Esta hoja trata sobre la exposición a ziprasidona en el embarazo y durante la lactancia. Esta información no debe usarse como un sustituto de la atención médica o los consejos de su proveedor de atención de salud.
¿Qué es la ziprasidona?
La ziprasidona es un medicamento que se ha utilizado para tratar el trastorno bipolar, la esquizofrenia y el trastorno esquizoafectivo. Pertenece a un grupo de medicamentos llamados antipsicóticos atípicos o antipsicóticos de segunda generación. Se comercializa bajo la marca Geodon®.
Tomo ziprasidona. ¿Puede hacer que me resulte más difícil quedar embarazada?
Un efecto secundario asociado al uso de ziprasidona es la disfunción sexual (problemas con el deseo sexual, la excitación sexual o los orgasmos o trastornos de dolor sexual). Si una persona tiene disfunción sexual, puede ser más difícil quedar embarazada.
Me acabo de enterar de que estoy embarazada. ¿Debo dejar de tomar ziprasidona?
Hable con sus proveedores de atención de salud antes de realizar cambios en la forma en que toma este medicamento. Para algunas personas, los beneficios de seguir tomando un medicamento antipsicótico durante el embarazo pueden superar cualquier posible riesgo.
¿Tomar ziprasidona aumenta la probabilidad de aborto espontáneo?
El aborto espontáneo puede ocurrir en cualquier embarazo. Se desconoce si el uso de ziprasidona aumentaría la probabilidad de sufrir un aborto espontáneo. No hay estudios bien controlados sobre el uso de ziprasidona durante el embarazo en humanos. Un estudio basado en una prescripción médica observó una probabilidad ligeramente mayor de aborto espontáneo entre las personas que estaban embarazadas y recibieron una receta de ziprasidona durante el embarazo. Sin embargo, este tipo de estudio no puede indicar si la persona realmente usó el medicamento. Además, dado que los trastornos del estado de ánimo no tratados o no controlados pueden aumentar la probabilidad de aborto espontáneo, podría haber sido la condición de la persona embarazada la que provocó el aborto espontáneo.
¿Tomar ziprasidona aumenta la probabilidad de defectos de nacimiento?
Cada embarazo comienza con un 3-5% de probabilidad de tener un defecto de nacimiento. Esto se conoce como riesgo de fondo. Se desconoce si el uso de la ziprasidona podría aumentar la probabilidad de desarrollar defectos de nacimiento. No hay estudios bien controlados sobre el uso de ziprasidona durante el embarazo en humanos. Los estudios realizados en animales han generado cierta preocupación sobre la mayor probabilidad de que se produzcan defectos de nacimiento. Sin embargo, los estudios en animales no siempre pueden predecir cómo afectaría un medicamento a un embarazo humano. Existen estudios de caso de resultados saludables en niños nacidos de personas que usaron ziprasidona durante el embarazo.
¿Tomar ziprasidona puede causar otras complicaciones del embarazo?
No se tiene información al respecto, ya que no existen estudios controlados sobre el uso de ziprasidona durante el embarazo en humanos.
Necesito tomar ziprasidona durante todo mi embarazo. ¿Causará síntomas de abstinencia en mi bebé después del nacimiento?
Se desconoce si tomar ziprasidona podría aumentar la probabilidad de provocar síntomas de abstinencia en un recién nacido, también llamado síndrome de abstinencia neonatal (SAN). Sin embargo, se han asociado otros medicamentos similares
con la probabilidad de que se produzca un NAS. Los bebés que estuvieron expuestos a la ziprasidona cerca de la fecha del parto pueden ser monitoreados para detectar síntomas como rigidez o debilidad del tono muscular, somnolencia, agitación, temblores, dificultad para respirar y problemas con la alimentación. Si un bebé desarrolla síntomas, en la mayoría de los casos se espera que desaparezcan en unos pocos días sin causar efectos en la salud a largo plazo.
¿Tomar ziprasidona durante el embarazo causa problemas a largo plazo en el comportamiento o el aprendizaje del bebé?
No se han realizado estudios sobre el comportamiento o el desarrollo de los bebés expuestos a ziprasidona durante el embarazo. Sin embargo, hay algunos estudios de casos de niños sanos con desarrollo normal entre las personas que usaron ziprasidona durante el embarazo.
¿Puedo amamantar mientras tomo ziprasidona?
No se ha estudiado bien el uso de la ziprasidona durante la lactancia. Existe un estudio del caso de una persona que tomó 40 mg de ziprasidona y 60 mg de citalopram en el embarazo y durante la lactancia, donde el bebé lactante estaba sano y tenía un buen desarrollo a los 6 meses de edad. Asimismo, se aconseja hablar con su proveedor de atención de salud acerca de todas sus preguntas sobre la lactancia.
Tomo ziprasidona. ¿Puede dificultar el embarazo de mi pareja o aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento?
No existen estudios bien controlados en hombres expuestos a la ziprasidona. En general, es poco probable que las exposiciones de padres o donantes de esperma aumenten los riesgos del embarazo. Para obtener más información, lea la hoja informativa de MotherToBaby sobre las exposiciones paternas en https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/exposiciones-paternas/.
Registro nacional de embarazos para medicamentos psiquiátricos: Existe un registro de embarazos para mujeres que toman medicamentos psiquiátricos, como la ziprasidona. Para obtener más información, puede consultar su sitio web: https://womensmentalhealth.org/research/pregnancyregistry/.
Por favor haga clic aquí para ver las referencias.
OTIS/MotherToBaby fomenta el lenguaje inclusivo y centrado en la persona. Si bien nuestro nombre todavía contiene una referencia a las madres, estamos actualizando nuestros recursos con términos más inclusivos. El uso del término madre o materna se refiere a una persona que está embarazada. El uso del término padre o paterno se refiere a una persona que contribuye esperma.