Esta hoja trata sobre la exposición a la difenhidramina en el embarazo y durante la lactancia. Esta información se basa en la literatura publicada disponible. No debe usarse como un sustituto de la atención médica o los consejos de su proveedor de atención de salud.
¿Qué es la difenhidramina?
La difenhidramina es un medicamento que se ha usado para tratar los síntomas de alergia, náuseas, mareos, insomnio, picazón en la piel, y temblores relacionados con la enfermedad de Parkinson. Pertenece a una clase de medicamentos llamados antihistamínicos. La difenhidramina se encuentra en muchos productos recetados y de venta libre. Algunas marcas de difenhidramina incluyen Benadryl®, Unisom®, Sominex® y Nytol®.
Esta hoja trata sobre la exposición a difenhidramina en el embarazo y durante la lactancia. Esta información se basa en estudios de investigación publicados. No debe usarse como un sustituto de la atención médica y los consejos de su proveedor de atención de salud.
¿Qué es la difenhidramina?
La difenhidramina es un medicamento antihistamínico que se ha utilizado para tratar los síntomas de alergia, náuseas, mareos, insomnio, picazón en la piel, migraña y temblores relacionados con la enfermedad de Parkinson. La difenhidramina se encuentra en muchos productos recetados y de venta libre. Algunas marcas de difenhidramina incluyen Benadryl®, Dormin®, Unisom®, Sominex® y Nytol®.
En ocasiones, cuando las mujeres descubren que están embarazadas, piensan en cambiar la forma de tomar sus medicamentos o dejar de tomarlos por completo. Sin embargo, es importante hablar con sus proveedores de atención médica antes de realizar tales cambios. Sus proveedores de atención de salud pueden hablar con usted sobre los beneficios de tratar su afección y los riesgos de una enfermedad no tratada durante el embarazo.
Tomo difenhidramina. ¿Puede hacer que me resulte más difícil quedar embarazada?
Se desconoce si la difenhidramina puede dificultar el embarazo.
¿Tomar difenhidramina aumenta la probabilidad de sufrir un aborto espontáneo?
El aborto espontáneo es común y puede ocurrir en cualquier embarazo por muchas razones diferentes. Los resultados de un estudio no mostraron una mayor probabilidad de aborto espontáneo con el uso de antihistamínicos, incluida la difenhidramina, al principio del embarazo.
¿Tomar difenhidramina aumenta la probabilidad de defectos de nacimiento?
Los defectos de nacimiento pueden ocurrir en cualquier embarazo por diferentes razones. De todos los bebés que nacen cada año, aproximadamente 3 de cada 100 (3 %) tendrán un defecto de nacimiento. Analizamos estudios de investigación para intentar comprender si una exposición, como la difenhidramina, podría aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento en un embarazo.
Algunos estudios han sugerido una mayor probabilidad de defectos de nacimiento cuando se utiliza difenhidramina durante el primer trimestre. Sin embargo, no todos estos estudios coinciden y no se ha observado un patrón consistente de defectos de nacimiento. También hay varios estudios que no informan de un aumento de la probabilidad de defectos de nacimiento con el uso de difenhidramina al principio del embarazo.
¿Tomar difenhidramina durante el embarazo aumenta la probabilidad de sufrir otros problemas relacionados con el embarazo?
No se espera que el uso ocasional de difenhidramina en dosis recomendadas aumente la probabilidad de otros problemas relacionados con el embarazo, como el parto pretérmino (nacimiento antes de la semana 37) o el bajo peso al nacer (peso inferior a 5 libras, 8 onzas [2500 gramos] al nacer).
Hay informes de otros problemas, incluidas contracciones uterinas y, muy raramente, muerte fetal con el uso de difenhidramina en el tercer trimestre. Sin embargo, estos informes suelen implicar el uso de más cantidad de medicamento de la recomendada o su uso durante más tiempo del recomendado.
¿Puedo tomar difenhidramina con una benzodiazepina?
Un único informe de humanos y datos de animales han sugerido que la combinación de los medicamentos temazepam (una benzodiazepina) y difenhidramina podría aumentar la probabilidad de muerte fetal o muerte del bebé poco después del nacimiento. Se ha recomendado que estos dos medicamentos no se utilicen juntos durante el embarazo. Las personas que toman temazepam deben hablar con su proveedor de atención de salud antes de tomar difenhidramina durante el embarazo. MotherToBaby tiene una hoja informativa sobre el temazepam aquí: https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/temazepam-restoril/.
Necesito tomar difenhidramina durante todo mi embarazo. ¿Causará síntomas en mi bebé después del nacimiento?
El uso de difenhidramina durante el embarazo pueda causar síntomas temporales en los recién nacidos poco después del nacimiento. Estos síntomas a veces se denominan abstinencia. Existen algunos informes sobre síntomas de abstinencia (temblores y diarrea) en infantes que estuvieron expuestos a difenhidramina diariamente durante todo el embarazo. No todos los bebés expuestos a la difenhidramina tendrán estos síntomas. Es importante que sus proveedores de atención de salud sepan que está tomando difenhidramina para que, si se presentan síntomas, su bebé pueda recibir la atención que sea mejor para él.
¿Tomar difenhidramina durante el embarazo afecta el comportamiento o aprendizaje futuro del niño?
Se desconoce si la difenhidramina aumenta la probabilidad de que el niño desarrolle problemas de comportamiento o de aprendizaje.
Lactancia materna mientras tomar difenhidramina:
La difenhidramina pasa a la leche materna en pequeñas cantidades. Este medicamento puede provocar somnolencia en los adultos, así como en el bebé lactante. Dos estudios informaron irritabilidad y cambios en los patrones de sueño en bebés amamantados expuestos a antihistamínicos, incluida la difenhidramina. No se espera que el uso ocasional o a corto plazo de difenhidramina aumente el riesgo de efectos secundarios. Si sospecha que el bebé tiene algún síntoma (irritabilidad o cambios en los patrones de sueño), comuníquese con el proveedor de atención médica del niño. Si necesita tomar un antihistamínico regularmente, hable con su proveedor de atención médica sobre qué medicamento es mejor para usted. Asegúrese de hablar con su proveedor de atención de salud acerca de todas sus preguntas sobre la lactancia.
Si un hombre toma difenhidramina, ¿podría afectar su fertilidad o aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento?
No se han realizado estudios para determinar si la difenhidramina podría afectar la fertilidad masculina (capacidad de dejar embarazada a su pareja) o aumentar el riesgo de defectos de nacimiento. En general, es poco probable que las exposiciones de padres o donantes de esperma aumenten los riesgos del embarazo. Para obtener más información, lea la hoja informativa de MotherToBaby sobre las exposiciones paternas en https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/exposiciones-paternas/.
Haga clic aquí para ver las referencias.