Esta hoja trata sobre la exposición a dosis bajas de aspirina en el embarazo y durante la lactancia. Esta información se basa en la bibliografía publicada disponible. Esta no debe usarse como un sustituto de la atención médica o los consejos de su proveedor de atención de salud.
¿Qué es la aspirina?
La aspirina también se conoce como ácido acetilsalicílico y se ha utilizado para reducir la inflamación, la fiebre y el dolor. La aspirina puede prevenir los coágulos sanguíneos y se ha utilizado para tratar o ayudar a prevenir enfermedades como ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. La aspirina es parte de un grupo de medicamentos llamados antiinflamatorios no esteroides (AINE).
Los AINE, incluida la aspirina regular y de alta potencia, NO son analgésicos preferidos durante el embarazo. En octubre de 2020, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los EE. UU. hizo una recomendación para evitar el uso de AINE, incluida la aspirina común, después de las 20 semanas de embarazo, a menos que su proveedor de atención de salud lo considere necesario. Puede encontrar más información sobre la aspirina de concentración regular en nuestra hoja informativa: https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/aspirina-de-fuerza-regular/.
¿Qué es la dosis baja de aspirina?
Las dosis bajas de aspirina oscilan entre 60 y 150 mg diarios, pero la dosis habitual que se toma durante el embarazo para tratar o prevenir ciertas condiciones es de 81 mg diarios.
En ocasiones, cuando las personas descubren que están embarazadas, piensan en cambiar la forma de tomar sus medicamentos o dejar de tomarlos por completo. Sin embargo, es importante hablar con sus proveedores de atención de salud antes de realizar cambios en la forma en que toma sus medicamentos. Sus proveedores de atención de salud pueden hablar con usted sobre los beneficios de tratar su afección y los riesgos de una enfermedad no tratada durante el embarazo.
Tomo dosis bajas de aspirina. ¿Puede hacer que me resulte más difícil quedar embarazada?
No se espera que la aspirina en dosis bajas dificulte el embarazo. Un estudio que incluyó a personas que habían tenido una o dos pérdidas de embarazo previas descubrió que tomar aspirina en dosis bajas al menos 4 días a la semana aumentaba las posibilidades de embarazo.
¿Tomar dosis bajas de aspirina aumenta la probabilidad de aborto espontáneo?
El aborto espontáneo es común y puede ocurrir en cualquier embarazo por muchas razones diferentes. No se espera que tomar dosis bajas de aspirina según las indicaciones de un proveedor de atención médica aumente el riesgo de aborto espontáneo. Algunos estudios han demostrado que tomar una dosis baja de aspirina antes del embarazo podría ayudar a reducir la probabilidad de aborto espontáneo en algunas personas que han tenido uno o más abortos espontáneos antes de las 20 semanas de embarazo.
¿Tomar dosis bajas de aspirina aumenta la probabilidad de defectos de nacimiento?
Cada embarazo comienza con un 3-5 % de probabilidad de tener un defecto de nacimiento. Esto se conoce como riesgo de fondo. Los estudios sobre el uso de aspirina en dosis bajas durante el embarazo no han encontrado un mayor riesgo de defectos de nacimiento.
¿Tomar dosis baja de aspirina durante el embarazo aumenta la probabilidad de sufrir otros problemas relacionados con el embarazo?
No se espera que tomar dosis baja de aspirina siguiendo las indicaciones de un proveedor de atención médica aumente la probabilidad de problemas relacionados con el embarazo, como parto prematuro (nacimiento antes de la semana 37) o bajo peso al nacer (peso inferior a 5 libras, 8 onzas [2500 gramos] al nacer).
Los estudios han demostrado que una dosis baja de aspirina podría mejorar los resultados del embarazo en algunas personas al aumentar el flujo sanguíneo y reducir la inflamación o hinchazón del útero. También puede reducir las probabilidades de parto prematuro y preeclampsia (presión arterial alta y problemas con órganos, como los riñones), que pueden provocar convulsiones (llamadas eclampsia) en personas que tienen un mayor riesgo de estas complicaciones. Sin embargo, las personas embarazadas sólo deben tomar aspirina en dosis bajas bajo la supervisión y el cuidado de su proveedor de atención médica.
¿Tomar dosis baja de aspirina durante el embarazo afecta el comportamiento o aprendizaje futuro del niño?
La información limitada sobre la exposición a dosis bajas de aspirina durante el embarazo no sugiere una mayor probabilidad de problemas de desarrollo físico o mental en los bebés a los 18 meses de edad. Un estudio que analizó a niños de hasta 5 años de edad que nacieron muy prematuramente (antes de las 33 semanas de embarazo) y que fueron expuestos a dosis bajas de aspirina durante el embarazo no encontró un efecto sobre el aprendizaje o comportamiento en comparación con los niños que no fueron expuestos a dosis bajas de aspirina durante el embarazo. Otro estudio no encontró diferencias en los resultados del desarrollo neurológico en niños entre 33 y 39 meses de edad después de la exposición prenatal a aspirina en dosis bajas.
Lactancia materna mientras se toma aspirina en dosis bajas:
La aspirina en dosis bajas pasa a la leche materna en pequeñas cantidades. No se espera que el uso ocasional de aspirina en dosis bajas aumente los riesgos para un lactante. No se recomienda tomar aspirina de concentración regular (más de 325 mg) durante la lactancia. Puede encontrar más información sobre la aspirina de concentración regular en nuestra hoja informativa: https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/aspirina-de-fuerza-regular/. Asegúrese de hablar con su proveedor de atención de salud acerca de todas sus preguntas sobre la lactancia.
Si un hombre toma aspirina en dosis bajas, ¿podría afectar la fertilidad o aumentar el riesgo de defectos de nacimiento?
No se sabe si la aspirina en dosis bajas podría afectar la fertilidad masculina (capacidad de embarazar a la pareja) o aumentar las probabilidades de defectos de nacimiento por encima del riesgo de base. En general, es poco probable que las exposiciones de padres o donantes de esperma aumenten los riesgos del embarazo. Para obtener más información, lea la hoja informativa de MotherToBaby sobre las exposiciones paternas en https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/exposiciones-paternas/.
Haga clic aquí para acceder a las referencias.