Esta hoja trata del tener una enfermedad intestinal inflamatoria en el embarazo y durante la lactancia. Esta información no debe usarse como un sustituto de la atención médica o los consejos de su proveedor de atención de salud.
¿Qué es la enfermedad intestinal inflamatoria?
La enfermedad intestinal inflamatoria (EII en español) es una enfermedad crónica del intestino con síntomas tales como dolor abdominal, vómito, diarrea, y pérdida de peso. EII incluye la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa (CU en español). La enfermedad de Crohn y la CU involucran inflamación seria del intestino.
¿Puede la EII hacer que sea más difícil quedar embarazada?
Por lo general, las personas con CU y enfermedad inactiva de Crohn tienen todas las posibilidades de embarazarse como las que no tienen EII. La enfermedad activa de Crohn puede bajar la capacidad de embarazarse ya que causa inflamación de los órganos pélvicos. Puede ser más difícil embarazarse si se ha tenido a una cirugía para la EII, ya que la cirugía puede haber causado la formación de tejido cicatricial en la región pélvica y/o alrededor de las trompas de Falopio.
¿De qué manera el embarazo afectará mis síntomas?
Para las personas que están en remisión de la enfermedad de Crohn al inicio del embarazo, los síntomas pueden no cambiar, o mejorar, o empeorar. Para las personas cuyos síntomas están activos a la hora de la concepción, muchas continuarán con la enfermedad activa durante todo el embarazo.
La CU puede volverse más activa en el primer o segundo trimestre. Sin embargo, algunas personas verán que sus síntomas mejoran a principios del embarazo. De las personas que tienen CU activa a la hora de la concepción, los síntomas empeorarán durante el embarazo en aproximadamente la mitad de ellas (1 de cada 2).
¿Tener EII aumenta la posibilidad de aborto espontáneo?
El aborto espontáneo es común y puede ocurrir en cualquier embarazo por muchas razones diferentes. En las personas cuya EII está inactiva, no se espera que la probabilidad de aborto espontáneo suba mucho. La probabilidad puede ser mayor con la EII activa dependiendo de la gravedad de los síntomas.
¿Tener EII aumenta la probabilidad de defectos de nacimiento?
Cada embarazo comienza con un 3-5% de probabilidad de tener un defecto de nacimiento. Esto se conoce como el riesgo de fondo. La mayoría de los estudios sugieren que la probabilidad de defectos de nacimiento no es aumentada en las personas con EII inactiva. No está claro si hay una mayor probabilidad de defectos de nacimiento con EII activa. Si la hay, se considera baja.
¿Tener EII aumenta la probabilidad de otros problemas relacionados con el embarazo?
La información disponible sugiere que las personas con enfermedad activa tienen una mayor probabilidad de complicaciones en el embarazo, tales como parto prematuro (parto antes de las 37 semanas de embarazo), mortinato (muerte fetal), o tener un bebé con bajo peso al nacer (que pesa menos de 5 libras 8 onzas [2500 gramos] al nacer). La probabilidad de tener estas complicaciones puede estar relacionada con la gravedad de la enfermedad de la persona durante el embarazo y la etapa del embarazo.
Las personas con enfermedad de Crohn pueden tener una mayor probabilidad de tener deficiencias vitamínicas, incluidas las vitaminas K y D. La vitamina K es importante en el proceso de coagulación de la sangre. La vitamina D es importante para bajar la posibilidad para complicaciones del embarazo como la preeclampsia (presión arterial alta grave), parto prematuro, y bebés que son pequeños para la edad gestacional. Por estas razones, es importante que las personas con EII hablen con sus proveedores de atención de salud sobre su condición y su estado nutricional.
¿Cuáles medicamentos se pueden usar para tratar la EII durante el embarazo?
Es importante hablar con sus proveedores de atención de salud tan pronto como sea posible sobre la mejor manera de tratar su afección durante el embarazo. Muchos diferentes tipos de medicamentos son utilizados para tratar la EII. En algunos casos, una persona necesitará tomar más que un medicamento durante el embarazo. Para más información sobre agentes específicos vea nuestras hojas informativas en https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/ o póngase en contacto con MotherToBaby al número sin costo 1-866-626-6847.
La EII en sí puede estar asociada con riesgos durante el embarazo, y es importante que la EII se mantenga inactiva lo más posible. Sus proveedores de atención de salud pueden hablar con usted sobre los beneficios de tratar su afección y los riesgos de enfermedad no tratada durante el embarazo.
¿Tener EII en el embarazo causa problemas a largo plazo en el comportamiento o aprendizaje del bebé?
Basado en los estudios revisados, no se espera que tener EII aumente la probabilidad de retrasos en el desarrollo.
¿Puedo amamantar mientras tomo medicamentos para EII?
Hay medicamentos que han sido utilizados para tratar la EII que son considerados aceptables durante la lactancia. Para más información sobre medicamentos específicos, vea nuestras hojas informativas o póngase en contacto con MotherToBaby al número sin costo 1-866-626-6847. Asegúrese de hablar con su proveedor de salud acerca de todas sus preguntas sobre la lactancia.
Si un varón tiene EII, ¿podría afectar la fertilidad (capacidad para embarazar a su pareja) o aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento?
La información disponible sugiere que tener la enfermedad activa o experimentar un brote reciente puede afectar la capacidad de un varón para concebir un embarazo. Factores como hinchazón, ansiedad, depresión, y efectos de los medicamentos pueden afectar la fertilidad. Los varones que han tenido cirugía para tratar EII podrían tener problemas relacionados con la eyaculación. Las personas afectadas con EII deben discutir su condición y opciones de tratamiento con su proveedor de salud. En general, es poco probable que las exposiciones que tienen los padres o donantes de esperma aumenten los riesgos para un embarazo. Para obtener más información, consulte la hoja informativa de MotherToBaby acerca de Exposiciones Paternas en https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/exposiciones-paternas/.
MotherToBaby está llevando a cabo actualmente un estudio que analiza la enfermedad intestinal inflamatoria y los medicamentos utilizados para tratar estas condiciones en el embarazo. Si usted está interesado en participar en este estudio, por favor llame al 1-877-311-8972, o regístrese en https://mothertobaby.org/pregnancy-studies/.
Por favor haga clic aquí para las referencias.
OTIS/MotherToBaby fomenta el lenguaje inclusivo y centrado en la persona. Si bien nuestro nombre todavía contiene una referencia a las madres, estamos actualizando nuestros recursos con términos más inclusivos. El uso del término madre o materna se refiere a una persona que está embarazada. El uso del término padre o paterno se refiere a una persona que contribuye esperma.