Esta hoja trata sobre el asma en el embarazo o durante la lactancia. Esta información no debe usarse como un sustituto de la atención médica o los consejos de su proveedor de atención de salud.
¿Qué es el asma?
El asma se refiere a la inflamación (hinchazón y endurecimiento) de las vías respiratorias de los pulmones. Cuando ocurre un ataque de asma, el aire pasa con dificultad por los pulmones, lo que provoca síntomas como sibilancias, tos y problemas para respirar. El asma no se puede curar, pero a menudo se controla con medicamentos en inhaladores para el alivio inmediato de los síntomas (cuando ocurre un ataque) y/o con medicamentos diarios para ayudar a reducir la inflamación (para prevenir los ataques).
El asma es una de las enfermedades crónicas más comunes entre las personas en edad reproductiva. Los ataques de asma en algunas personas se desencadenan por factores como respirar aire frío, virus del resfriado/gripe, ejercicio extenuante, productos químicos, humo y alergias. Para reducir el número de ataques de asma, se recomienda evitar los factores desencadenantes y contar con un buen plan médico. Es importante hablar con su proveedor de atención de salud para conocer la mejor manera de tratar el asma durante el embarazo.
Tengo asma. ¿Puede hacer que me resulte más difícil quedar embarazada?
Algunos estudios han sugerido que las personas con asma pueden tardar más en quedar embarazadas, especialmente cuando el asma no está bien controlada. Otros estudios no han demostrado que las personas con asma tengan más dificultades para quedar embarazadas.
¿Cómo afectará el embarazo a mi asma?
Resulta imposible predecir cómo actuará el asma de una persona durante el embarazo. Para aproximadamente un tercio de las personas, los síntomas del asma mejorarán durante el embarazo, otro tercio no tendrá ningún cambio en los síntomas del asma, y en otro tercio los síntomas del asma empeorarán. Todo indica que cuanto más grave es el asma en el momento de la concepción (cuando se concibe el bebé), más probable es que los síntomas empeoren durante el embarazo. Por lo tanto, es importante que el asma de una persona esté bien controlada con medicamentos cuidadosamente seleccionados antes de quedar embarazada.
¿Tener asma aumenta la probabilidad de aborto espontáneo?
El aborto espontáneo puede ocurrir en cualquier embarazo. Un estudio sugirió una pequeña probabilidad de aborto espontáneo; sin embargo, este estudio no tuvo en cuenta otros factores que pueden causar un aborto espontáneo. La mayoría de los demás estudios no han demostrado una mayor probabilidad de aborto entre las personas con asma.
¿Tener asma aumenta la probabilidad de defectos de nacimiento?
Cada embarazo comienza con un 3-5% de probabilidad de tener un defecto de nacimiento. Esto se conoce como riesgo de fondo. Algunos estudios han sugerido una mayor probabilidad de defectos de nacimiento por encima del riesgo de fondo, mientras que otros no. En estos estudios, es difícil determinar si los defectos de nacimiento encontrados tenían su origen en el asma, los medicamentos necesarios para controlar el asma u otros factores. Si una persona embarazada tiene problemas para respirar, inhalará menos oxígeno. Esto podría hacer que llegue una menor cantidad de oxígeno al bebé. El bajo nivel de oxígeno en el bebé en desarrollo podría causar problemas en el desarrollo de los órganos. Si existe un riesgo por el asma en sí, se espera que sea muy bajo. La mayoría de las personas embarazadas que padecen asma tienen bebés sin defectos de nacimiento.
¿Tener asma causaría complicaciones del embarazo?
El asma durante el embarazo, si no se controla bien, se asocia con un mayor índice de complicaciones en el embarazo, como problemas con la placenta, hemorragia (pérdida de sangre), preeclampsia (una enfermedad grave relacionada con el embarazo), hipertensión arterial, parto prematuro (nacimiento antes de la semana 37), mayor índice de cesárea y bajo peso al nacer. Sin embargo, si está bien controlada, no se espera que las personas con asma durante el embarazo tengan más probabilidades de sufrir complicaciones que las personas sin asma.
¿Tener asma en el embarazo causa problemas a largo plazo?
Se desconoce si padecer asma durante el embarazo causa problemas a largo plazo para el niño. Los hijos de personas asmáticas también pueden tener una mayor probabilidad de desarrollar asma. Un estudio descubrió que el asma durante el embarazo podría estar asociada con el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH); sin embargo, los resultados de estos estudios son contradictorios.
¿Tomar medicamentos para el asma durante el embarazo puede causar defectos de nacimiento u otras complicaciones del embarazo?
La mayoría de los medicamentos para el asma no han demostrado causar defectos de nacimiento u otras complicaciones del embarazo. Hable con su proveedor de atención de salud antes de realizar cambios en la forma en que toma sus medicamentos y comuníquese con MotherToBaby si tiene preguntas sobre sus medicamentos específicos. Para obtener una lista de las hojas informativas de MotherToBaby relacionadas con el asma, consulte: https://mothertobaby.org/pregnancy-breastfeeding-exposures/asthma/.
¿Puedo amamantar si tengo asma?
Tener asma no parece afectar a la capacidad de una persona para amamantar.
¿Puedo amamantar mientras tomo mis medicamentos para el asma?
La mayoría de los medicamentos para el asma se pueden tomar durante la lactancia. Para obtener más información sobre los medicamentos para el asma durante la lactancia, comuníquese con MotherToBaby e indíquenos su(s) medicamento(s) específico(s). Asegúrese de hablar con su proveedor de atención de salud acerca de todas sus preguntas sobre la lactancia.
Si un hombre tiene asma, ¿puede ser más difícil embarazar a su pareja o aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento?
No hay estudios que determinen si el asma causa problemas de fertilidad en los padres o donantes de esperma. El asma o el uso de medicamentos para el asma por parte del padre o donante de esperma no aumenta la probabilidad de defectos de nacimiento. En general, es poco probable que las exposiciones de padres o donantes de esperma aumenten los riesgos del embarazo. Para obtener más información, consulte la hoja informativa de MotherToBaby sobre las exposiciones paternas y el embarazo en https://mothertobaby.org/fact-sheets/paternal-exposures-pregnancy/.
MotherToBaby actualmente está realizando un estudio sobre el asma y los medicamentos utilizados para tratar el asma durante el embarazo. Si desea obtener más información, llame al 1-877-311-8972 o visite https://mothertobaby.org/join-study/.
Haga clic aquí para ver las referencias.
OTIS/MotherToBaby fomenta el lenguaje inclusivo y centrado en la persona. Si bien nuestro nombre todavía contiene una referencia a las madres, estamos actualizando nuestros recursos con términos más inclusivos. El uso del término madre o materna se refiere a una persona que está embarazada. El uso del término padre o paterno se refiere a una persona que contribuye esperma.