Esta hoja trata sobre la exposición a dextroanfetamina en el embarazo y durante la lactancia. Esta información se basa en la bibliografía publicada disponible. No debe usarse como un sustituto de la atención médica y los consejos de su proveedor de atención de salud.
¿Qué es la dextroanfetamina?
La dextroanfetamina o d-anfetamina es un medicamento recetado que se usa para tratar el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y la narcolepsia (somnolencia diurna extrema). También se ha recetado para el tratamiento de algunas condiciones de salud mental. Algunas marcas son Dexedrine®, Dexedrine Spansules®, Dextrostat®, Liquadd®, ProCentra® y Zenzedi®. La dextroanfetamina se combina con la anfetamina para hacer Adderall®. Para obtener más información sobre Adderall®, consulte nuestra hoja informativa en https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/dextroamphetamine-amphetamine-adderall-2/.
En ocasiones, cuando las personas descubren que están embarazadas, piensan en cambiar la forma de tomar sus medicamentos o dejar de tomarlos por completo. Sin embargo, es importante hablar con sus proveedores de atención de salud antes de realizar cambios en la forma en que toma sus medicamentos. Sus proveedores de atención de salud pueden hablar con usted sobre los beneficios de tratar su afección y los riesgos de una enfermedad no tratada durante el embarazo.
Tomo dextroanfetamina. ¿Puede hacer que me resulte más difícil quedar embarazada?
Se desconoce si la dextroanfetamina puede hacer más difícil quedar embarazada.
¿Tomar dextroanfetamina aumenta la probabilidad de aborto espontáneo?
El aborto espontáneo es común y puede ocurrir en cualquier embarazo por muchas razones diferentes. No se han realizado estudios para comprobar si la dextroanfetamina podría aumentar la probabilidad de aborto espontáneo.
¿Tomar dextroanfetamina aumenta la probabilidad de defectos de nacimiento?
Cada embarazo comienza con un 3-5 % de probabilidad de tener un defecto de nacimiento. Esto se conoce como riesgo de fondo. Cuando la dextroanfetamina se usa según lo prescrito por razones médicas, no parece aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento.
¿Tomar dextroanfetamina durante el embarazo aumenta la probabilidad de sufrir otros problemas relacionados con el embarazo?
Un estudio anterior encontró un pequeño efecto en el peso al nacer entre las personas que usaron dextroanfetamina prescrita después de las 28 semanas de embarazo para controlar el aumento de peso. Sin embargo, otros estudios que analizaron el uso de dextroanfetamina con anfetamina para tratar el TDAH no encontraron un efecto sobre el peso al nacer.
Las investigaciones muestran que el uso indebido de anfetaminas (usar más de lo recetado) puede aumentar las probabilidades de tener un crecimiento deficiente (bebés que nacen pequeños o con un tamaño de cabeza pequeño), bajo peso al nacer (peso inferior a 5 libras y 8 onzas [2500 gramos] al nacer) y parto prematuro (nacimiento antes de la semana 37). Los embarazos en estos estudios pueden haber tenido otros factores de riesgo, como la exposición al alcohol y al cigarrillo, o no haber recibido atención prenatal.
Necesito tomar dextroanfetamina durante todo mi embarazo. ¿Causará síntomas de abstinencia en mi bebé después del nacimiento?
El uso indebido de otras anfetaminas (como la metanfetamina) durante el embarazo puede provocar síntomas temporales en los recién nacidos poco después del nacimiento. Estos síntomas a veces se denominan abstinencia. Pueden incluir nerviosismo, somnolencia y dificultad para respirar en el momento del nacimiento. No se han reportado estos síntomas en recién nacidos de personas que toman dextroanfetamina según lo prescrito por sus proveedores de atención médica.
¿Tomar dextroanfetamina durante el embarazo afecta el comportamiento o el aprendizaje futuro del niño?
No se han realizado estudios para determinar si la dextroanfetamina puede causar problemas de comportamiento o de aprendizaje en el niño.
Lactancia materna mientras se toma dextroanfetamina:
Cuando la dextroanfetamina se toma según las indicaciones, pasa a la leche materna en niveles bajos. Se puede monitorear a los bebés para detectar cualquier síntoma relacionado con la dextroanfetamina. Si sospecha que el bebé tiene algún síntoma (como disminución del apetito, insomnio o irritabilidad), comuníquese con el proveedor de atención médica del niño.
Un pequeño estudio realizado en cuatro bebés cuyas madres tomaban dextroanfetamina para tratar el TDAH no encontró problemas en la salud y el crecimiento de esos bebés hasta los 6-10 meses de edad. Algunas evidencias sugieren que grandes dosis de dextroanfetamina podrían reducir el suministro de leche en personas que recién están amamantando.
Las etiquetas de algunos productos que contienen dextroanfetamina recomiendan que las personas que están amamantando no utilicen estos medicamentos. Pero el beneficio de usar dextroanfetamina y los beneficios de amamantar a su hijo pueden superar los posibles riesgos. Sus proveedores de atención médica pueden hablar con usted sobre el uso de dextroanfetamina y cuál es el mejor tratamiento para usted. Asegúrese de hablar con su proveedor de atención de salud acerca de todas sus preguntas sobre la lactancia.
Si un hombre toma dextroanfetamina, ¿podría afectar la fertilidad o aumentar el riesgo de defectos de nacimiento?
No se han realizado estudios para ver si la dextroanfetamina podría afectar la fertilidad masculina (capacidad de dejar embarazada a su pareja) o aumentar las probabilidades de defectos de nacimiento por encima del riesgo de base. En general, es poco probable que las exposiciones de padres o donantes de esperma aumenten los riesgos del embarazo. Para obtener más información, lea la hoja informativa de MotherToBaby sobre las exposiciones paternas en https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/exposiciones-paternas/.
Haga clic aquí para acceder a las referencias.