Esta hoja trata sobre el uso de vedolizumab en el embarazo y durante la lactancia. Esta información no debe usarse como un sustituto de la atención médica o los consejos de su proveedor de atención de salud.
¿Qué es el vedolizumab?
El vedolizumab es un medicamento recetado que se usa para tratar enfermedades inflamatorias del intestino, como la colitis ulcerosa (CU) y la enfermedad de Crohn (EC). También es un anticuerpo que ayuda a detener la inflamación intestinal (hinchazón e irritación). Se administra en el consultorio de un proveedor de atención de salud mediante infusión intravenosa (a través de una vena del brazo) cada 8 semanas después de un periodo inicial de dosificación. Se comercializa bajo la marca Entyvio®. Para obtener más información sobre la CU y la EC, consulte la hoja informativa de MotherToBaby sobre la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) en https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/enfermedades-inflamatorias-del-intestino/.
Recibo vedolizumab. ¿Puede hacer que me resulte más difícil quedar embarazada?
Según los datos disponibles, se desconoce si el vedolizumab puede hacer que sea más difícil quedar embarazada. Un estudio en animales realizado por el fabricante no encontró que la fertilidad fuera menor con el uso de vedolizumab.
Me acabo de enterarme de que estoy embarazada, ¿debo dejar de recibir vedolizumab?
Hable con sus proveedores de atención de salud antes de realizar cambios en la forma en que toma sus medicamentos. Los beneficios de recibir el vedolizumab y tratar una condición inflamatoria intestinal durante el embarazo deben sopesarse frente a cualquier posible preocupación de continuar con el tratamiento.
¿El uso de vedolizumab aumenta la probabilidad de aborto espontáneo?
El aborto espontáneo puede ocurrir en cualquier embarazo. La información de estudios limitados sugiere que no hay un aumento de la probabilidad de aborto espontáneo cuando se utiliza vedolizumab durante el embarazo.
¿El uso de vedolizumab aumenta la probabilidad de defectos de nacimiento?
Cada embarazo comienza con un 3-5% de probabilidad de tener un defecto de nacimiento. Esto se conoce como riesgo de fondo. Existen alrededor de 160 informes sobre el uso del vedolizumab durante el embarazo, la mayoría con resultados de embarazo normales. Además, hay un estudio controlado donde participaron 73 personas que usaban vedolizumab para la EII. Este estudio no mostró un aumento de la probabilidad de defectos de nacimiento en los que tomaban vedolizumab en comparación con otras personas con EII que tomaban otros medicamentos o que no recibían ningún tratamiento.
¿Usar vedolizumab podría causar otras complicaciones del embarazo?
Los datos disponibles no registran complicaciones del embarazo.
¿Usar vedolizumab durante el embarazo causa problemas a largo plazo en el comportamiento o el aprendizaje del bebé?
Según los datos disponibles, se desconoce si el vedolizumab puede causar problemas a largo plazo en el comportamiento o el aprendizaje.
¿Puedo amamantar mientras uso vedolizumab?
No se han realizado estudios sobre el uso del vedolizumab durante la lactancia. Hay algunos estudios de casos de personas que usaron este medicamento durante la lactancia sin que se produjeran problemas en el lactante. Dado que el vedolizumab es una proteína muy grande, es poco probable que gran parte del medicamento pueda pasar a la leche materna. Si pasa a la leche materna, se absorbe mal en el intestino del bebé, por lo que es poco probable que el bebé esté expuesto a gran parte del medicamento. Es posible que los bebés nacidos antes de las 37 semanas de embarazo (parto prematuro) con sistemas digestivos poco desarrollados puedan absorber más cantidad del medicamento a través de la leche materna. Asegúrese de hablar con su proveedor de atención de salud acerca de todas sus preguntas sobre la lactancia.
Recibo vedolizumab. ¿Puede dificultar el embarazo de mi pareja o aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento?
Se ha informado de 11 embarazos en parejas de hombres que usan vedolizumab donde no se han registrado defectos de nacimiento. En general, es poco probable que las exposiciones de padres o donantes de esperma aumenten los riesgos del embarazo. Para obtener más información, lea la hoja informativa de MotherToBaby sobre las exposiciones paternas en https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/exposiciones-paternas/.
Por favor haga clic aquí para ver las referencias.
OTIS/MotherToBaby fomenta el lenguaje inclusivo y centrado en la persona. Si bien nuestro nombre todavía contiene una referencia a las madres, estamos actualizando nuestros recursos con términos más inclusivos. El uso del término madre o materna se refiere a una persona que está embarazada. El uso del término padre o paterno se refiere a una persona que contribuye esperma.