Esta hoja trata sobre la exposición a lorazepam en el embarazo y durante la lactancia. Esta información no debe usarse como un sustituto de la atención médica o los consejos de su proveedor de atención de salud.
¿Qué es el lorazepam?
El lorazepam es un medicamento comúnmente utilizado para tratar la ansiedad. También se puede usar para tratar el insomnio, las convulsiones y la abstinencia de alcohol. Se comercializa bajo la marca Ativan® y pertenece a la clase de medicamentos conocidos como benzodiazepinas.
Tomo lorazepam. ¿Puede hacer que me resulte más difícil quedar embarazada?
Se desconoce si el lorazepam puede hacer más difícil quedar embarazada.
Me acabo de enterar de que estoy embarazada. ¿Debo dejar de tomar lorazepam?
Hable con su proveedor de atención de salud antes de realizar cambios en la forma en que toma su medicamento. Es importante analizar los beneficios de tomar lorazepam en comparación con la interrupción del medicamento. Los estudios han demostrado que cuando no se trata la ansiedad durante el embarazo, puede haber una mayor probabilidad de que se produzcan complicaciones en el mismo, como partos prematuros y/o bajo peso al nacer. MotherToBaby cuenta con una hoja informativa sobre la ansiedad disponible en https://mothertobaby.org/fact-sheets/anxiety-fact/.
Algunas personas presentan síntomas físicos (llamados síndrome de abstinencia) cuando dejan de tomar lorazepam repentinamente. Si se decide dejar de tomar lorazepam, el proveedor de atención de salud puede sugerirle que disminuya la dosis con el tiempo.
¿Tomar lorazepam aumenta la probabilidad de aborto espontáneo?
El aborto espontáneo puede ocurrir en cualquier embarazo. Un estudio realizado sobre las benzodiacepinas, incluido el lorazepam, sugiere que existe una relación entre el aborto espontáneo entre las semanas 6 y 20 del embarazo y la exposición a las benzodiacepinas al principio del embarazo. Los datos se limitan a este único estudio y no demuestran que el lorazepam aumente la probabilidad de aborto espontáneo.
¿Tomar lorazepam aumenta la probabilidad de defectos de nacimiento?
Cada embarazo comienza con un 3-5% de probabilidad de tener un defecto de nacimiento. Esto se conoce como riesgo de fondo. Es poco probable que tomar lorazepam aumente la probabilidad de defectos de nacimiento. Un estudio encontró una posible asociación con la atresia anal (la parte inferior del tracto intestinal está cerrada), y otro estudio encontró una mayor probabilidad de estenosis de la válvula pulmonar (desarrollo anormal del corazón del bebé). Otros dos estudios no han encontrado una mayor probabilidad de defectos de nacimiento.
¿Tomar lorazepam podría causar otras complicaciones del embarazo?
Algunos estudios han sugerido una mayor tasa de partos prematuros (parto antes de las 37 semanas de embarazo) y bajo peso al nacer en los bebés que están expuestos al lorazepam en la segunda mitad del embarazo. Sin embargo, no todos los estudios encontraron estos riesgos. Es posible que otros factores distintos del lorazepam hayan causado estas complicaciones.
Necesito tomar lorazepam durante todo mi embarazo. ¿Causará síntomas en mi bebé después del nacimiento?
Si está tomando lorazepam cerca del momento del parto, su bebé podría presentar síntomas temporales de abstinencia. Estos síntomas incluyen irritabilidad, llanto, alteracion del sueño, temblores, nerviosismo, problemas para respirar o debilidad muscular. Si se desarrollan síntomas, generalmente desaparecen en unas pocas semanas a medida que el medicamento desaparece del sistema del bebé. No se espera que estos síntomas tengan efectos a largo plazo para el bebé.
¿Tomar lorazepam durante el embarazo causa problemas a largo plazo en el comportamiento o el aprendizaje de un niño?
Se desconoce si el lorazepam puede causar problemas de comportamiento o aprendizaje.
Alguien me dijo que no tomara mi benzodiazepina junto con el medicamento difenhidramina. ¿Por qué no debo hacerlo?
Un informe en humanos y algunos datos en animales han sugerido que tomar una benzodiazepina específica llamada temazepam al mismo tiempo que la difenhidramina (Benadryl®) puede aumentar la probabilidad de muerte fetal o muerte poco después del nacimiento. Se desconoce si esta interacción se produce con todas las benzodiacepinas o no. Hable con su proveedor de atención de salud antes de tomar difenhidramina mientras tome lorazepam durante el embarazo.
¿Puedo amamantar mientras tomo lorazepam?
El lorazepam se encuentra en la leche materna en niveles bajos. Un estudio realizado en 64 niños en periodo de lactancia no encontró efectos negativos. Sin embargo, si usa lorazepam mientras amamanta, debe vigilar al bebé en caso de que presente somnolencia, poca energía o succión deficiente. Si sospecha que el bebé tiene alguno de estos síntomas, comuníquese con el proveedor de atención de salud del bebé. Asegúrese de hablar con su proveedor de atención de salud acerca de todas sus preguntas sobre la lactancia.
Si un hombre toma lorazepam, ¿puede ser más difícil embarazar a su pareja o aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento?
No se espera una mayor probabilidad de defectos de nacimiento o complicaciones del embarazo cuando un hombre toma lorazepam. En general, es poco probable que las exposiciones de padres o donantes de esperma aumenten los riesgos del embarazo. Para más información, lea la hoja informativa de MotherToBaby sobre las exposiciones paternas en https://mothertobaby.org/fact-sheets/paternal-exposures-pregnancy/.
Haga clic aquí para ver las referencias.
OTIS/MotherToBaby fomenta el lenguaje inclusivo y centrado en la persona. Si bien nuestro nombre todavía contiene una referencia a las madres, estamos actualizando nuestros recursos con términos más inclusivos. El uso del término madre o materna se refiere a una persona que está embarazada. El uso del término padre o paterno se refiere a una persona que contribuye esperma.