Esta hoja habla sobre el uso de la prometazina en el embarazo y durante la lactancia. Esta información no deberá usarse como un sustituto del cuidado médico o los consejos de su proveedor de salud.
¿Qué es la prometazina?
La prometazina es un medicamento usado para tratar las náuseas y vómitos, mareos, y alergias. También se ha utilizado para la sedación (para ayudar a dormir) y para tratar el vértigo. La prometazina ha sido vendida bajo nombres de marca comerciales tales como Phenergan®, Promethegan®, y Phenadoz®.
¿Tomar prometazina puede hacerlo más difícil embazarme?
No hay estudios que analicen si tomar prometazina podría hacerlo más difícil para una mujer embarazarse.
Acabo de enterarme de que estoy embarazada. ¿Debería dejar de tomar prometazina?
Hable con sus proveedores de salud antes de hacer cualquier cambio a la manera en que toma este medicamento. Si tiene náuseas y vómitos que están afectando su vida diariamente, por favor comuníquese con su proveedor de salud. Para más información acerca de las náuseas y los vómitos durante el embarazo, consulte la hoja informativa de MotherToBaby acerca de Náuseas y Vómitos durante el Embarazo al https://mothertobaby.org/es/fact-sheets/nauseas-del-embarazo/pdf/.
¿Tomar prometazina aumenta la posibilidad de aborto espontáneo?
El aborto espontáneo puede ocurrir en cualquier embarazo. Un estudio pequeño no informó un aumento de probabilidad de aborto espontáneo entre las mujeres tomando prometazina.
¿Tomar prometazina en el primer trimestre aumenta la probabilidad de defectos de nacimiento?
En cada embarazo, una mujer comienza con un 3-5% de probabilidad de tener un bebé con un defecto de nacimiento. Esto es llamado su riesgo imprevisible. La mayoría de los estudios no sugieren que la prometazina aumentará la probabilidad de defectos de nacimiento encima del riesgo imprevisible cuando se usa durante el primer trimestre.
¿Tomar prometazina en el segundo o tercer trimestre podría causar otras complicaciones del embarazo?
El uso de prometazina tarde en el embarazo puede aumentar la posibilidad de respiración lenta (depresión respiratoria) en los recién nacidos. Es importante que sus proveedores de salud sepan que está tomando prometazina para que si ocurre la depresión respiratoria, su bebé pueda recibir la atención adecuada.
¿Tomar prometazina causa problemas a largo plazo en el comportamiento o el aprendizaje del bebé?
Hay algunos estudios que analizan un pequeño número de niños cuyas madres usaron prometazina durante el embarazo. No se observaron efectos nocivos en el aprendizaje y el comportamiento de los niños. Un estudio incluyó niños de hasta 5 años y medio.
¿Puedo amamantar mientras tomo prometazina?
La prometazina no ha sido estudiada para su uso durante la lactancia. Prometazina puede causar somnolencia en los adultos. Podría hacer lo mismo a un bebé lactante. Puede que otros medicamentos sean preferidos. Si usted usa prometazina durante la lactancia, vigile a su bebé para somnolencia y falta de energía, e informe cualquier de estos síntomas a un proveedor de salud. Es posible, pero no probado, que la prometazina podría bajar la cantidad de leche que una mujer produce. Si tiene problemas con la producción de leche, hable con su proveedor de salud o un especialista en lactancia. Asegúrese de hablar con su proveedor de salud acerca de todas sus preguntas sobre la lactancia materna.
¿Si un hombre toma prometazina, podría afectar su fertilidad (capacidad de embarazar a su pareja) o aumentar la posibilidad de defectos de nacimiento?
No hay evidencia que tomar prometazina afecte la habilidad de un hombre a embarazar a su pareja. Esto no ha sido estudiado. Por lo general, las exposiciones del padre son poco probable que aumente los riesgos a un embarazo. Para más información, por favor vea la hoja informativa de MotherToBaby Exposiciones Paternas en https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/exposiciones-paternas/pdf/.
Referencias Seleccionadas:
- Anderka M, et al. 2012. Medications used to treat nausea and vomiting of pregnancy and the risk of selected birth defects. Birth Defects Res A Clin Mol Teratol. Jan;94(1):22-30.
- Bartfai Z, et al. 2008. A population-based case-control teratologic study of promethazine use during pregnancy. Reprod Toxicol. 25:276-285.
- Corby DG, Shulman I. 1971. The effects of antenatal drug administration on aggregation of platelets of newborn infants. J Pediatr. 79:307-13.
- Czeizel AE, et al. 1999. The effect of diazepam and promethazine treatment during pregnancy on the somatic development of human offspring. Neurotoxicol Teratol. 21(2):157-67.
- Gilboa SM, et al. 2009. National Birth Defects Prevention Study: Use of antihistamine medications during early pregnancy and isolated major malformations. Birth Defects Res A Clin Mol Teratol. 85(2):137-150.
- Hall PF. 1987. Use of promethazine (Phenergan) in labour (letter). Can Med Assoc J; 136:690-1.
- Heinonen OP et al. 1997. Birth Defects and Drugs in Pregnancy, Littleton, Publishing Sciences Group, pp 323-4, 437.
- Hildebrandt HM. 1999. Maternal perception of lactogenesis time: a clinical report. J Hum Lact.15:317-23.
- Kullander S, Källén B. 1976. A prospective study of drugs and pregnancy. II. Anti-emetic drugs. Acta Obstet Gynecol Scand.55(2):105-11.
- Larrimer MB, et al. 2014. Antiemetic medications in pregnancy: a prospective investigation of obstetric and neurobehavioral outcomes. Am J Obstet Gynecol 270: e1-e7.
- Messinis IE, et al. 1985. Histamine H1 receptor participation in the control of prolactin secretion in postpartum. J Endocrinol Invest.8:143-6.
- Petik D, et al. 2008. A study of the potential teratogenic effect of large doses of promethazine used for a suicide attempt by 32 pregnant women. Toxicol Ind Health; 24(1-2):87-96.
- Petik D, et al. 2012. A study of the risk of mental retardation among children of pregnant women who have attempted suicide by means of a drug overdose. J Inj Violence Res. Jan;4(1):10-19.
- Starke PR, et al. 2005. Boxed warning added to promethazine labeling for pediatric use. NEJM 2005;352:2653.
- Whaun JM, et al. 1980. Effect of prenatal drug administration on maternal and neonatal platelet aggregation and PF4 release. Haemostasis; 9:226-37.
OTIS/MotherToBaby reconoce que no todas las personas se identifican como «hombres» o «mujeres.» Cuando usamos el término «madre,» nos referimos a la fuente del óvulo y/o útero y por «padre,» nos referimos a la fuente del esperma, independientemente de la identidad de género de la persona.