• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Español
    • English (Inglés)
MotherToBaby

MotherToBaby

Medications and More during pregnancy and breastfeeding

Hide Search
Shopping Cart
Show Search
866.626.6847
  • Hojas Informativas
  • Baby Blogs
  • Podcasts
  • Press Releases

Sarilumab (Kevzara®)

marzo 1, 2020

Esta hoja habla sobre el uso de sarilumab en el embarazo y durante la lactancia. Esta información no deberá usarse como un sustituto del cuidado médico o los consejos de su proveedor de salud.

¿Qué es el sarilumab?

El sarilumab es un medicamento utilizado para el tratamiento de la artritis reumatoide (AR) que no ha respondido a otros medicamentos. Sarilumab se ha vendido bajo la marca Kevzara®. El sarilumab es un anticuerpo (una proteína producida por el sistema inmunológico del cuerpo) que se une y bloquea interluekin-6 (una proteína que causa inflamación).

Tomo sarilumab. ¿Puede hacerlo más difícil embarazarme?

No se ha realizado estudios en mujeres para ver si sarilumab podría hacerlo más difícil quedar embarazada. Sarilumab no interfirió con la habilidad de quedar embarazada cuando fue probado en animales, pero no se sabe si el resultado de animales se aplica a los humanos.

Me acabo de enterar que estoy embarazada. ¿Debería dejar de tomar sarilumab?

No deje de tomar sarilumab sin hablar primero con sus proveedores de salud. Es importante sopesar los beneficios del tratamiento de la AR durante el embarazo frente a los posibles riesgos de tomar este medicamento. Para obtener más información sobre la AR y el embarazo, consulte nuestra hoja informativa en: https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/artritis-reumatoide/

¿Tomar sarilumab aumenta la posibilidad de aborto espontáneo?

El aborto espontáneo puede ocurrir en cualquier embarazo. Actualmente no hay estudios que analicen si sarilumab aumenta la probabilidad de aborto espontáneo en mujeres. Sarilumab no causó un aumento de aborto espontáneo cuando fue probado en animales, pero no se sabe si este resultado se aplica a los humanos.

¿Tomar sarilumab en el primer trimestre aumenta la probabilidad de defectos de nacimiento?

Cada embarazo comienza con un 3-5% de probabilidad de tener un defecto de nacimiento. Esto es llamado el riesgo imprevisible. Actualmente no hay estudios en los humanos que analicen si el sarilumab aumenta los defectos de nacimiento. Los estudios en animales no encontraron un aumento en los defectos de nacimiento.

¿Tomar sarilumab en el segundo o tercer trimestre podría causar otras complicaciones del embarazo?

Basado en la estructura de sarilumab, se cree que más del medicamento alcanza el embarazo durante el segundo trimestre y especialmente durante el tercer trimestre. Al momento, no hay estudios analizando el sarilumab y las complicaciones del embarazo. Por esto no se sabe si sarilumab puede aumentar complicaciones del embarazo.

¿Tomar sarilumab en el embarazo causa problemas a largo plazo en el comportamiento o aprendizaje del bebé?

No hay estudios analizando el sarilumab y los problemas a largo plazo.

¿Puede mi bebé recibir vacunas antes de un año de edad si tomo sarilumab más adelante en el embarazo?

La mayoría de las vacunas administradas en los primeros 6 meses de vida no son infecciosas y se pueden administrar a un bebé incluso si el sarilumab está presente en su sangre. Las vacunas no infecciosas no son vacunas vivas, lo que significa que la persona no puede infectarse por medio de la vacuna.

Las vacunas vivas típicamente son evitadas en los adultos tomando sarilumab. Las vacunas vivas generalmente contienen una forma más leve del virus o bacteria que la forma a la cual uno puede estar expuesto en la comunidad. Las vacunas vivas siempre tienen una pequeña posibilidad de que una persona pueda contraer la infección de la vacuna. La vacuna contra el rotavirus es la única vacuna viva administrada a bebés menores de un año de edad en los Estados Unidos según el calendario de vacunación. Asegúrese de informar a su pediatra u otro proveedor de salud sobre cualquier medicamento o exposición que haya tenido durante el embarazo y la lactancia. Su pediatra o proveedor de salud puede hablar con usted sobre los riesgos y beneficios de las vacunas vivas.

¿Puedo amamantar mientras tomo sarilumab?

No hay estudios examinando sarilumab durante la lactancia. Debido a que el sarilumab es una proteína grande, se cree que solo una cantidad muy pequeña podría ingresar en la leche materna. La absorción por parte del bebé también es menos probable debido a que cualquiera del medicamento que llegue al bebé probablemente se destruya en el sistema gastrointestinal del bebé. Si el bebé nace prematuro (antes de las 37 semanas), la absorción puede ser mayor hasta que su sistema madure. Si usted sospecha que el bebé tiene síntomas relacionadas con el medicamento, contacte al proveedor de salud del niño. Asegúrese de hablar con su proveedor de salud acerca de todas sus preguntas sobre la lactancia.

Si un hombre toma sarilumab, ¿podría afectar su fertilidad (capacidad de embarazar a su pareja) o aumentar la posibilidad de defectos de nacimiento? 

No hay estudios analizando esta pregunta. En general, es poco probable que las exposiciones que tienen los padres o donantes de esperma aumenten los riesgos para un embarazo. Para obtener más información, consulte la hoja informativa de MotherToBaby acerca de Exposiciones Paternas en https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/exposiciones-paternas/.

MotherToBaby actualmente está conduciendo estudios sobre el sarilumab y otros medicamentos para tratar las enfermedades autoinmunes en el embarazo. Si usted está interesada en aprender más acerca de estos estudios, por favor llame al 1-877-311-8972 o visite https://mothertobaby.org/join-study/.

Por favor haga clic aquí para ver las referencias.

OTIS/MotherToBaby reconoce que no todas las personas se identifican como «hombres» o «mujeres.» Cuando usamos el término «madre,» nos referimos a la fuente del óvulo y/o útero y por «padre,» nos referimos a la fuente del esperma, independientemente de la identidad de género de la persona.

Ver Hoja Informativa en PDF

Hojas Informativas Relacionadas

  • Abatacept (Orencia®)
  • Adalimumab (Humira®)
  • Artritis Reumatoide
  • Azatioprina | 6-mercaptopurina
  • Certolizumab Pegol (Cimzia®)
  • Etanercept (Enbrel®)
  • Hidroxicloroquina
  • Infliximab (Remicade®)
  • Leflunomida (Arava®)
  • Metotrexate
  • Participación en Estudios de Embarazo
  • Prednisona | Prednisolona
  • Tocilizumab (Actemra®)
  • Tofacitinib y el Embarazo

Footer

           

Hot Links

  • Home
  • Exposures
  • Fact Sheets
  • Baby Blog
  • Podcasts
  • Pregnancy Studies
  • Join a Study Now
  • Healthcare Professionals
  • Refer a Patient
  • Request Materials
  • News
  • Donate
  • Ask An Expert

Current Studies

  • Ankylosing Spondylitis
  • Asthma
  • Coronavirus (COVID-19)
  • Crohn’s Disease
  • Eczema (Moderate-to-Severe)/Atopic Dermatitis
  • Juvenile Idiopathic Arthritis
  • Multiple Sclerosis
  • Pertussis/Tdap vaccine (“Whopping Cough” vaccine)
  • Psoriasis
  • Psoriatic Arthritis
  • Rheumatoid Arthritis
  • Ulcerative Colitis

Contactar

Servicio de Información de Exposición
866.626.6847

Estudios de Embarazo
877.311.8972

Consultas de los Medios
619.368.3259
nchavez@mothertobaby.org

MotherToBaby, un servicio de la Organización de Especialistas en Información de Teratología
OTIS Logo

Oficina Nacional de OTIS
5034A Thoroughbred Lane
Brentwood, TN 37027

Copyright © 2022 The Organization of Teratology Information Specialists

  • Mapa del Sitio
^