Esta hoja trata sobre la exposición a paroxetina en el embarazo y durante la lactancia. Esta información no debe usarse como un sustituto de la atención médica o los consejos de su proveedor de atención de salud.
¿Qué es la paroxetina?
La paroxetina es un medicamento que se usa para tratar la depresión, el trastorno de ansiedad general, el trastorno de ansiedad social, el trastorno obsesivo compulsivo, el trastorno disfórico premenstrual, el trastorno de estrés postraumático y el trastorno de pánico. Pertenece a la clase de antidepresivos conocidos como inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina o ISRS. Algunas marcas de paroxetina son Paxil®, Aropax® y Seroxat®.
Tomo paroxetina. ¿Puede hacer que me resulte más difícil quedar embarazada?
La paroxetina se ha asociado con cambios en la función sexual (disminución del deseo sexual, dificultad para llegar al clímax) que pueden dificultar el embarazo. También se ha asociado con niveles de prolactina elevada, lo que podría interferir con la fertilidad.
Me acabo de enterar de que estoy embarazada. ¿Debo dejar de tomar paroxetina?
No debe realizar cambios la forma en que toma este medicamento sin antes hablar con sus proveedores de atención de salud. Consulte los beneficios de tomar paroxetina para su caso específico antes de tomar una decisión.
Las investigaciones han demostrado que cuando la depresión no se trata durante el embarazo, podría haber una mayor probabilidad de complicaciones en el mismo. Consulte nuestra hoja informativa sobre la depresión en https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/la-depresion/. Algunas personas se mantienen bien después de suspender su medicación antidepresiva durante el embarazo. Sin embargo, para otras personas, dejar de tomar sus medicamentos puede ser más perjudicial que seguir tomándolos.
¿Tomar paroxetina aumenta la probabilidad de aborto espontáneo?
El aborto espontáneo puede ocurrir en cualquier embarazo. Algunos estudios han sugerido que la exposición a medicamentos antidepresivos podría aumentar ligeramente la probabilidad de aborto espontáneo, mientras que otros estudios no lo han demostrado. Si existe una mayor probabilidad de aborto espontáneo con antidepresivos, es probable que sea pequeña. La investigación también demuestra que la depresión en sí misma puede aumentar la probabilidad de aborto espontáneo. Esto hace que sea difícil determinar si es el medicamento o la depresión no tratada lo que aumenta la probabilidad de aborto espontáneo.
¿Tomar paroxetina aumenta la probabilidad de defectos de nacimiento?
Cada embarazo comienza con un 3-5% de probabilidad de tener un defecto de nacimiento. Esto se conoce como riesgo de fondo.
Varios estudios han sugerido que la exposición a la paroxetina podría estar asociada con un pequeño aumento en la probabilidad de defectos cardíacos. También se han realizado estudios que no han mostrado una mayor probabilidad de defectos cardíacos. En la población general, la tasa de fondo de defectos cardíacos es de 1 por cada100 (1%). Algunos estudios mostraron que el uso de paroxetina durante el primer trimestre del embarazo podría aumentar esta probabilidad en hasta en 2 por cada 100 (2%). Dado que algunos estudios han encontrado una probabilidad ligeramente mayor de defectos cardíacos, los bebés de personas que tomaron paroxetina han sido examinados más de cerca después del nacimiento. Gracias a este minucioso seguimiento, se están registrando más defectos cardíacos leves que podrían no haberse detectado sin el mismo. Un estudio, pero no otros, encontró que la exposición a la paroxetina está asociada con una mayor probabilidad de labio leporino y paladar hendido (cuando el labio y/o el techo de la boca no se forman correctamente y por lo general se corrige con cirugías después del nacimiento). Las personas embarazadas que hayan tomado paroxetina durante el primer trimestre pueden consultar a sus proveedores de atención de salud sobre la opción de realizar un cribado, como una ecografía y/o un ecocardiograma fetal (ecografía del corazón del bebé) en el embarazo.
Un estudio sobre los medicamentos ISRS, en general, informó de que alrededor de 1 por cada 10 (10%) de los bebés expuestos a los medicamentos ISRS en el embarazo mostraron un ritmo cardíaco irregular (síndrome de QT prolongado). El síndrome de QT prolongado es una condición en la que los latidos del corazón son irregulares. La mayoría de las personas con esta condición no presentan síntomas, pero otras pueden sufrir desmayos, convulsiones o, en los casos más graves, muerte súbita.
¿Tomar paroxetina podría causar otras complicaciones del embarazo?
Si bien algunos estudios sugieren una mayor probabilidad de parto prematuro (nacimiento antes de las 37 semanas) con el uso de un ISRS (inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina, como la paroxetina), los resultados no siempre han sido consistentes. Otros factores de riesgo que ocurren con mayor frecuencia en las mujeres embarazadas que toman ISRS, como el tabaquismo y los altos niveles de estrés, pueden ser responsables del aumento de los partos prematuros.
Dos estudios han sugerido que los bebés expuestos a los ISRS, como la paroxetina, durante la segunda mitad del embarazo podrían tener una mayor probabilidad de sufrir hipertensión pulmonar, que es un problema pulmonar grave al nacer. Sin embargo, otros estudios no han respaldado este hallazgo. Si existe algún riesgo, se considera que es pequeño (alrededor de 1 por cada 100 o menos). Comente a su obstetra y al pediatra de su bebé que está tomando paroxetina para que se le pueda brindar cualquier atención adicional en el momento del parto, si es necesario.
Necesito tomar paroxetina durante todo mi embarazo. ¿Causará síntomas de abstinencia en mi bebé después del nacimiento?
Si está tomando paroxetina durante el tercer trimestre y/o cerca del momento del parto, su bebé podría tener algunas dificultades durante los primeros días de vida. Podría presentar nerviosismo, aumento del tono muscular, irritabilidad, patrones de sueño alterados, temblores (escalofríos), dificultad para comer y algunos problemas para respirar. Sin embargo, la mayoría de los bebés que están expuestos a la paroxetina no presentan estos signos y, cuando están presentes, suelen ser leves y desaparecen por sí solos. Es posible que algunos bebés deban permanecer en una sala de cuidados especiales durante varios días.
¿Tomar paroxetina durante el embarazo causa problemas a largo plazo en el comportamiento o el aprendizaje del bebé?
No se han realizado suficientes estudios sobre los posibles efectos a largo plazo de la exposición a los ISRS durante el embarazo. De estos estudios, son aún menos los que analizan específicamente la exposición a la paroxetina. En estudios que mencionaron específicamente la paroxetina, se ha sugerido que la exposición prenatal a la paroxetina podría dar lugar a habilidades motoras más deficientes que en los niños que no estuvieron expuestos (por ejemplo: no alcanzar ciertos hitos como hablar, caminar, ponerse de pie en los momentos esperados). Sin embargo, otros hechos (como la condición que se está tratando) también pueden afectar el desempeño en un niño. En ese sentido, es importante tratar los síntomas de salud mental. Por otro lado, no se espera que la paroxetina aumente la probabilidad de trastorno del espectro autista (TEA).
¿Puedo amamantar mientras tomo paroxetina?
La paroxetina pasa a la leche materna en cantidades muy pequeñas y no se detectó en la sangre de la mayoría de los bebés lactantes que fueron evaluados. A pesar de haberse registrado efectos secundarios leves, como problemas para dormir, inquietud y aumento del llanto, también se ha informado de la ausencia de efectos secundarios en los bebés alimentados con leche materna. No se han realizado estudios a largo plazo en bebés expuestos a la paroxetina mediante la leche materna. El beneficio de continuar con la lactancia mientras se usa paroxetina puede superar los riesgos de una condición de salud mental no tratada y muchos expertos han sugerido que la paroxetina podría ser una de las mejores opciones de un ISRS para tomar durante la lactancia. Su proveedor de atención de salud puede hablar con usted sobre el uso de la paroxetina y el tratamiento más adecuado para usted. Asegúrese de hablar con su proveedor de atención médica acerca de sus preguntas sobre la lactancia.
Tomo paroxetina. ¿Puede dificultar el embarazo de mi pareja o aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento?
Hay estudios limitados que analizan los posibles efectos en un embarazo cuando el padre o el donante de esperma toma paroxetina. Un estudio que analizó el uso de paroxetina en hombres reveló la posibilidad de que se produjeran dificultades en la función sexual (como la disfunción eréctil o la disminución de la función eyaculatoria). Sin embargo, una vez que se suspendió la paroxetina, fueron capaces de recuperar una función sexual casi normal. Este estudio de laboratorio en realidad no evaluó la fertilidad. Un estudio realizado en ratones mostró que aquellos tratados con paroxetina experimentaron una disminución en el recuento de espermas en comparación con aquellos que no estuvieron expuestos. En general, es poco probable que las exposiciones de padres o donantes de esperma aumenten los riesgos del embarazo. Para obtener más información, lea la hoja informativa de MotherToBaby sobre las exposiciones paternas en https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/exposiciones-paternas/.
Por favor haga clic aquí para las referencias.
Registro nacional de embarazos para medicamentos psiquiátricos: Existe un registro de embarazos para mujeres que toman medicamentos psiquiátricos, como la paroxetina. Para obtener más información, puede consultar su sitio web: https://womensmentalhealth.org/research/pregnancyregistry/.
OTIS/MotherToBaby fomenta el lenguaje inclusivo y centrado en la persona. Si bien nuestro nombre todavía contiene una referencia a las madres, estamos actualizando nuestros recursos con términos más inclusivos. El uso del término madre o materna se refiere a una persona que está embarazada. El uso del término padre o paterno se refiere a una persona que contribuye esperma.