Esta hoja habla sobre la exposición al losartán en el embarazo y durante la lactancia. Esta información no deberá usarse como un sustituto del cuidado médico o los consejos de su proveedor de salud.
¿Qué es el losartán?
El losartán es un medicamento llamado antagonista del receptor de angiotensina II (ARB). Losartán ha sido aprobado para tratar la presión arterial alta, proteger los riñones en personas con diabetes, y disminuir el riesgo para accidente cerebrovascular (cuando el suministro de sangre al cerebro es reducido o bloqueado). Losartán es prescrito también para otras razones médicas. Una marca comercial de losartán es Cozaar®. Losartán también está disponible combinada con un diurético llamado hidroclorotiazida, bajo la marca Hyzaar®.
Tomo losartán. ¿Puede hacerlo más difícil embarazarme?
Todavía no se ha hecho estudios en personas para ver si losartán podría hacerlo más difícil quedar embarazada. Un estudio experimental en animales no encontró efectos sobre la fertilidad (habilidad de quedar embarazada).
Me acabo de enterar que estoy embarazada. ¿Debería dejar de tomar losartán?
Tomar los ARB como losartán durante el segundo y tercer trimestre de un embarazo podría causar problemas. Por esta razón, se recomienda que una persona que está embarazada deje de tomar losartán, bajo la consulta de su proveedor de salud, una vez que se entere que está embarazada. Sin embargo, hable con el proveedor de salud que se lo receta antes de dejar de tomar losartán. Si está tomando losartán para la presión arterial alta, es posible que su proveedor de salud deba recetarle un medicamento diferente para controlar la presión arterial alta durante el embarazo. La presión arterial alta no tratada también puede causar problemas para el embarazo.
¿Tomar losartán aumenta la posibilidad de aborto espontáneo?
El aborto espontáneo puede ocurrir en cualquier embarazo. Es desconocido si losartán aumenta la posibilidad de aborto espontáneo.
¿Tomar losartán aumenta la probabilidad de defectos de nacimiento?
Cada embarazo comienza con un 3-5% de probabilidad de tener un defecto de nacimiento. Esto es llamado el riesgo imprevisible. Losartán no ha sido estudiado bien para su uso durante el embarazo. Hay 19 reportes de casos con resultados normales después de la exposición al losartán en el primer trimestre (el medicamento no fue usado durante todo el embarazo). Un pequeño estudio que analizó 20 embarazos expuestos a la clase de medicamentos ARB informó un defecto de nacimiento importante, lo cual fue una anomalía del cráneo llamada craneosinostosis. Algunas de las personas en este estudio tenían diabetes, una condición médica que se sabe que aumenta la posibilidad de defectos de nacimiento. El uso de losartán en el 2do y 3er trimestre podría aumentar la posibilidad de otras complicaciones del embarazo, como la baja cantidad de líquido amniótico (el líquido que rodea al bebé), lo que podría causar defectos de nacimiento. Esto se discute con más detalle a continuación.
¿Tomar losartán podría causar otras complicaciones del embarazo?
Los informes del caso del uso de losartán en el 2do y/o 3ro trimestre del embarazo han encontrado que puede causar niveles bajos del líquido amniótico. Los niveles bajos de líquido amniótico pueden conducir a problemas de salud para el bebé en desarrollo. Estos problemas pueden incluir el desarrollo deficiente de pulmón y cráneo, contracturas articulares, restricción del crecimiento, y deformidades faciales. También hay un informe de mortinato. El losartán también puede causar presión arterial baja, enfermedad renal, e insuficiencia renal en el bebé después del parto. En algunos casos, el bebé murió de estas complicaciones.
¿Tomar losartán en el embarazo causa problemas a largo plazo en el comportamiento o aprendizaje del bebé?
Es desconocido si losartán puede causar problemas en el comportamiento o aprendizaje.
¿Puedo amamantar mientras tomo losartán?
Losartán no se ha estudiado para su uso durante la lactancia en seres humanos. Estudios experimentales en animales han encontrado que losartán puede entrar en la leche y podría afectar los riñones del bebé lactante. Debido a que no hay datos humanos, hable con sus proveedores de salud para ver si hay otros medicamentos que podrían usarse para tratar su condición médica si planea amamantar. Asegúrese de hablar con su proveedor de salud sobre todas sus preguntas sobre la lactancia materna.
Si un varón toma losartán, ¿podría afectar la fertilidad (habilidad de embarazar a la pareja) o aumentar la posibilidad de defectos de nacimiento?
Esto no ha sido estudiado bien. En general, es poco probable que las exposiciones que tienen los padres o donantes de esperma aumenten los riesgos para un embarazo. Para obtener más información, consulte la hoja informativa de MotherToBaby acerca de Exposiciones Paternas en https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/exposiciones-paternas/.
Por favor haga clic aquí para ver las referencias.
OTIS/MotherToBaby fomenta el lenguaje inclusivo y centrado en la persona. Si bien nuestro nombre todavía contiene una referencia a las madres, estamos actualizando nuestros recursos con términos más inclusivos. El uso del término madre o materna se refiere a una persona que está embarazada. El uso del término padre o paterno se refiere a una persona que contribuye esperma.