Esta hoja trata sobre la ansiedad en el embarazo y durante la lactancia. Esta información no debe usarse como un sustituto de la atención médica o los consejos de su proveedor de atención de salud.
¿Qué es la ansiedad?
La ansiedad es una preocupación excesiva e incontrolable. Es común preocuparse por su embarazo o la salud de su bebé. La preocupación se convierte en un trastorno de ansiedad cuando los pensamientos preocupantes son frecuentes, prolongados, intrusivos e irracionales. Los pensamientos intrusivos son pensamientos o imágenes desagradables que resultan molestas. La preocupación irracional implica preocuparse por cosas que probablemente no ocurran.
La mayoría de las personas pueden experimentar ansiedad en algún momento de su vida. Puede ser difícil distinguir entre la preocupación habitual y la preocupación excesiva o un trastorno de ansiedad. Sin embargo, cuando la ansiedad interfiere con las actividades cotidianas, podría ser un trastorno de ansiedad generalizada (TAG), un tipo de trastorno de ansiedad. El TAG ocurre en aproximadamente el 8,5-10,5% de las personas embarazadas.
¿Cuáles son los síntomas de la ansiedad?
La ansiedad puede provocar dificultades para conciliar el sueño, sensación de cansancio o irritación, y/o falta de concentración. Las personas con ansiedad también pueden sentir que su corazón late con fuerza o de forma acelerada, o pueden comenzar a sudar, temblar o agitarse, o sentir dificultad para respirar, o tener diarrea o estreñimiento. Durante los ataques de ansiedad (también conocidos como ataques de pánico), las personas pueden tener miedo a desmayarse, morir o perder el control o “volverse loco”.
Creo que me preocupo demasiado. No quiero decírselo a nadie. ¿Debo comunicarlo a mi proveedor de atención de salud?
Sí. Si cree que se preocupa demasiado, o su pareja, amigos o familiares le han dicho que se preocupa demasiado, lo mejor es que lo comunique a uno de sus proveedores de atención de salud. Muchas personas con ansiedad pasan gran parte del tiempo preocupadas por buscar ayuda, lo que puede retrasar el tratamiento. Encontrar formas de reducir sus niveles de ansiedad puede ayudarle a tener un embarazo saludable. Alrededor de la mitad (50%) de las personas que padecen un trastorno de ansiedad también presentan algunos síntomas de depresión. Padecer TAG durante el embarazo aumenta la probabilidad de sufrir depresión durante el mismo y de padecer un trastorno del estado de ánimo después del nacimiento del bebé (trastorno del estado de ánimo posparto). Hablar sobre la ansiedad con sus proveedores de atención de salud puede ayudar durante y después de su embarazo. Para obtener información sobre la depresión durante el embarazo, consulte la hoja informativa en: https://mothertobaby.org/fact-sheets/depression-pregnancy/.
Tomo medicamentos para la ansiedad y estoy intentando quedar embarazada. ¿Debo suspender mi medicación?
Hable con sus proveedores de atención de salud antes de realizar cambios en la forma en que toma sus medicamentos. Suspender un medicamento que funciona para usted puede hacer que sus síntomas regresen o empeoren. Solo usted y sus proveedores de atención de salud pueden decidir qué es lo mejor para su situación. Hable con sus proveedores de atención de salud sobre los beneficios y el riesgo que supone para usted y para el bebé tomar sus medicamentos.
Tengo ansiedad. ¿Puede hacer que me resulte más difícil quedar embarazada?
No se han realizado estudios para determinar si la ansiedad podría dificultar el embarazo.
¿Tener ansiedad aumenta la probabilidad de aborto espontáneo?
El aborto espontáneo puede ocurrir en cualquier embarazo. No se han realizado estudios para comprobar si la ansiedad aumenta la probabilidad de aborto espontáneo.
¿Tener ansiedad aumenta la probabilidad de defectos de nacimiento?
Cada embarazo comienza con un 3-5% de probabilidad de tener un defecto de nacimiento. Esto se conoce como riesgo de fondo. Es poco probable que el TAG por sí solo aumente la probabilidad de defectos de nacimiento. Sin embargo, dado que es difícil medir la ansiedad y las personas responden de manera diferente al estrés, es difícil estudiar cómo la ansiedad podría afectar un embarazo. Para obtener información sobre el estrés, consulte esta hoja informativa en: https://mothertobaby.org/fact-sheets/stress-pregnancy/.
¿Tener ansiedad podría causar otras complicaciones del embarazo?
La ansiedad no tratada se ha relacionado con el parto prematuro (parto antes de la semana 37) y el bajo peso al nacer (el bebé pesa menos de 5 libras y 8 onzas al nacer).
¿Tener ansiedad durante el embarazo causa problemas a largo plazo?
La ansiedad no tratada puede dificultar el sentimiento de conexión (vinculado) con el bebé tanto durante el embarazo como después del parto. Tener un trastorno mental también puede aumentar la probabilidad de padecer trastorno del estado de ánimo posparto. Hable con sus proveedores de atención de salud para que puedan identificar si usted padece un trastorno de ansiedad (con o sin depresión) y discutir las opciones de tratamiento.
¿Qué tipos de tratamientos existen para la ansiedad?
Los tipos específicos de terapia de conversación o asesoramiento, técnicas de relajación y terapia de atención plena pueden ser efectivos para tratar los síntomas leves a moderados de ansiedad. El ejercicio físico es beneficioso para algunas personas. A otras les ayuda la medicación. También puede haber otros tratamientos disponibles. Hable con su proveedor de atención de salud para determinar el mejor tratamiento para su ansiedad.
¿Puedo amamantar si tengo ansiedad o necesito tomar medicamentos?
Tener ansiedad no significa que no pueda amamantar. Sin embargo, para algunas personas con ansiedad, la lactancia puede resultar abrumadora. Encuentre amigos o familiares que la apoyen y que puedan ayudarla durante el proceso. Si usted y su proveedor de atención de salud deciden que la medicación es la mejor opción para usted, existen medicamentos que puede tomar durante la lactancia. Para obtener más información sobre los medicamentos, consulte nuestras hojas informativas sobre medicamentos en https://mothertobaby.org/fact-sheets-parent/ o comuníquese con MotherToBaby para hablar con un especialista en información sobre medicamentos específicos. Hable con su proveedor de atención de salud acerca de todas sus preguntas sobre la lactancia.
Tengo ansiedad. ¿Puede dificultar el embarazo de mi pareja o causar defectos de nacimiento?
En general, es poco probable que las exposiciones de padres o donantes de esperma aumenten los riesgos del embarazo. El bienestar emocional de un padre es importante, no solo por su salud, sino también por la salud y el apoyo de la pareja e hijos. Las personas que presentan síntomas de ansiedad deben buscar la atención adecuada. Para obtener más información sobre exposiciones paternas en general, consulte la hoja informativa MotherToBaby sobre las exposiciones paternas en https://mothertobaby.org/fact-sheets/paternal-exposures-pregnancy/.
Por favor haga clic aquí para las referencias.
OTIS/MotherToBaby fomenta el lenguaje inclusivo y centrado en la persona. Si bien nuestro nombre todavía contiene una referencia a las madres, estamos actualizando nuestros recursos con términos más inclusivos. El uso del término madre o materna se refiere a una persona que está embarazada. El uso del término padre o paterno se refiere a una persona que contribuye esperma.