Esta hoja habla sobre la exposición a la loxapina en el embarazo y durante la lactancia. Esta información no deberá usarse como un sustituto del cuidado médico o los consejos de su proveedor de salud.
¿Qué es la loxapina?
La loxapina es un medicamento utilizado para tratar condiciones de salud mental incluidos la esquizofrenia y el trastorno bipolar. Puede ser administrada por vía oral, inhalada, o por inyección. Las marcas comerciales de loxapina incluyen Loxitane® y Adasuve®.
Tomo loxapina. ¿Puede hacerlo más difícil embarazarme?
La loxapina puede aumentar los niveles sanguíneos de una hormona llamada prolactina. Los niveles de prolactina que son más altos de lo normal pueden causar períodos irregulares en algunas personas, lo que podría dificultar el embarazo. Hable con su proveedor de salud si tiene problemas para quedar embarazada.
Me acabo de enterar que estoy embarazada. ¿Debería dejar de tomar loxapina?
Hable con sus proveedores de salud antes de hacer cualquier cambio a la manera en que usa su medicamento. Los beneficios de ser tratada deben ser evaluados en contra de la falta de datos sobre el uso de loxapina en el embarazo y los riesgos de la enfermedad no tratada. Las condiciones de salud mental no tratadas y subtratadas, como el trastorno bipolar o la esquizofrenia, pueden aumentar la posibilidad de complicaciones del embarazo. Si es posible, las personas deben discutir sus medicamentos con sus proveedores de salud antes de quedar embarazadas.
¿Tomar loxapina aumenta la posibilidad de aborto espontáneo?
El aborto espontáneo puede ocurrir en cualquier embarazo. No se han realizado estudios en los humanos para ver si la loxapina aumenta la posibilidad de aborto espontáneo.
¿Tomar loxapina en el primer trimestre aumenta la probabilidad de defectos de nacimiento?
Cada embarazo comienza con un 3-5% de probabilidad de tener un defecto de nacimiento. Esto es llamado el riesgo imprevisible. No se han realizado estudios en los humanos para ver si la loxapina aumenta la probabilidad para defectos de nacimiento encima del riesgo imprevisible.
¿Tomar loxapina podría causar otras complicaciones del embarazo?
Es desconocido si la loxapina podría causar otras complicaciones del embarazo.
Necesito tomar loxapina durante todo mi embarazo. ¿Causará síntomas en mi bebé después de nacer?
Algunos medicamentos tomados durante el embarazo pueden causar síntomas en un recién nacido después del parto. Estos síntomas a veces se conocen como «abstinencia.» Se desconoce si tomar loxapina aumentará la probabilidad de síntomas de abstinencia en un recién nacido. Los bebés expuestos a medicamentos como loxapina en la última etapa del embarazo pueden ser monitoreados por demasiado o muy poco tono muscular (rígido o flácido), somnolencia, agitación, problemas con la respiración y la alimentación, o movimientos musculares inusuales (temblores). No todos los recién nacidos tendrán estos síntomas. Si los tienen, generalmente desaparecen en unos pocos días.
¿Tomar loxapina en el embarazo causa problemas a largo plazo en el comportamiento o aprendizaje del bebé?
No se han realizado estudios en los humanos para ver si la loxapina puede causar problemas en el comportamiento o aprendizaje.
¿Puedo amamantar mientras tomo loxapina?
Se ha encontrado que la loxapina pasa a la leche en los animales, pero se desconoce si entra en la leche materna de los seres humanos. No hay estudios publicados que examinen los posibles riesgos de tomar loxapina durante la lactancia. Debido a que la loxapina es un tranquilizante fuerte, los niños expuestos a loxapina a través de la leche materna pueden ser observados para la sedación.
Para muchas exposiciones, los efectos secundarios en los niños que están amamantando son poco frecuentes. Al tomar decisiones sobre el medicamento y la lactancia materna, es importante considerar los beneficios de la lactancia materna (para la persona que está amamantando y el niño) y los posibles efectos negativos (del medicamento o la condición que se está tratando). Asegúrese de hablar con su proveedor de salud sobre todas sus preguntas sobre la lactancia materna.
Tomo loxapina. ¿Podría hacerlo más difícil embarazar a mi pareja o aumentar la posibilidad de defectos de nacimiento?
No hay estudios publicados que examinen los posibles riesgos para un embarazo cuando los espermatozoides se exponen a loxapina. Sin embargo, algunos hombres que usan loxapina pueden tener niveles de la hormona prolactina que son más altos de lo normal, lo que podría causar problemas con la fertilidad. En general, es poco probable que las exposiciones que tienen los padres o donantes de esperma aumenten los riesgos para un embarazo. Para obtener más información, consulte la hoja informativa de MotherToBaby acerca de Exposiciones Paternas en https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/exposiciones-paternas/.
Registro Nacional de Embarazo de Medicamentos Psiquiátricos: Hay un registro de embarazo para las personas que toman medicamentos psiquiátricos, como la loxapina, durante el embarazo. Para más información puede ver su página web: https://womensmentalhealth.org/research/pregnancyregistry/
Por favor haga clic aquí para ver las referencias.
OTIS/MotherToBaby fomenta el lenguaje inclusivo y centrado en la persona. Si bien nuestro nombre todavía contiene una referencia a las madres, estamos actualizando nuestros recursos con términos más inclusivos. El uso del término madre o materna se refiere a una persona que está embarazada. El uso del término padre o paterno se refiere a una persona que contribuye esperma.