estudios de investigación para intentar comprender si una exposición, como al levonorgestrel, podría aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento en un embarazo.
Si una mujer toma levonorgestrel y aun así queda embarazada, no se espera que aumente el riesgo de defectos de nacimiento.
¿Tomar levonorgestrel durante el embarazo aumenta la probabilidad de otros problemas relacionados con el embarazo?
No se han realizado estudios para determinar si el levonorgestrel aumenta la probabilidad de otros problemas relacionados con el embarazo, como parto pretérmino (nacimiento antes de la semana 37) o bajo peso al nacer (pesar menos de 5 libras, 8 onzas [2500 gramos] al nacer).
¿Tomar levonorgestrel durante el embarazo afecta el comportamiento futuro o aprendizaje para el niño?
No se han realizado estudios para ver si el levonorgestrel puede aumentar el riesgo de problemas de conducta o de aprendizaje en el niño.
Lactancia materna mientras toma levonorgestrel:
El levonorgestrel pasa a la leche materna en pequeñas cantidades. Cuando se utiliza como anticoncepción de emergencia, no se espera que el levonorgestrel sea perjudicial para un niño que está siendo amamantado. Esperar de 3 a 4 horas para amamantar después de tomar la dosis (o después de cada dosis si se utiliza un método de dos dosis) reducirá la cantidad de levonorgestrel que el niño puede recibir en la leche materna. Asegúrese de hablar con su proveedor de atención de salud acerca de todas sus preguntas sobre la lactancia materna.
Si un hombre toma levonorgestrel, ¿podría afectar la fertilidad o aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento?
No se han realizado estudios para determinar si el levonorgestrel podría afectar la fertilidad de un hombre (capacidad de embarazar a una mujer) o aumentar las probabilidades de defectos de nacimiento. En general, es poco probable que las exposiciones de los hombres aumenten los riesgos del embarazo. Para obtener más información, lea la hoja informativa de MotherToBaby acerca de exposiciones paternas en https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/exposiciones-paternas/.
Haga clic aquí para acceder a las referencias.