Esta hoja trata sobre la exposición a la espironolactona en el embarazo y durante la lactancia. Esta información se basa en estudios de investigación publicadas. No debe usarse como un sustituto de la atención médica o los consejos de su proveedor de atención de salud.
¿Qué es la espironolactona?
La espironolactona es un diurético ahorrador de potasio (comúnmente llamado píldoras de agua) que se ha utilizado para tratar la hinchazón, la insuficiencia cardíaca congestiva, el hiperaldosteronismo primario (cuando las glándulas suprarrenales producen demasiada hormona aldosterona) y la hipertensión (presión arterial alta). También se ha utilizado para tratar el acné, la caída del cabello en las mujeres y el hirsutismo (aumento del crecimiento del vello facial y corporal). Algunas marcas de espironolactona son Aldactone®, Carospir® y Qaialdo®.
En ocasiones, cuando las mujeres descubren que están embarazadas, piensan en cambiar la forma en que toman sus medicamentos o en dejar de tomarlos por completo. Sin embargo, es importante hablar con sus proveedores de atención médica antes de realizar tales cambios. Sus proveedores de atención de salud pueden hablar con usted sobre los beneficios de tratar su afección y los riesgos de una enfermedad no tratada durante el embarazo.
La etiqueta del producto de espironolactona recomienda que las personas embarazadas no usen este medicamento durante el embarazo. Otras etiquetas de productos sugieren usar este medicamento si los beneficios superan los riesgos potenciales. Su proveedor de atención de salud puede hablar con usted sobre el uso de la espironolactona y el tratamiento más adecuado para usted.
Estoy tomando espironolactona, pero me gustaría dejar de tomarlo antes de quedar embarazada. ¿Cuánto tiempo permanece el medicamento en mi cuerpo?
El tiempo que tarda el cuerpo en procesar o descomponer (metabolizar) un medicamento no es el mismo para todas las personas. En personas adultas sanas no embarazadas, tarda hasta 12 horas, en promedio, para que la mayor parte de la espironolactona desaparezca del cuerpo. El tiempo que tardan los metabolitos (productos de descomposición) de la espironolactona en eliminarse del organismo puede ser de hasta 100 horas (aproximadamente 4.5 días).
Tomo espironolactona. ¿Puede hacer que me resulte más difícil quedar embarazada?
No se han realizado estudios en mujeres para determinar si tomar espironolactona podría dificultar el embarazo. La espironolactona puede provocar cambios en el ciclo menstrual (período), retrasar la pubertad y retrasar la ovulación (cuando un ovario libera un óvulo), lo que podría dificultar el embarazo.
¿Tomar espironolactona aumenta la probabilidad de aborto espontáneo?
El aborto espontáneo es común y puede ocurrir en cualquier embarazo por muchas razones diferentes. La información disponible no sugiere que tomar espironolactona pueda aumentar la probabilidad de aborto espontáneo.
¿Tomar espironolactona aumenta la probabilidad de defectos de nacimiento?
Los defectos de nacimiento pueden ocurrir en cualquier embarazo por diferentes razones. De todos los bebés que nacen cada año, aproximadamente 3 de cada 100 (3 %) tendrán un defecto de nacimiento. Analizamos estudios de investigación para intentar comprender si una exposición, como la espironolactona, podría aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento en un embarazo.
Se desconoce si tomar este medicamento puede aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento. La información de estudios realizados en animales sugiere que tomar espironolactona al inicio del embarazo podría aumentar las posibilidades de feminización (cuando un macho desarrolla características sexuales femeninas) en la descendencia. Sin embargo, no se sabe si esto sucederá en el embarazo humano. Existen informes de casos de mujeres que tomaron espironolactona durante el embarazo y dieron a luz a niños sin que se observaran defectos congénitos ni disminución de la virilización (menos características sexuales masculinas).
¿Tomar espironolactona durante el embarazo aumenta la probabilidad de sufrir otros problemas relacionados con el embarazo?
Se desconoce si la espironolactona puede aumentar la probabilidad de sufrir otros problemas relacionados con el embarazo, como parto pretérmino (nacimiento antes de la semana 37) o bajo peso al nacer (pesar menos de 5 libras, 8 onzas [2500 gramos] al nacer). Algunas de las afecciones para cuyo tratamiento se utiliza la espironolactona pueden aumentar el riesgo de problemas relacionados con el embarazo.
¿Tomar espironolactona durante el embarazo afecta el comportamiento o aprendizaje futuro del niño?
No se han realizado estudios para determinar si la espironolactona puede aumentar la probabilidad de que el niño tenga problemas de comportamiento o de aprendizaje.
Lactancia mientras toma espironolactona:
La espironolactona pasa a la leche materna en pequeñas cantidades. No se espera que estas cantidades provoquen efectos secundarios en la mayoría de los lactantes. Si sospecha que el bebé tiene algún síntoma, como somnolencia o mala alimentación, comuníquese con el proveedor de atención de salud del niño. Asegúrese de hablar con su proveedor de atención de salud acerca de todas sus preguntas sobre la lactancia.
Si un hombre toma espironolactona, ¿podría afectar su fertilidad o aumentar el riesgo de defectos de nacimiento?
La espironolactona puede afectar la capacidad de los hombres para mantener una erección, lo que podría afectar la fertilidad (capacidad de embarazar a una mujer). No existen datos que sugieran que el uso de espironolactona por parte de un hombre cerca del momento de la concepción pueda aumentar el riesgo de defectos congénitos en el embarazo de una mujer. En general, es poco probable que las exposiciones de padres o donantes de esperma aumenten los riesgos del embarazo. Para obtener más información, lea la hoja informativa de MotherToBaby sobre las exposiciones paternas en https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/exposiciones-paternas/.
Haga clic aquí para acceder a las referencias.