En cada embarazo, las mujeres tienen del 3 al 5 por ciento de probabilidad de tener un bebé con malformaciones congénitas. Esto es conocido como su riesgo imprevisible. Esta hoja habla sobre si exponerse a las imágenes por resonancia magnética (IRM, MRI por sus siglas en inglés) y / o el uso de medios de contraste para IRM podría aumentar el riesgo de malformaciones congénitas más allá del riesgo imprevisible. Esta información no deberá usarse como un sustituto del cuidado médico o los consejos de su proveedor de salud.
¿Qué son las imágenes por resonancia magnética (IRM)?
Las imágenes por resonancia magnética, conocida como IRM, es un procedimiento médico que los proveedores de salud utilizan para crear imágenes muy claras de las estructuras internas de su cuerpo para poder diagnosticar ciertas enfermedades o condiciones. IRM no utiliza radiación ionizante como una radiografía o una tomografía computarizada (TC). En vez de, utiliza un campo magnético y energía de radiofrecuencia (ondas eléctricas alrededor de la misma energía que las que son utilizadas con las transmisiones de radio). Una tomografía IRM típica dura de 20 a 90 minutos, dependiendo de la parte del cuerpo a la que se le realiza la imagen. Es un procedimiento sin dolor que no es esperado que cause ningún daño en los tejidos.
Una IRM puede ser recetada para una mujer embarazada o para un feto. La IRM puede visualizar al feto y darle al médico una vista de la placenta, el cerebro del bebé, las vías respiratorias, los pulmones y el abdomen.
Me hice una IRM antes de saber que estaba embarazada. ¿Podría haber lastimado a mi bebé?
Un estudio que examinó a más de 1,700 mujeres embarazadas quienes fueron expuestas a la IRM durante el primer trimestre no encontró un aumento en la probabilidad de malformaciones congénitas. El calor producido por el escáner puede ser capaz de alcanzar al paciente durante una IRM (especialmente si es un procedimiento largo). Sin embargo, se ha pensado que el calor puede ser más fuerte cuando por primera vez se llega la superficie del cuerpo (piel) y se vuelve menos fuerte cuando se acerca al centro del cuerpo (donde se encuentra el feto).
La máquina de IRM produce sonidos acústicos fuertes y ha habido interés en saber si la IRM podría tener un efecto en la audición fetal. No se han documentado casos de daño auditivo en varios estudios pequeños en humanos que analizan la exposición a la IRM prenatal.
Estoy embarazada. ¿Qué pasa si necesito una IRM?
Si está embarazada o cree que podría estarlo, debe notificarlo a su proveedor de salud y al radiólogo o al tecnólogo de IRM antes de hacerse una IRM. Sin embargo, el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG, por sus siglas en inglés) y el Colegio Americano de Radiología han declarado que una mujer embarazada puede realizarse una IRM durante cualquier trimestre, si es necesario.
Mi médico dijo que se usará contraste para mi IRM. ¿Qué es un medio de contraste?
Algunos procedimientos de IRM incluyen el uso de medios de contraste, una sustancia inyectada en una vena para ayudar a obtener una imagen más clara del área del cuerpo que está siendo estudiada. Los medios de contraste utilizados con la IRM pueden contener gadolinio u óxido de hierro superparamagnético.
No se han realizado estudios en animales o humanos para evaluar la seguridad del contraste de óxido de hierro superparamagnético durante el embarazo, por lo que no es un agente de contraste preferido para las mujeres embarazadas. Existe información sobre los agentes de contraste a base de gadolinio. Normalmente, el cuerpo es capaz de eliminar rápidamente el medio de contraste basado en gadolinio.
¿Pueden los medios de contraste de gadolinio aumentar el riesgo de malformaciones congénitas?
Los medios de gadolinio pueden cruzar la placenta y llegar al bebé, pero dos estudios en más de 400 mujeres quienes recibieron contraste de gadolinio durante el embarazo no encontraron una aumento en la probabilidad de malformaciones congénitas.
¿Pueden los medios de contraste de gadolinio aumentar la posibilidad de otras complicaciones del embarazo?
Un estudio de 24 mujeres a las que se les administró medio de contraste con gadolinio en el primer trimestre del embarazo no encontró mayores posibilidades de complicaciones en el embarazo o el recién nacido. Un estudio pequeño reportó un pequeño aumento en la probabilidad de mortinato o muerte al mes de edad, pero no una alta probabilidad de otros problemas de salud en los niños (hasta los cuatro años) de las mujeres quienes recibieron una IRM con un agente de gadolinio durante el embarazo. Sin embargo, este hallazgo esta basado en solo 7 casos; por lo tanto, es posible que la probabilidad de mortinato fue más relacionada con la condición de salud subyacente de la madre (la razón por la que se realizó la IRM).
¿Me pueden hacer una IRM si estoy amamantando?
Debido a que la IRM solo utiliza campos magnéticos y ondas de radio para obtener imágenes, no hay ninguna preocupación acerca de hacer este procedimiento durante la lactancia. Su hijo puede reanudar la lactancia tan pronto como se haya realizado la IRM.
¿Puedo realizar una IRM con contraste de gadolinio o nanopartículas superparamagnéticas de óxido de hierro durante la lactancia?
Muy poco gadolinio es probable que entre en la leche materna. Un informe encontró que menos de un medio por ciento (menos de 0.5%) de una dosis para adultos de un agente de contraste de gadolinio se encontró en la leche de una madre 24 horas después de que se le había administrado. Se han visto resultados similares en la leche de 17 madres lactantes adicionales. No es esperado que esta cantidad tan baja cause problemas en un infante lactante. ACOG afirma que no es requerido esperar después de haber tenido una IRM con contraste, y las mujeres pueden reanudar la lactancia tan pronto como se haya realizado el procedimiento.
No se han realizado estudios en animales o humanos sobre el uso de contraste de óxido de hierro superparamagnético durante la lactancia. Los medios de contraste de hierro, que son raramente utilizados, son muy similares químicamente al dextrano de hierro y otros productos de hierro inyectables lo cual no conllevan ningún riesgo para los infantes amamantados.
Asegúrese de hablar con su proveedor de salud acerca de todas sus preguntas sobre la lactancia.
¿Qué hay si el padre del bebé se realizó una IRM con o sin contraste de gadolinio?
No hay información disponible sobre las exposiciones que un padre tiene a la IRM (con o sin contraste de gadolinio). En general, es poco probable que las exposiciones que tienen los padres aumenten los riesgos a un embarazo. Para más información, consulte la hoja informativa MotherToBaby Las exposiciones paternas y embarazo en https://mothertobaby.org/es/fact-sheets/exposiciones-paternas/pdf/.
Por favor haga clic aquí para las referencias.
OTIS/MotherToBaby fomenta el lenguaje inclusivo y centrado en la persona. Si bien nuestro nombre todavía contiene una referencia a las madres, estamos actualizando nuestros recursos con términos más inclusivos. El uso del término madre o materna se refiere a una persona que está embarazada. El uso del término padre o paterno se refiere a una persona que contribuye esperma.