• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Español
    • English (Inglés)
MotherToBaby

MotherToBaby

Medications and More during pregnancy and breastfeeding

Hide Search
Show Search
866.626.6847
  • About
    • Our Work
    • Our Team
    • Our Partners
  • Exposures
    • Pregnancy & Breastfeeding Exposures
    • Fact Sheets
    • Baby Blogs
    • Podcasts
  • Studies
    • Ongoing Studies
    • Pregnant Women
    • Join Now
    • Health Providers
    • Pharma Industry
    • Publications
  • Health Professionals
    • Patient Education and Provider Resources
    • Refer a Patient
    • Request Materials
    • Meetings
    • FAQs
    • OTIS Membership
  • Media
    • Press Releases
    • Media Requests
  • In Your Area
  • OTIS
    • About OTIS
    • OTIS Membership
    • Annual Meeting
    • Member Log-In
    • Donate
  • Contact

Piojos y La Sarna

julio 2, 2019

Esta hoja habla sobre la exposición a los piojos y la sarna en el embarazo y durante la lactancia materna. Esta información no deberá usarse como un sustituto del cuidado médico o los consejos de su proveedor de salud.

¿Qué son los piojos?

Los piojos son insectos parásitos que pueden vivir en el cuerpo o el cabello. Los piojos en la cabeza son el tipo de piojos más común. Los piojos nacen de huevos llamados liendres. Las liendres por lo general son amarillas o blancas y son más o menos del tamaño de un nudo de un hilo. Los piojos adultos tienen seis patas y son de un color beige a blanco grisáceo. Los piojos adultos son más o menos del tamaño de una semilla de ajonjolí. Los piojos por lo general dan comezón y sarpullido. Puede contraer los piojos al tocar a alguien que tiene piojos, principalmente el contacto de cabeza a cabeza. También es posible contagiarse de piojos al compartir la ropa, toallas, cepillos u otros objetos personales de esa persona. Los piojos se arrastran; no pueden saltar ni volar. Los piojos no pueden vivir más de 2 a 4 días fuera del cuerpo humano. Es conocido que los piojos no transmiten enfermedades.

¿Qué es la sarna?

La sarna es el contagio de ácaros (un tipo de insecto) en la piel. Los ácaros son tan pequeños que por lo general no se pueden ver a simple vista. Los ácaros hurgan en la piel y causan comezón y salpullido. Usted puede contagiarse con sarna al tocar a alguien que la tenga, pero generalmente los tiene que tocar por un tiempo prolongado (más que un simple saludo de mano). También se puede contagiar con sarna al compartir la ropa, toallas, sábanas con alguien quien tenga sarna.

¿Cómo puedo saber si tengo piojos o sarna?

Los piojos causan comezón y sarpullido, por lo general en el cuero cabelludo. A veces usted puede ver los a piojos adultos andando entre el cabello o el cuero cabelludo. También puede buscar las liendres (huevecillos) pegados al cabello en la base del cuero cabelludo.

La sarna causa comezón en todo el cuerpo, y es generalmente más severa en la noche. Se puede ver sarpullido o líneas abultadas en forma de S en la piel. Su proveedor de salud podrá decir si usted tiene sarna al tomar una muestra de su piel y ver bajo el microscopio la sarna y sus huevecillos.

¿Cómo puedo protegerme de los piojos y la sarna durante mi embarazo?

Si alguien en su hogar u otra persona en contacto directo tiene piojos o sarna, es muy probable que usted también los adquiera. Para prevenir que esto pase, la persona que tiene piojos o sarna necesita ser tratada lo más pronto posible.

Toda la ropa y la ropa de cama que esa persona haya tocado dentro de dos días antes del tratamiento deberán lavarse en una tintorería o con agua CALIENTE y secarse con calor muy alto por a lo menos 20 minutos, y/o habérselo quitado del cuerpo por lo menos 72 horas. Los peines y cepillos de esa persona deberán remojarse en alcohol o un desinfectante por una hora. Si son resistentes al calor, pueden sumergirse en agua caliente (al menos 130 grados) durante 5-10 minutos. Los pisos, muebles, asientos de automóviles y otros artículos cubiertos de tela deben ser aspirados.

Estoy embarazada y tengo piojos. ¿Los ingredientes contenidos en los productos sin receta médica para tratar piojos aumentan la posibilidad de defectos de nacimiento?

Los medicamentos sin receta médica generalmente son enjuagues para el cabello. Usualmente contienen ya sea permetrina (nombre comercial Nix®) o piretrina y butóxido de piperonilo (un nombre comercial Rid®). Existen marcas disponibles en las farmacias, y nuevas medicinas están saliendo al mercado. MotherToBaby no hace recomendaciones específicas para el tratamiento; Hable con su proveedor de salud para obtener recomendaciones específicas. También hay tratamientos disponibles por receta médica.

La permetrina, piretrina y el butóxido de piperonilo son insecticidas que no pasan de la piel a la sangre en altas cantidades. La mayoría de los estudios hechos en animales no han demostrado un aumento en el riesgo de defectos de nacimiento cuando estos insecticidas se usaron durante el embarazo. Un estudio de mujeres que usaron permetrina durante el embarazo no mostró un aumento en el riesgo de defectos de nacimiento. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) recomienda que las mujeres usen permetrina o piretrinas y butóxico de piperonilo para tratar los piojos durante el embarazo. Siempre siga las instrucciones en la botella con cuidado. Si se recomienda un segundo tratamiento, asegúrese de seguir las instrucciones de la línea de tiempo. Volver a aplicar demasiado pronto o demasiado tarde puede disminuir el éxito del tratamiento.

¿Los productos recetados para tratar piojos aumentan la posibilidad de defectos de nacimiento?

Si los tratamientos sin receta no matan los piojos, usted deberá ver un proveedor de salud para obtener un medicamento diferente para los piojos. Los medicamentos con receta médica comunes para los piojos son la malationa y ivermectin. Los datos animales y humanos no sugieren una mayor probabilidad de problemas de embarazo con el uso de malathion.

La información limitada sobre el uso de ivermectina no ha sugerido una mayor probabilidad de problemas durante el embarazo. Dado que no está bien estudiado para su uso en el embarazo, se pueden recomendar otros tratamientos mejor estudiados.

¿Qué debo hacer si pienso que tengo sarna durante mi embarazo?

Si usted cree que tiene sarna, deberá acudir a un proveedor de salud. Su médico revisará su piel cuidadosamente. Para confirmar un diagnóstico de sarna, su proveedor de salud puede tomar un raspado de su piel. Hay varios medicamentos que se pueden utilizar para tratar la sarna, incluyendo benzonato de bencilo, azufre en vaselina y lindano. Un estudio no ha mostrado ningún aumento del riesgo de problemas en el embarazo después de utilizar loción de bencil benzonate. No se piensa que el azufre en vaselina aumenta los riesgos cuando se utiliza en el embarazo

El lindano se usa a veces para tratar la sarna si otros tratamientos fallan. El lindano puede causar efectos secundarios tóxicos en niños y adultos y generalmente es evitado en el embarazo. Los estudios en animales embarazados no han demostrado que el lindano cause defectos de nacimiento. Debe hablar con su proveedor de salud acerca de los beneficios y riesgos de usar su medicamento recetado específico para tratar la sarna durante el embarazo, o comuníquese con MotherToBaby con el nombre de su medicamento para que podamos hablar sobre su exposición específica.

¿Puedo amamantar mientas uso medicamentos para los piojos y sarna?

Los CDC sugieren que las mujeres que amamantan usen piretrina o permetrina para tratar los piojos y la sarna, porque la cantidad absorbida después del uso tópico es limitada. Ivermectina pasa a la leche materna en cantidades pequeñas. El lindano usualmente es evitado durante la lactancia ya que no es recomendado su uso en niños menores. Malatión no está bien estudiado en las madres que amamantan. Si usted está amamantando, hable con un proveedor de salud antes de usar medicamentos recetados para el tratamiento de piojos o sarna, y acerca de todas sus preguntas sobre la lactancia.

¿Si un hombre tiene piojos o sarna, podría afectar su fertilidad (capacidad para embarazar a su pareja) o aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento?

Los piojos y la sarna pueden propagarse a través de las relaciones sexuales. Cualquier miembro del hogar que tenga piojos o sarna debe ser tratado inmediatamente para evitar la propagación a otros miembros del hogar.

No se cree que la mayoría de los medicamentos aumenten la probabilidad de defectos de nacimiento cuando un padre los usa antes o alrededor del momento de la concepción.

En general, es poco probable que las exposiciones que tienen los padres aumenten los riesgos para un embarazo. Para obtener más información, consulte la hoja informativa de MotherToBaby de Exposiciones Paternas y el Embarazo en https://mothertobaby.org/es/fact-sheets/exposiciones-paternas/pdf/.

Por favor haga clic aquí para ver las referencias.

Ver Hoja Informativa en PDF

Hojas Informativas Relacionadas

  • Pesticidas
  • Trabajando como veterinaria o técnico veterinaria

Footer

           

Hot Links

  • Home
  • Exposures
  • Fact Sheets
  • Baby Blog
  • Podcasts
  • Pregnancy Studies
  • Join a Study Now
  • Healthcare Professionals
  • Refer a Patient
  • Request Materials
  • News
  • Donate
  • Ask An Expert

Current Studies

  • Ankylosing Spondylitis
  • Asthma
  • Coronavirus (COVID-19)
  • Crohn’s Disease
  • Eczema (Moderate-to-Severe)/Atopic Dermatitis
  • High Cholesterol
  • Juvenile Idiopathic Arthritis
  • Multiple Sclerosis
  • Pertussis/Tdap vaccine (“Whopping Cough” vaccine)
  • Psoriasis
  • Psoriatic Arthritis
  • Rheumatoid Arthritis
  • Ulcerative Colitis

Contactar

Servicio de Información de Exposición
866.626.6847

Estudios de Embarazo
877.311.8972

Consultas de los Medios
615.649.3082
contactus@mothertobaby.org

MotherToBaby, un servicio de la Organización de Especialistas en Información de Teratología
OTIS Logo

Oficina Nacional de OTIS
5034A Thoroughbred Lane
Brentwood, TN 37027

Copyright © 2021 The Organization of Teratology Information Specialists

  • Accessibility
  • Privacy
  • Terms
  • Site Map
^