Esta hoja trata a la exposición a la vacuna contra la influenza en un embarazo y durante la lactancia. Esta información no deberá usarse como un sustituto del cuidado médico ni los consejos de su proveedor de salud.
¿Qué es la influenza?
La influenza es comúnmente llamada “la gripe” o “flu.” Es una infección de las vías respiratorias. Los síntomas de la influenza son la fiebre, dolor de cabeza, escalofríos, dolor muscular, tos, congestión nasal, goteo, dolor de garganta, y cansancio (fatiga). La influenza a veces causa vómito y diarrea. La temporada típica de la influenza es de octubre a mayo cada año, y por lo general tiene la mayor actividad entre diciembre y febrero. Los tipos (cepas) de virus que causan la influenza estacional pueden cambiar cada año.
¿Por qué es preocupante la influenza en las personas que están embarazadas y para el bebé en desarrollo?
Aun si está saludable, el cuerpo tiene más dificultad para luchar contra infecciones cuando está embarazada. La influenza puede causar síntomas serios en personas que están embarazadas, tales como insuficiencia respiratoria (severos problemas para respirar) e inclusive la muerte. Estar muy enferma con influenza puede aumentar complicaciones del embarazo, tales como parto prematuro (parto antes de las 37 semanas de embarazo). Aunque tener influenza durante el embarazo no parece causar defectos de nacimiento, los síntomas de la influenza, como fiebre alta, podrían afectar al bebé en desarrollo. Para más información, vea la hoja informativa de MotherToBaby acerca de la Influenza Estacional (Gripe o Flu) en https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/la-influenza-estacional-flu-durante-el-embarazo/.
¿Qué es la vacuna contra la influenza estacional?
La vacuna inyectable contra la influenza estacional (“flu shot”) es una vacuna no infecciosa. Esto significa que la vacuna no puede causarle que contraiga influenza. La mezcla de virus muerto en la vacuna contra la influenza estacional se actualiza cada año para incluir las cepas principales que son esperadas estar en circulación en la próxima temporada de influenza. Es necesario recibir la vacuna contra la influenza estacional cada año para tener la protección al día contra las cepas de influenza actuales.
Los grupos médicos importantes recomiendan que las que están embarazadas (ya sea en su primer, segundo, o tercer trimestre) se pongan la vacuna contra influenza estacional inyectada.
Una vacuna contra la influenza en aerosol nasal (spray) también podría estar disponible. Sin embargo, el aerosol nasal de la vacuna no es recomendado para su uso durante el embarazo. A diferencia de la vacuna inyectada, la vacuna en aerosol contiene un virus vivo pero debilitado (vacuna contra la influenza viva atenuada).
Me acababa de enterar que estaba embarazada cuando recibí la vacuna contra la influenza nasal en aerosol. ¿Debería preocuparme?
La vacuna contra la influenza en aerosol nasal contiene un virus débil activo (“vacuna viva”). En general, a las personas embarazadas se les aconseja evitar las vacunas vivas. Sin embargo, si por casualidad usted recibe la vacuna nasal en aerosol mientras está embarazada, no se espera que esto aumente la posibilidad de tener un bebé con defectos de nacimiento u de otras complicaciones del embarazo. Vea a su proveedor de salud en el caso improbable de que tenga síntomas de influenza.
¿Cuándo debo recibir la vacuna contra la influenza?
Para proporcionar protección durante la temporada de influenza, es importante recibir la vacuna tan pronto como esté disponible. La vacuna generalmente está disponible en septiembre y se ofrece durante toda la temporada de influenza. La protección comienza aproximadamente dos semanas después de recibir la vacuna contra la influenza, y dura al menos de seis a ocho meses. Es necesario recibir la vacuna contra la influenza estacional cada año para estar protegida en la temporada de influenza actual.
Mi fecha probable de parto es en un par de semanas. ¿Siempre necesito recibir la vacuna contra la influenza?
Es importante protegerse contra la enfermedad durante su embarazo y después de que nace su bebé. Vacunarse durante su embarazo también podría ayudar a proteger a su bebé para que no se enferme durante sus primeros seis meses de vida. Esto es de suma importancia ya que los infantes de menos de 6 meses no pueden recibir la vacuna contra la influenza.
¿Hay personas que no deban recibir la vacuna contra la influenza?
En el pasado, a algunas personas con alergia o hipersensibilidad a los huevos se les decía que evitaran la vacuna contra la influenza. Esto se debía a que la mayoría de las vacunas contra la influenza contienen una pequeña cantidad de proteína de huevo. Las recomendaciones más recientes establecen que todas las personas mayores de seis meses de edad deben recibir una vacuna contra la influenza. Esto se debe a que hay vacunas que no contienen proteína de huevo. Además, las vacunas con huevo tienen una cantidad tan pequeña de proteína de huevo que no es probable que se ocurra una reacción alérgica en respuesta a la vacunación. Sin embargo, cualquier persona con una alergia severa y potencialmente mortal a cualquiera de los ingredientes de la vacuna debe hablar primero con su proveedor de salud sobre la vacuna.
Acabo de recibir la vacuna contra la influenza. ¿Cuánto tiempo debo esperar para intentar a quedar embarazada?
No hay un período de espera recomendado, ya que la vacuna contra la influenza se puede administrar en cualquier momento durante el embarazo.
Si recibo la vacuna contra la influenza, ¿ puede hacerlo más difícil embarazarme?
No se ha hecho estudios para ver si la vacuna contra la influenza lo haría más difícil embarazarse.
¿Recibir la vacuna contra la influenza aumenta la posibilidad para aborto espontáneo?
El aborto espontáneo puede ocurrir en cualquier embarazo. Basado en los estudios revisados, no se espera que recibir la vacuna contra la influenza aumente la probabilidad de aborto espontáneo.
¿Recibir la vacuna contra la influenza aumenta la probabilidad de defectos de nacimiento?
Cada embarazo comienza con un 3-5% de probabilidad de tener un defecto de nacimiento. Esto es llamado el riesgo imprevisible. En los Estados Unidos se ha administrado la vacuna contra la influenza durante el embarazo desde los años sesenta. Estudios en miles de personas alrededor del mundo que han recibido la vacuna contra la influenza inyectada justo antes o durante el embarazo no han encontrado mayor probabilidad de defectos de nacimiento. Los grupos médicos importantes recomiendan que las que están embarazadas (ya sea en su primer, segundo, o tercer trimestre) reciban la vacuna contra influenza estacional inyectada.
¿Recibir la vacuna contra la influenza aumenta la probabilidad para otros problemas del embarazo?
Los estudios no han encontrado una mayor probabilidad para otros problemas del embarazo como el parto prematuro (parto antes de las 37 semanas) o bajo peso al nacer (menos de 5 libras, 8 onzas [2500 gramos]),
¿Recibir la vacuna contra la influenza en el embarazo afecta el futuro comportamiento o aprendizaje del bebé?
Los estudios no han encontrado una mayor posibilidad de futuros efectos sobre el niño cuando una persona recibe la vacuna contra la influenza durante el embarazo.
La lactancia mientras recibir la vacuna contra la influenza:
Los grupos médicos importantes notan que las personas que están amamantando pueden recibir la vacuna contra la influenza. Hable con su proveedor de salud acerca de todas sus preguntas sobre la lactancia. Los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades tienen más información aquí (en inglés): https://www.cdc.gov/breastfeeding/breastfeeding-special-circumstances/maternal-or-infant-illnesses/influenza.html
Si un varón recibe la vacuna contra la influenza, ¿podría afectar la fertilidad (capacidad de embarazar a la pareja) o aumentar la posibilidad de defectos de nacimiento?
No hay evidencia que sugiera que la vacuna contra la influenza inyectada o en aerosol nasal afecte a los espermatozoides o transmita la influenza al bebé en desarrollo a través del semen. En general, es poco probable que las exposiciones que tienen los padres o donantes de esperma aumenten los riesgos para un embarazo. Para obtener más información, consulte la hoja informativa de MotherToBaby acerca de Exposiciones Paternas en https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/exposiciones-paternas/.
Un miembro de mi familia acaba de recibir la vacuna contra la influenza en aerosol nasal. ¿Está bien si yo esté a su alrededor mientras estoy embarazada?
Las personas que están embarazadas pueden estar en contacto cercano con otras personas que hayan recibido la vacuna en aerosol nasal.
Haga clic aquí para las referencias.
OTIS/MotherToBaby fomenta el lenguaje inclusivo y centrado en la persona. Si bien nuestro nombre todavía contiene una referencia a las madres, estamos actualizando nuestros recursos con términos más inclusivos. El uso del término madre o materna se refiere a una persona que está embarazada. El uso del término padre o paterno se refiere a una persona que contribuye esperma.