Esta hoja informativa trata sobre la exposición a la progesterona y las progestinas en el embarazo y durante la lactancia. Esta información se basa en la bibliografía publicada disponible. No debe usarse como un sustituto de la atención médica y los consejos de su proveedor de atención de salud.
¿Qué son la progesterona y la progestina?
La progesterona es una hormona que el cuerpo produce naturalmente en los ovarios (glándulas femeninas donde se forman los óvulos y se producen las hormonas femeninas). El cuerpo usa progesterona para construir el revestimiento del útero durante el ciclo menstrual y ayuda a que el óvulo fertilizado se adhiera a la pared del útero. Durante el embarazo, la placenta produce progesterona para ayudar a prevenir un aborto espontáneo.
La progestina es una forma sintética (fabricada por el hombre) de progesterona. Los productos anticonceptivos contienen progestágenos. Las progestinas también son usadas para tratar la amenorrea (no tener ciclos menstruales) y el sangrado uterino anormal. La progestina puede venir en forma de píldora, inyección, gel, supositorio, crema o parche dependiendo de la dosis y para qué se utilice. Algunas marcas de progesterona y progestina incluyen Crinone®, Endometrin®, Prometrium® y Prochieve®.
En ocasiones, cuando las personas descubren que están embarazadas, piensan en cambiar la forma de tomar sus medicamentos o dejar de tomarlos por completo. Sin embargo, es importante hablar con sus proveedores de atención de salud antes de realizar cambios en la forma en que toma sus medicamentos. Sus proveedores de atención de salud pueden hablar con usted sobre los beneficios de tratar su afección y los riesgos de una enfermedad no tratada durante el embarazo.
Tomo progesterona o progestina. ¿Puede hacer que me resulte más difícil quedar embarazada?
La progesterona ayuda a las personas a quedar embarazadas. Sin embargo, las progestinas utilizadas en las píldoras anticonceptivas ayudan a prevenir el embarazo. Por lo tanto, es importante que hable con su proveedor de atención médica sobre el tipo de progesterona o progastrina que usa antes de comenzar o suspender cualquier medicamento que contenga progestina.
¿Tomar progesterona o progestina aumenta la probabilidad de sufrir un aborto espontáneo?
El aborto espontáneo es común y puede ocurrir en cualquier embarazo por muchas razones diferentes. El uso de progesterona o progastrina no aumenta el riesgo de sufrir un aborto espontáneo. De hecho, a algunas mujeres se les puede recetar progesterona al comienzo del embarazo para ayudar a prevenir el aborto espontáneo.
¿Recibir progesterona o progestina aumenta la probabilidad de defectos de nacimiento?
Cada embarazo comienza con un 3-5 % de probabilidad de tener un defecto de nacimiento. Esto se conoce como riesgo de fondo. Es poco probable que el uso de progesterona o progestina aumente la posibilidad de defectos de nacimiento.
Algunos estudios plantearon una preocupación sobre la probabilidad de que los niños nacieran con hipospadias después de la exposición a las progestinas. La hipospadias es un defecto congénito en el que la abertura de la uretra (el conducto por donde sale la orina desde la vejiga hacia el exterior del cuerpo) no está en la punta del pene. Si es necesario, la cirugía puede corregir la hipospadias. Hubo problemas con la forma en que se realizaron estos estudios y, por lo tanto, los resultados podrían no ser correctos. La mayoría de los estudios que analizaron a los hijos de personas que tomaron progesterona o progestágenos durante el embarazo no informaron una mayor probabilidad de anomalías congénitas.
¿Tomar progesterona o progestina durante el embarazo aumenta la posibilidad de otros problemas relacionados con el embarazo?
La mayoría de las investigaciones que analizan el uso de la progesterona y la progestina durante el embarazo se centran en las mujeres que la reciben durante el fin al del embarazo en forma de inyección (llamada caproato de 17-hidroxiprogesterona o Makena®) o como supositorio vaginal para prevenir el parto prematuro. Estos estudios no han mostrado efectos negativos.
¿Tomar progesterona o progestina durante el embarazo afecta el comportamiento futuro o el aprendizaje del niño?
Los estudios que realizaron un seguimiento de niños de hasta 5 años de edad no encontraron que el uso de progesterona o progestina durante el embarazo cause problemas en el cerebro (desarrollo neurológico).
Lactancia materna mientras toma progesterona o progestina:
Las progestinas o la progesterona suplementaria pasan a la leche materna en cantidades pequeñas. No se espera que amamantar mientras toma progesterona o progestina sea perjudicial para el niño lactante. Asegúrese de hablar con su proveedor de atención de salud acerca de todas sus preguntas sobre la lactancia.
Si un hombre toma progesterona o progestina, ¿podría afectar la fertilidad o aumentar el riesgo de defectos de nacimiento?
Los hombres producen progesterona de manera natural. No se han realizado estudios para ver si la progesterona o las progestinas suplementarias podrían afectar la fertilidad masculina (capacidad de dejar embarazada a la pareja) o aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento por encima del riesgo de fondo. En general, es poco probable que las exposiciones de padres o donantes de esperma aumenten los riesgos del embarazo. Para obtener más información, lea la hoja informativa de MotherToBaby sobre las exposiciones paternas en https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/exposiciones-paternas/.
Haga clic aquí para acceder a las referencias.