Esta hoja habla sobre la exposición a siponimod en el embarazo y durante la lactancia. Esta información no deberá usarse como un sustituto del cuidado médico o los consejos de su proveedor de salud.
¿Qué es siponimod?
Siponimod (Mayzent®) es un medicamento aprobado para tratar las recaídas de la esclerosis múltiple (EM; MS, por sus siglas en inglés) incluyendo el síndrome clínicamente aislado, la enfermedad recidivante-remitente, y la enfermedad progresiva secundaria activa.
Tomo siponimod. ¿Puede hacerlo más difícil embazarme?
Basado en los datos disponibles, se desconoce si siponimod puede hacerlo más difícil embarazarse.
Acabo de enterarme de que estoy embarazada. ¿Debería dejar de tomar siponimod?
Hable con sus proveedores de salud antes de hacer cualquier cambio a la manera en que toma su(s) medicamento(s). Las personas se deshacen de los medicamentos a diferentes velocidades. Si se decide suspender siponimod, en los adultos sanos se tarda hasta 10 días, en promedio, para que la mayor parte del siponimod se vaya del cuerpo.
¿Tomar siponimod aumenta la posibilidad de aborto espontáneo?
El aborto espontáneo puede ocurrir en cualquier embarazo. Según la etiqueta del producto, estudios experimentales en animales reportaron pérdida de embarazo. Siponimod no ha sido estudiado en el embarazo humano. Basado en los datos disponibles, se desconoce si siponimod aumenta la posibilidad de aborto espontáneo.
¿Tomar siponimod aumenta la probabilidad de defectos de nacimiento?
Cada embarazo comienza con un 3-5% de probabilidad de tener un defecto de nacimiento. Esto es llamado el riesgo imprevisible. Según la etiqueta del producto, estudios experimentales en animales reportaron una posibilidad de defectos de nacimiento. No hay estudios publicados. Se desconoce si siponimod aumenta la posibilidad de defectos de nacimiento por encima del riesgo imprevisible.
¿Tomar siponimod podría causar otras complicaciones del embarazo?
Según el etiquetado del producto, estudios experimentales en animales reportaron bajo peso al nacer. No hay estudios publicados. Se desconoce si siponimod aumenta la probabilidad de otras complicaciones del embarazo.
¿Tomar siponimod en el embarazo causará problemas a largo plazo en el comportamiento o el aprendizaje del bebé?
Esto no ha sido estudiado. Se desconoce si siponimod puede causar problemas de comportamiento o aprendizaje.
¿Puedo amamantar mientras tomo siponimod?
Siponimod no ha sido estudiado en seres humanos para su uso durante la lactancia. No se sabe si puede entrar en la leche materna humana o cómo podría afectar a un niño lactante. Si está tomando siponimod durante la lactancia y sospecha que el bebé tiene algún síntoma, contacte al proveedor de salud del niño. Asegúrese de hablar con su proveedor de salud acerca de todas sus preguntas sobre la lactancia.
Tomo siponimod. ¿Puede hacerlo más difícil para mí embarazar a mi pareja o aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento?
No se sabe si siponimod puede hacerlo más difícil embarazar a una pareja o aumentar la probabilidad de complicaciones del embarazo en una pareja embarazada. En general, es poco probable que las exposiciones que tienen los padres o donantes de esperma aumenten los riesgos para un embarazo. Para obtener más información, consulte la hoja informativa de MotherToBaby acerca de Exposiciones Paternas en https://mothertobaby.org/es/fact-sheets/exposiciones-paternas/pdf/.
MotherToBaby actualmente está llevando a cabo un estudio que examina la esclerosis múltiple y los medicamentos utilizados para tratar la EM en el embarazo. Para obtener más información sobre este estudio, por favor llame al 1-877-311-8972 o visite https://mothertobaby.org/join-study/.
Haga clic aquí para ver las referencias.
OTIS/MotherToBaby fomenta el lenguaje inclusivo y centrado en la persona. Si bien nuestro nombre todavía contiene una referencia a las madres, estamos actualizando nuestros recursos con términos más inclusivos. El uso del término madre o materna se refiere a una persona que está embarazada. El uso del término padre o paterno se refiere a una persona que contribuye esperma.