Esta hoja trata de la exposición al acetaminofén en el embarazo y durante la lactancia. Esta información no deberá usarse como un sustituto del cuidado médico o los consejos de su proveedor de salud.
¿Qué es el acetaminofén (paracetamol)?
El acetaminofén (paracetamol) ha sido utilizado para tratar la fiebre y el dolor leve a moderado. El acetaminofén está disponible sólo o en combinación con otros medicamentos que han sido utilizados para tratar los síntomas de resfriados, gripa, dolores de cabeza, y osteoartritis. El acetaminofén viene en diferentes formas, incluidos líquidos, tabletas, cápsulas, y supositorios. Una marca comercial común es Tylenol®.
A veces, cuando las personas se enteran de que están embarazadas, piensan en cambiar la forma en que toman sus medicamentos, o suspenderlos por completo. Sin embargo, es importante hablar con sus proveedores de atención de salud antes de hacer cualquier cambio en la forma en que toma este medicamento. Sus proveedores de atención de salud pueden hablar con usted sobre los beneficios de tratar su afección y los riesgos de enfermedad no tratada durante el embarazo.
Tomo acetaminofén. ¿Puede hacerlo más difícil quedar embarazada?
No se sabe si el acetaminofén podría dificultar el embarazo.
¿Tomar acetaminofén aumenta la posibilidad de aborto espontáneo?
El aborto espontáneo puede ocurrir en cualquier embarazo. Basado en los estudios revisados, no se espera que el tomar acetaminofén a las dosis recomendadas aumente la posibilidad de aborto espontáneo.
¿Tomar acetaminofén aumenta la probabilidad de defectos de nacimiento?
Cada embarazo comienza con un 3-5% de probabilidad de tener un defecto de nacimiento. Esto se conoce como el riesgo de fondo. Basado en los estudios revisados, cuando se usa a las dosis recomendadas, no se ha demostrado que el acetaminofén aumente la probabilidad de defectos de nacimiento.
¿Tomar acetaminofén en el embarazo aumenta la probabilidad de otros problemas relacionados con el embarazo?
La mayoría de los proveedores de salud consideran que el acetaminofén es el analgésico preferido durante el embarazo. Se sugiere usarlo solo cuando sea necesario a la dosis efectiva más baja a menos que su proveedor de atención de salud le indique lo contrario. Sus proveedores de atención de salud pueden tener una recomendación sobre cuánto quieren que tome.
El acetaminofén también se encuentra en muchos medicamentos combinados. Revise cuidadosamente los ingredientes de cualesquier otros medicamentos que tome, para ver si también tienen acetaminofén. El sumar la cantidad de acetaminofén en los medicamentos puede ayudar a asegurar que no tome más de lo recomendado por su proveedor de atención de salud en un día. Tomar demasiado acetaminofén puede causar daño al hígado, daño a los riñones, y anemia (bajo hierro en la sangre) en una persona que está embarazada. También se ha informado causar los mismos problemas en el bebé.
¿Tomar acetaminofén en el embarazo afecta el futuro comportamiento o aprendizaje para el niño?
Algunos estudios han sugerido que tomar acetaminofén diariamente o casi todos los días durante la segunda mitad de embarazo puede aumentar levemente la probabilidad de sibilancia o asma en los niños. Sin embargo, otros factores pueden ser la causa del desarrollo de asma en el niño, como la enfermedad que tiene la madre, o la razón por la que la madre necesita usar acetaminofén durante su embarazo, y no el acetaminofén en sí.
Ha habido estudios que señalaron un posible vínculo con entre el uso de acetaminofén en el embarazo y un leve retraso en el desarrollo (incluyendo retraso del lenguaje) y la hiperactividad. Este vínculo fue más fuerte cuando acetaminofén fue utilizado durante 28 días o más durante el embarazo. Otro estudio mostró un vínculo débil entre el uso de acetaminofén entre las semanas 18-32 de embarazo y la hiperactividad y los problemas de atención. Sin embargo, este vínculo solo se observó en niños menores de 7 años. No está claro si estos hallazgos son relacionados al acetaminofén o a otros factores.
Un estudio examinó el uso reportado de acetaminofén durante el embarazo, y entonces evaluó a los niños expuestos a los cuatro años de edad. Este estudio no encontró un aumento de probabilidad para efectos dañinos en la CI (coeficiente intelectual), aprendizaje, o desarrollo en los niños.
La lactancia mientras tomar acetaminofén:
El acetaminofén se encuentra en niveles bajos en la leche materna. Cuando es necesario, es administrado a los bebés en dosis más altas que las que obtendrían de la leche materna. Los efectos negativos en los recién nacidos expuestos son raros. Asegúrese de hablar con sus proveedores de salud acerca de todas sus preguntas sobre la lactancia.
Si un varón toma acetaminofén, ¿podría afectar su fertilidad (capacidad para embarazar a la pareja) o aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento?
No se han realizado estudios para ver si el acetaminofén podría afectar la fertilidad masculina o aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento por encima del riesgo de fondo. En general, es poco probable que las exposiciones que tienen los padres o donantes de esperma aumenten los riesgos para un embarazo. Para obtener más información, consulte la hoja informativa de MotherToBaby acerca de Exposiciones Paternas en https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/exposiciones-paternas/.
Por favor haga clic aquí para las referencias.
OTIS/MotherToBaby fomenta el lenguaje inclusivo y centrado en la persona. Si bien nuestro nombre todavía contiene una referencia a las madres, estamos actualizando nuestros recursos con términos más inclusivos. El uso del término madre o materna se refiere a una persona que está embarazada. El uso del término padre o paterno se refiere a una persona que contribuye esperma.