Esta hoja trata sobre la exposición a mepolizumab en el embarazo o durante la lactancia. Esta información no debe usarse como un sustituto de la atención médica o los consejos de su proveedor de atención de salud.
¿Qué es el mepolizumab?
Mepolizumab es un medicamento recetado que se usa junto con otros medicamentos para tratar un tipo grave de asma llamado asma eosinofílica y para tratar la granulomatosis eosinofílica con poliangeítis (síndrome de Churg-Strauss). Los eosinófilos son un tipo de glóbulo blanco. En las enfermedades eosinofílicas, se produce un amento de la cantidad de estas células en el organismo. Se cree que el mepolizumab reduce la cantidad de eosinófilos. Mepolizumab se administra en el consultorio de un proveedor de atención de salud mediante una inyección (una inyección que se aplica apenas debajo de la piel) cada 4 semanas. Se comercializa bajo la marca Nucala®.
Recibo inyecciones de mepolizumab. ¿Puede hacer que me resulte más difícil quedar embarazada?
Según los datos disponibles, se desconoce si el mepolizumab puede dificultar el embarazo.
Estoy recibiendo inyecciones de mepolizumab, pero me gustaría dejarlas antes de quedar embarazada. ¿Cuánto tiempo permanece el medicamento en mi cuerpo?
Las personas eliminan los medicamentos a ritmos diferentes. En promedio, el mepolizumab tarda unos 4 meses en desaparecer del cuerpo. Hable con su proveedor de atención de salud antes de dejar de tomar este medicamento. Es importante considerar los beneficios de controlar su enfermedad durante el embarazo.
El asma no tratada o mal controlada aumenta el riesgo de complicaciones tanto para la madre como para el bebé. Para obtener más información sobre el asma durante el embarazo, consulte la hoja informativa de MotherToBaby sobre el asma en https://mothertobaby.org/fact-sheets/asthma-and-pregnancy/pdf/.
¿Recibir mepolizumab aumenta la probabilidad de un aborto espontáneo?
El aborto espontáneo puede ocurrir en cualquier embarazo. Según los datos disponibles, se desconoce si el mepolizumab aumenta la probabilidad de aborto espontáneo.
¿Recibir mepolizumab durante el embarazo causa defectos de nacimiento?
Cada embarazo comienza con un 3-5% de probabilidad de tener un bebé con defecto de nacimiento. Esto se conoce como riesgo de fondo. Se desconoce si el mepolizumab puede causar defectos de nacimiento. Los estudios realizados en animales por el fabricante no han mostrado un aumento en la probabilidad de defectos de nacimiento. Si bien esto resulta tranquilizador, no existen estudios bien controlados en humanos que analicen la exposición al mepolizumab durante el embarazo.
¿Recibir mepolizumab podría causar otras complicaciones del embarazo?
No se han realizado estudios para determinar si la exposición a mepolizumab podría causar otras complicaciones del embarazo.
¿Recibir mepolizumab durante el embarazo causa problemas a largo plazo en el comportamiento o el aprendizaje del bebé?
Según los datos disponibles, se desconoce si el mepolizumab puede causar problemas de comportamiento o de aprendizaje.
¿Puedo amamantar mientras recibo mepolizumab?
No se han realizado estudios sobre el uso de mepolizumab durante la lactancia. Debido a que es una proteína muy grande, es poco probable que gran parte del medicamento pase a la leche materna. Además, se cree que el mepolizumab no se absorbe bien en el estómago, por lo que es poco probable que cualquier medicamento que pase a la leche materna ingrese al sistema del bebé desde su estómago. Los bebés prematuros (nacidos antes de las 37 semanas de embarazo) tienen sistemas digestivos que pueden no estar completamente desarrollados. Esto podría permitir que se absorba más medicamento de la leche materna. Asegúrese de hablar con su proveedor de atención de salud acerca de todas sus preguntas sobre la lactancia.
Recibo inyecciones de mepolizumab. ¿Puede dificultar el embarazo de mi pareja o aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento?
Según los datos disponibles, se desconoce si el mepolizumab puede hacer más difícil que su pareja quede embarazada o aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento. En general, es poco probable que las exposiciones de padres o donantes de esperma aumenten los riesgos del embarazo. Para más información, lea la hoja informativa de MotherToBaby sobre las exposiciones paternas enhttps://mothertobaby.org/fact-sheets/paternal-exposures-pregnancy/.
MotherToBaby actualmente está realizando un estudio sobre el asma y los medicamentos utilizados para tratar el asma durante el embarazo. Si desea obtener más información, llame al 1-877-311-8972 o visite https://mothertobaby.org/join-study/.
Por favor haga clic aquí para ver las referencias.
OTIS/MotherToBaby fomenta el lenguaje inclusivo y centrado en la persona. Si bien nuestro nombre todavía contiene una referencia a las madres, estamos actualizando nuestros recursos con términos más inclusivos. El uso del término madre o materna se refiere a una persona que está embarazada. El uso del término padre o paterno se refiere a una persona que contribuye esperma.