Esta hoja trata sobre la exposición a dietilamida del ácido lisérgico (LSD) en el embarazo y durante la lactancia. Esta información no debe usarse como un sustituto de la atención médica o los consejos de su proveedor de atención de salud.
¿Qué es el LSD?
La dietilamida del ácido lisérgico (LSD, por sus siglas en inglés) es un medicamento que provoca un estado mental alterado (alucinaciones/delirios). Algunos de los efectos físicos del LSD en el cuerpo pueden ser el aumento de la presión arterial, la aceleración del ritmo cardíaco y la dilatación de las pupilas. Por lo general, este medicamento se toma por vía oral, pero también se puede administrar por inyección (con una aguja) o por inhalación (respirándolo hacia los pulmones). “Ácido”, “Kool-Aid” y “papel secante” son ejemplos de jerga o nombres coloquiales que recibe el LSD.
Tomo LSD. ¿Puede hacer que me resulte más difícil quedar embarazada?
No se han realizado estudios en mujeres para determinar si el LSD podría dificultar que una mujer quede embarazada.
Estoy tomando LSD, pero me gustaría dejar de tomarlo antes de quedar embarazada. ¿Cuánto tiempo permanece el medicamento en mi cuerpo?
El LSD se descompone de manera diferente en cada persona y depende de la cantidad de LSD que se tome. En promedio, se cree que la mayor parte del LSD desaparece del torrente sanguíneo en uno o dos días.
¿Tomar LSD aumenta la probabilidad de aborto espontáneo?
El aborto espontáneo puede ocurrir en cualquier embarazo. Dos estudios de principios de la década de 1970 revelaron un aumento de abortos espontáneos cuando las mujeres tomaban LSD durante el embarazo. Sin embargo, los autores de estos estudios señalaron que no está confirmado que el consumo de LSD haya causado los abortos espontáneos.
¿Tomar LSD aumenta la probabilidad de defectos de nacimiento?
En cada embarazo, una mujer comienza con un 3-5% de probabilidad de tener un bebé con un defecto de nacimiento. Esto se conoce como riesgo de fondo.
Muchos de los estudios sobre el LSD son muy antiguos y tienen resultados diferentes. Algunos pequeños estudios sobre el consumo de LSD durante el embarazo no encontraron una mayor probabilidad de defectos de nacimiento. Existen registros de bebés que nacieron con defectos de nacimiento después de que sus madres consumieran LSD durante el embarazo, pero existe poca evidencia de que el LSD haya causado esos defectos de nacimiento. No se ha observado ningún patrón de defectos de nacimiento con el uso de LSD durante el embarazo.
¿Tomar LSD podría causar otras complicaciones del embarazo?
Es difícil estudiar de qué manera podría el LSD afectar un embarazo. Esto se debe a que las personas que usan LSD también pueden tener estilos de vida poco saludables que pueden dar lugar a diversos problemas de salud tanto para la madre como para el embarazo. Por ejemplo, una mala elección de la dieta puede hacer que las madres no dispongan de los nutrientes suficientes para mantener un embarazo saludable, y podría aumentar la probabilidad de aborto espontáneo y de nacimiento antes de las 37 semanas de embarazo (parto prematuro). Algunas personas que usan LSD también consumen otras drogas, como el alcohol o la marihuana, que pueden afectar la salud de la madre y el embarazo.
¿Tomar LSD durante el embarazo causa problemas a largo plazo en el comportamiento o el aprendizaje del bebé?
No se han realizado estudios a largo plazo para realizar el seguimiento de embarazos con exposición al LSD y determinar si el uso de LSD durante el embarazo causa problemas de aprendizaje o de comportamiento en el niño.
¿Puedo amamantar mientras tomo LSD?
No se ha estudiado bien el uso del LSD durante la lactancia. Si está tomando LSD mientras amamanta y sospecha que el bebé tiene síntomas inusuales, comuníquese con el proveedor de atención de salud del niño. Asegúrese de hablar con su proveedor de atención de salud acerca de todas sus preguntas sobre la lactancia.
Si un hombre toma LSD, ¿podría afectar su fertilidad (capacidad de embarazar a su pareja) o aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento?
No existen estudios confirmados que indiquen que el uso previo de LSD aumentaría la probabilidad de tener un bebé con un defecto de nacimiento. En general, es poco probable que las exposiciones de los padres aumenten los riesgos de un embarazo. Para más información, lea la hoja informativa de MotherToBaby sobre las exposiciones paternas en https://mothertobaby.org/fact-sheets/paternal-exposures-pregnancy/pdf/.
Haga clic aquí para ver las referencias.
OTIS/MotherToBaby fomenta el lenguaje inclusivo y centrado en la persona. Si bien nuestro nombre todavía contiene una referencia a las madres, estamos actualizando nuestros recursos con términos más inclusivos. El uso del término madre o materna se refiere a una persona que está embarazada. El uso del término padre o paterno se refiere a una persona que contribuye esperma.