Esta hoja trata sobre la exposición a nifedipina en el embarazo y durante la lactancia. Esta información no debe usarse como un sustituto de la atención médica o los consejos de su proveedor de atención de salud.
¿Qué es la nifedipina?
La nifedipina pertenece a un grupo de medicamentos llamados bloqueadores de los canales de calcio. Se usa para tratar la presión arterial alta (hipertensión) y el dolor de pecho (angina). A veces se usa para detener el trabajo de parto antes de las 37 semanas de embarazo (parto pretérmino). Algunas marcas de la nifedipina son Procardia®, Adalat CC® y Afeditab CR®.
Tomo nifedipina. ¿Puede hacer que me resulte más difícil quedar embarazada?
No se han realizado estudios para determinar si la nifedipina podría hacer difícil que una persona quede embarazada.
Me acabo de enterar de que estoy embarazada. ¿Debo dejar de tomar nifedipina?
Hable con sus proveedores de atención de salud antes de realizar cambios en la forma en que toma este medicamento. Es importante asegurarse de que cualquier condición médica que tenga sea tratada, especialmente durante el embarazo. La hipertensión no controlada durante el embarazo puede causar complicaciones del embarazo.
¿Tomar nifedipina aumenta la probabilidad de aborto espontáneo?
El aborto espontáneo puede ocurrir en cualquier embarazo. Dos estudios revelaron una mayor cantidad de abortos espontáneos en embarazos expuestos a bloqueadores de los canales de calcio, como la nifedipina, en comparación con embarazos no expuestos a bloqueadores de los canales de calcio. Sin embargo, la tasa de aborto espontáneo entre las mujeres que usaron bloqueadores de los canales de calcio en los estudios no fue más alta que la de la población general. Es posible que los abortos espontáneos estén relacionados con la enfermedad que se está tratando y no con el medicamento.
¿Tomar nifedipina aumenta la probabilidad de tener un bebé con un defecto de nacimiento?
Cada embarazo comienza con un 3-5% de probabilidad de tener un bebé con defectos de nacimiento. Esto se conoce como riesgo de fondo. No se han realizado estudios bien controlados que analicen el uso de nifedipina en el embarazo. Se necesita más información sobre el uso de nifedipina en el embarazo para comprender si existe algún riesgo mayor para el embarazo. Es importante que usted y su proveedor de atención de salud consideren los beneficios de tratar su condición durante el embarazo y analicen el plan de tratamiento adecuado para usted.
¿Puede la nifedipina causar otras complicaciones del embarazo?
Dos estudios revelaron que el parto prematuro (parto antes de las 37 semanas) y el bajo peso al nacer (menos de 6 libras) fueron más comunes en pacientes tratadas con bloqueadores de los canales de calcio como la nifedipina. Sin embargo, los autores sugieren que la causa de estas complicaciones probablemente se deba a las enfermedades que se tratan y no a los medicamentos.
La hipertensión no controlada durante el embarazo se ha asociado con una mayor probabilidad de enfermedad cardíaca, enfermedad renal y accidente cerebrovascular en la mujer embarazada. Además, los bebés pueden ser más pequeños de lo normal (limitación del crecimiento) y tener una mayor probabilidad de nacer prematuramente. Asimismo, la placenta (órgano que proporciona oxígeno y nutrientes al bebé en crecimiento) puede separarse demasiado pronto de la pared del útero (desprendimiento de placenta). Las mujeres con hipertensión pueden desarrollar preeclampsia (hipertensión y problemas con los órganos) que puede provocar convulsiones (llamadas eclampsia). Estas condiciones son graves y pueden ser dañinas para la persona que está embarazada y para el bebé en desarrollo.
¿Tomar nifedipina durante el embarazo afectará el comportamiento del bebé o causará problemas de aprendizaje?
Dos estudios analizaron a niños expuestos en la fase prenatal a la nifedipina y no informaron preocupaciones relacionadas con el comportamiento o problemas de aprendizaje. En uno de los estudios, en niños de 9 a 12 años, la madre tomaba nifedipina para la prevención o el tratamiento del parto prematuro. El segundo estudio incluyó a niños pequeños (de 18 meses de edad) en los que la madre habían usado nifedipina entre las 12 y 34 semanas de gestación para el tratamiento de la hipertensión leve a moderada (presión arterial alta).
¿Puedo amamantar a mi bebé si estoy tomando nifedipina?
La nifedipina pasa a la leche materna en pequeñas cantidades, lo que significa que las cantidades ingeridas por el bebé también son pequeñas. No se han registrado efectos adversos en bebés expuestos a la nifedipina durante la lactancia. Si le preocupa algún síntoma que tenga el bebé, comuníquese con el proveedor de atención de salud del niño. Asegúrese de hablar con su proveedor de atención de salud acerca de todas sus preguntas sobre la lactancia.
Tomo nifedipina. ¿Puede dificultar el embarazo de mi pareja o aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento?
En un pequeño número de hombres que tomaban nifedipina para controlar la hipertensión, el uso del medicamento podría haberles causado infertilidad. La infertilidad desapareció cuando se suspendió el medicamento. No se han realizado estudios sobre la probabilidad de defectos de nacimiento si el padre toma nifedipino. En general, es poco probable que las exposiciones de padres o donantes de esperma aumenten los riesgos del embarazo. Para obtener más información, lea la hoja informativa de MotherToBaby sobre las exposiciones paternas en https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/exposiciones-paternas/.
Por favor haga clic aquí para las referencias.
OTIS/MotherToBaby fomenta el lenguaje inclusivo y centrado en la persona. Si bien nuestro nombre todavía contiene una referencia a las madres, estamos actualizando nuestros recursos con términos más inclusivos. El uso del término madre o materna se refiere a una persona que está embarazada. El uso del término padre o paterno se refiere a una persona que contribuye esperma.