Esta hoja trata sobre la exposición a miglustat en el embarazo y durante la lactancia. Esta información no debe usarse como un sustituto de la atención médica o los consejos de su proveedor de atención de salud.
¿Qué es miglustat?
Miglustat es un medicamento que se usa para el tratamiento de la enfermedad de Gaucher tipo 1, de leve a moderada, cuando no se recomienda la terapia de reemplazo enzimático. También se utiliza para tratar la enfermedad de Niemann-Pick de tipo C. Miglustat se comercializa bajo la marca Zavesca®.
Las personas que padecen la enfermedad de Gaucher tienen una deficiencia de la enzima llamada glucocerebrosidasa. Esta enzima ayuda a descomponer las sustancias grasas en el cuerpo. Cuando esta enzima falta o no funciona, las sustancias grasas se acumulan y pueden provocar daños en los órganos. Miglustat trabaja en el cuerpo para limitar la cantidad de sustancias grasas que se producen. Para obtener más información, consulte la hoja informativa de MotherToBaby sobre la enfermedad de Gaucher en https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/la-enfermedad-de-gaucher/.
En ocasiones, cuando las personas descubren que están embarazadas, piensan en cambiar la forma de tomar sus medicamentos o dejar de tomarlos por completo. Sin embargo, es importante hablar con sus proveedores de atención de salud antes de realizar cambios en la forma en que toma este medicamento. Sus proveedores de atención de salud pueden hablar con usted sobre los beneficios de tratar su afección y los riesgos de una enfermedad no tratada durante el embarazo.
Tomo miglustat. ¿Puede hacer que me resulte más difícil quedar embarazada?
No se han realizado estudios para determinar si miglustat podría hacer más difícil quedar embarazada.
¿Tomar miglustat aumenta la probabilidad de aborto espontáneo?
El aborto espontáneo puede ocurrir en cualquier embarazo. No se han realizado estudios en humanos para determinar si miglustat podría aumentar la probabilidad de aborto espontáneo. Sin embargo, los estudios realizados en animales revelaron una mayor probabilidad de pérdida del embarazo.
¿Tomar miglustat aumenta la probabilidad de defectos de nacimiento?
Cada embarazo comienza con un 3-5% de probabilidad de tener un defecto de nacimiento. Esto se conoce como riesgo de fondo. No se han realizado estudios para determinar si miglustat aumenta la probabilidad de defectos de nacimiento.
¿Tomar miglustat durante el embarazo aumenta la probabilidad de sufrir otros problemas relacionados con el embarazo?
No se han realizado estudios en humanos para determinar si miglustat aumenta la probabilidad de problemas relacionados con el embarazo, como parto prematuro (nacimiento antes de la semana 37) o bajo peso al nacer (pesar menos de 5 libras y 8 onzas (2500 gramos). Sin embargo, los estudios realizados en animales revelaron una mayor probabilidad de bajo peso al nacer.
¿Tomar miglustat durante el embarazo afecta el comportamiento o aprendizaje futuro del niño?
No se han realizado estudios para determinar si miglustat causa problemas a largo plazo en el comportamiento o aprendizaje.
Lactancia al mismo tiempo que se toma miglustat:
No se han realizado estudios sobre el uso de miglustat durante la lactancia, por lo que se desconocen los posibles efectos sobre el lactante. Asegúrese de hablar con su proveedor de atención de salud acerca de todas sus preguntas sobre la lactancia.
Si un hombre toma miglustat, ¿podría afectar la fertilidad (capacidad de embarazar a su pareja) o aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento?
Según un informe, el uso de miglustat en los hombres no afectó a la producción de esperma ni a su fertilidad. Por otro lado, los estudios en animales con ratas revelaron que la exposición a miglustat reducía la producción de esperma, lo que disminuía la fertilidad. Sin embargo, otros estudios en animales no obtuvieron los mismos resultados. En general, es poco probable que las exposiciones de padres o donantes de esperma aumenten los riesgos del embarazo. Para obtener más información, lea la hoja informativa de MotherToBaby sobre las exposiciones paternas en https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/exposiciones-paternas/.
Por favor haga clic aquí para ver las referencias.
OTIS/MotherToBaby fomenta el lenguaje inclusivo y centrado en la persona. Si bien nuestro nombre todavía contiene una referencia a las madres, estamos actualizando nuestros recursos con términos más inclusivos. El uso del término madre o materna se refiere a una persona que está embarazada. El uso del término padre o paterno se refiere a una persona que contribuye esperma.