Esta hoja trata sobre la exposición a hidromorfona en el embarazo y durante la lactancia. Esta información no debe usarse como un sustituto de la atención médica o los consejos de su proveedor de atención de salud.
¿Qué es la hidromorfona?
La hidromorfona pertenece a un grupo de medicamentos llamados opioides. En ocasiones, los opioides se denominan narcóticos. La hidromorfona se usa para tratar el dolor. Una de las marcas de la hidromorfona es Dilaudid®. La hidromorfona se puede administrar por inyección y por vía oral.
Me acabo de enterar de que estoy embarazada. ¿Debo dejar de tomar hidromorfona?
En ocasiones, cuando las personas descubren que están embarazadas, piensan en cambiar la forma de tomar sus medicamentos o dejar de tomarlos por completo. Sin embargo, es importante hablar con sus proveedores de atención de salud antes de realizar cambios en la forma en que toma este medicamento. Sus proveedores de atención de salud pueden hablar con usted sobre los beneficios de tratar su afección y los riesgos de una enfermedad no tratada durante el embarazo.
Si ha estado tomando hidromorfona regularmente o tiene dependencia (también llamado trastorno por uso de opioides), no debe dejar de tomarlo repentinamente (también llamado “síndrome de abstinencia”). Dejar de tomar un medicamento opioide repentinamente podría causarle abstinencia. Se desconoce si el síndrome de abstinencia puede afectar al embarazo o cómo lo hace. Se sugiere que cualquier reducción de hidromorfona se realice lentamente y bajo la dirección de su proveedor de atención de salud.
Estoy tomando hidromorfona, pero me gustaría dejar de tomarlo antes de quedar embarazada. ¿Cuánto tiempo permanece el medicamento en mi cuerpo?
Las personas eliminan los medicamentos a ritmos diferentes. En los adultos sanos, la mayor parte de la hidromorfona se elimina del cuerpo en un promedio de hasta 2 días.
Tomo hidromorfona. ¿Puede hacer que me resulte más difícil quedar embarazada?
No se han realizado estudios para determinar si tomar hidromorfona puede hacer más difícil quedar embarazada.
¿Tomar hidromorfona aumenta la probabilidad de aborto espontáneo?
El aborto espontáneo puede ocurrir en cualquier embarazo. Según los estudios revisados, se desconoce si la hidromorfona aumenta la probabilidad de aborto espontáneo.
¿Tomar hidromorfona aumenta la probabilidad de defectos de nacimiento?
Cada embarazo comienza con un 3-5% de probabilidad de tener un defecto de nacimiento. Esto se conoce como riesgo de fondo. Según los estudios revisados, se desconoce si la hidromorfona aumenta la probabilidad de defectos de nacimiento por encima del riesgo de fondo.
Algunos estudios que han analizado los opioides como grupo sugieren que los opioides en general podrían estar asociados a defectos de nacimiento. Sin embargo, los estudios no han encontrado un patrón específico de defectos de nacimiento causados por los opioides. Según estos estudios, si existe una mayor probabilidad de defectos de nacimiento con el uso de opioides en el embarazo, es probable que sea pequeña.
¿Tomar hidromorfona durante el embarazo aumenta la probabilidad de sufrir otros problemas relacionados con el embarazo?
No se han realizado estudios para determinar si la hidromorfona aumenta la probabilidad de problemas relacionados con el embarazo, como parto prematuro (nacimiento antes de la semana 37) o bajo peso al nacer (pesar menos de 5 libras y 8 onzas [2500 gramos] al nacer).
Los estudios en los que participaron personas que a menudo usaron algunos opioides durante el embarazo han revelado una mayor probabilidad de resultados que incluyen crecimiento deficiente del bebé, muerte fetal, parto prematuro y necesitad de una cesárea. Esto es más común en aquellas personas que toman una droga como la heroína o que usan analgésicos prescritos en cantidades mayores o por más tiempo de lo recomendado por su proveedor de atención de salud. El uso de un opioide cerca del momento del parto puede provocar síntomas de abstinencia en el bebé (consulte la sección de esta hoja informativa sobre el Síndrome de abstinencia neonatal).
¿Mi bebé tendrá abstinencia (síndrome de abstinencia neonatal) si sigo tomando hidromorfona?
NAS es el término utilizado para describir los síntomas de abstinencia en los recién nacidos debido a los medicamentos que una persona toma durante el embarazo. En el caso de cualquier opioide, los síntomas pueden incluir dificultad para respirar, somnolencia extrema (sueño), mala alimentación, irritabilidad, sudoración, temblores, vómitos y diarrea. En la mayoría de los casos, los síntomas del NAS aparecen dos días después del nacimiento y pueden durar más de dos semanas. La mayoría de los bebés pueden recibir un tratamiento exitoso para la abstinencia mientras están en el hospital. La posibilidad de que se produzca un NAS depende de la duración y/o la dosis de opioide que se tome durante el embarazo. Si usó opioides, es importante que los proveedores de atención de salud de su bebé sepan que deben controlar los síntomas del NAS para que su recién nacido reciba la mejor atención posible.
Los estudios han revelado una posibilidad de desarrollar el síndrome de abstinencia neonatal (NAS) debido a algunos opioides; sin embargo, no se han estudiado todos los medicamentos de esta clase. De acuerdo con lo que se sabe sobre la probabilidad de que se produzca un NAS con otros opioides, es probable que la hidromorfona también tenga posibilidades de desarrollar NAS. Debido a que la información es limitada, se desconoce si la probabilidad es mayor o menor que con otros opioides mejor estudiados.
¿Tomar hidromorfona durante el embarazo afecta el comportamiento o el aprendizaje futuro del niño?
No se han realizado estudios para determinar si la hidromorfona puede causar problemas de comportamiento o aprendizaje en el niño. Algunos estudios sobre los opioides como grupo general han encontrado más problemas de aprendizaje y comportamiento en los niños expuestos a los opioides durante un largo periodo de tiempo durante el embarazo. Es difícil saber si esto se debe a la exposición al medicamento o a otros factores que pueden aumentar las posibilidades de estos problemas.
¿Qué sucede si tengo un trastorno por consumo de opioides?
Los estudios han encontrado que las personas que están embarazadas y toman opioides en dosis más altas o por más tiempo de lo recomendado por sus proveedores de atención de salud (es decir, uso indebido o “abuso” de opioides) tienen una mayor probabilidad de presentar problemas durante el embarazo. Estos incluyen el mal crecimiento del bebé, la muerte fetal, el parto pretérmino y la necesidad de una cesárea.
Hidromorfona y lactancia:
Hable con su proveedor de atención de salud sobre su dolor y los medicamentos que se pueden usar mientras está amamantando. La hidromorfona puede pasar a la leche materna en pequeñas cantidades. Sin embargo, los bebés pueden tener problemas con las cantidades de hidromorfona en la leche materna. Hable con su proveedor de atención de salud o un especialista de MotherToBaby sobre su medicamento específico, ya que la información sobre la lactancia materna puede cambiar según su situación específica, como la edad de su bebé, la dosis del medicamento y otros factores.
El uso de algunos opioides durante la lactancia puede hacer que los bebés estén muy somnolientos y tengan problemas para prenderse del pecho. Asimismo, algunos opioides pueden causar problemas para respirar. Si consume algún opioide, hable con su proveedor de atención de salud sobre cómo utilizar la menor cantidad durante el menor tiempo posible y cómo monitorear (vigilar) a su bebé para detectar cualquier signo que le preocupe. Póngase en contacto con el proveedor de atención de salud del bebé de inmediato si su bebé tiene algún problema, como aumento de la somnolencia (más de lo habitual), problemas para alimentarse, problemas para respirar o flacidez.
Si un hombre toma hidromorfona, ¿podría afectar la fertilidad (capacidad de embarazar a su pareja) o aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento?
Según los estudios revisados, se desconoce si la hidromorfona podría aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento. Sin embargo, se ha demostrado que el uso o el uso indebido de opioides en general disminuye la fertilidad en los hombres. En general, es poco probable que las exposiciones de padres o donantes de esperma aumenten los riesgos del embarazo. Para obtener más información, lea la hoja informativa de MotherToBaby sobre las exposiciones paternas en https://mothertobaby.org/fact-sheets/paternal-exposures-pregnancy/.
Haga clic aquí para ver las referencias.
OTIS/MotherToBaby fomenta el lenguaje inclusivo y centrado en la persona. Si bien nuestro nombre todavía contiene una referencia a las madres, estamos actualizando nuestros recursos con términos más inclusivos. El uso del término madre o materna se refiere a una persona que está embarazada. El uso del término padre o paterno se refiere a una persona que contribuye esperma.