Esta hoja trata sobre la exposición a ondansetrón en el embarazo y durante la lactancia. Esta información no debe usarse como un sustituto de la atención médica o los consejos de su proveedor de atención de salud.
¿Qué es el ondansetrón?
El ondansetrón es un medicamento que se usa para tratar las náuseas y los vómitos que pueden ser causados por el tratamiento quirúrgico, la quimioterapia o la radioterapia. Este medicamento también se ha recetado durante el embarazo para ayudar con las náuseas y vómitos durante el embarazo (NVE). Las NVE también se conocen como “náuseas matutinas”. El ondansetrón se toma por vía oral, se administra por una vena (por vía IV) o se inyecta en un músculo (IM). Se comercializa bajo la marca Zofran®.
¿Qué puedo hacer para ayudar a controlar mis náuseas y vómitos?
MotherToBaby dispone de una hoja informativa útil sobre las náuseas durante el embarazo con recomendaciones. Puede revisarla en: https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/nauseas-del-embarazo/. También puede ayudar el hecho de comer a menudo en pequeñas cantidades, beber muchos líquidos claros y evitar los desencadenantes (como los olores, el calor y los alimentos picantes o con mucha grasa). Hable con su proveedor de atención de salud sobre qué tratamientos contra las NVE son adecuados para usted.
Tomo ondansetrón. ¿Puede hacer que me resulte más difícil quedar embarazada?
No hay estudios que analicen si el ondansetrón puede hacer más difícil que una persona quede embarazada. Los estudios realizados en animales no encontraron que el ondansetrón afecte la capacidad de quedar embarazada.
¿Tomar ondansetrón aumenta la probabilidad de aborto espontáneo?
El aborto espontáneo puede ocurrir en cualquier embarazo. Un estudio no encontró que el aborto espontáneo se produjera con más frecuencia en aquellas personas que declararon haber utilizado ondansetrón en el primer trimestre del embarazo.
¿Tomar ondansetrón aumenta la probabilidad de defectos de nacimiento?
Cada embarazo comienza con un 3-5% de probabilidad de tener un defecto de nacimiento. Esto se conoce como riesgo de fondo. La mayoría de los estudios no han encontrado una mayor probabilidad de defectos de nacimiento entre miles de personas que usaron ondansetrón durante el primer trimestre del embarazo.
Algunos estudios informaron un aumento muy pequeño (menos del 1%) en la probabilidad de desarrollar paladar hendido (una abertura en el techo de la boca que puede corregirse con cirugía) o un defecto cardíaco. Debido a otros factores que podrían afectar a los embarazos expuestos al ondansetrón, se desconoce si el ondansetrón aumenta realmente la probabilidad de defectos de nacimiento.
¿Tomar ondansetrón podría causar otras complicaciones del embarazo?
Los estudios no encontraron una mayor probabilidad de pérdida del embarazo, parto prematuro (parto antes de las 37 semanas de embarazo) o bajo peso al nacer cuando se usó ondansetrón durante el embarazo.
En dosis más altas, se han registrado casos en los que el uso de ondansetrón podría causar un problema de ritmo cardíaco (llamado prolongación del intervalo QT) en la persona que toma ondansetrón. En casos graves, esto podría convertirse en un trastorno del ritmo cardíaco conocido como Torsades de Pointes. Si está tomando ondansetrón, puede hablar con su proveedor de atención de salud sobre cómo controlar los cambios en el ritmo cardíaco.
¿Tomar ondansetrón durante el embarazo causa problemas a largo plazo en el comportamiento o el aprendizaje del bebé?
Un estudio analizó a 78 bebés que estuvieron expuestos al ondansetrón en cualquier momento durante el embarazo. Los bebés fueron examinados entre los 7 días y los 2 meses de edad y no mostraron ningún signo de comportamiento inusual. Los padres enviaron una única encuesta de seguimiento para alrededor de 25 de estos niños. Los niños tenían entre 1½ y 5½ años. La encuesta contenía preguntas sobre el comportamiento, y no informaron diferencias en el comportamiento en estos niños en comparación con los niños que no estuvieron expuestos al ondansetrón durante el embarazo. No se han realizado estudios que analicen el uso de ondansetrón en el embarazo y los efectos a largo plazo para el bebé.
¿Puedo amamantar mientras tomo ondansetrón?
No se han realizado estudios en seres humanos que analicen el uso de ondansetrón durante la lactancia. Los estudios en animales sugieren que el ondansetrón pasa a la leche materna, pero se desconocen los efectos del ondansetrón en un lactante. Si el uso de ondansetrón es necesario, no suele ser una razón para interrumpir la lactancia. Sin embargo, se puede considerar la posibilidad de utilizar un medicamento diferente, especialmente durante la lactancia de un recién nacido o un niño prematuro. Asegúrese de hablar con su proveedor de atención de salud acerca de todas sus preguntas sobre la lactancia.
Tomo ondansetrón. ¿Puede dificultar el embarazo de mi pareja o aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento?
No se han realizado estudios en seres humanos que analicen el uso de ondansetrón en hombres. Los estudios en animales no han mostrado ningún efecto sobre la fertilidad masculina. En general, es poco probable que las exposiciones de los padres o donantes de esperma aumenten los riesgos del embarazo. Para más información, lea la hoja informativa de MotherToBaby sobre las exposiciones paternas en https://mothertobaby.org/es/fact-sheets/exposiciones-paternas/.
Por favor haga clic aquí para las referencias.
OTIS/MotherToBaby fomenta el lenguaje inclusivo y centrado en la persona. Si bien nuestro nombre todavía contiene una referencia a las madres, estamos actualizando nuestros recursos con términos más inclusivos. El uso del término madre o materna se refiere a una persona que está embarazada. El uso del término padre o paterno se refiere a una persona que contribuye esperma.