Esta hoja trata sobre la exposición a perfenazina en el embarazo y durante la lactancia. Esta información se basa en estudios de investigación publicados. No debe usarse como un sustituto de la atención médica o los consejos de su proveedor de atención de salud.
¿Qué es la perfenazina?
La perfenazina es un medicamento que se ha utilizado para tratar la esquizofrenia y otras afecciones mentales. También se ha utilizado para tratar una forma grave de náuseas y vómitos durante el embarazo (hiperémesis gravídica). Una marca comercial de perfenazina es Trilafon®. Se ha vendido una combinación de perfenazina y amitriptilina como Triavil® y Etrafon®.
En MotherToBaby hay hojas informativas sobre náuseas y vómitos en el embarazo aquí: https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/nauseas-del-embarazo/ y sobre amitriptilina aquí: https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/amitriptyline/
En ocasiones, cuando las mujeres descubren de que están embarazadas, piensan en cambiar la forma de tomar sus medicamentos o dejar de tomarlos por completo. Sin embargo, es importante hablar con sus proveedores de atención de salud antes de realizar cambios en la forma de tomar sus medicamentos. Sus proveedores de atención de salud pueden hablar con usted sobre los beneficios de tratar su afección y los riesgos de una enfermedad no tratada durante el embarazo.
Tomo perfenazina. ¿Puede hacer que me resulte más difícil quedar embarazada?
Se desconoce si la perfenazina puede dificultar lograr el embarazo. En algunas personas, puede elevar los niveles de una hormona llamada prolactina. Niveles elevados de prolactina pueden detener la ovulación (parte del ciclo menstrual en la que un ovario libera un óvulo). Esto haría más difícil quedar embarazada.
¿Tomar perfenazina aumenta la probabilidad de aborto espontáneo?
El aborto espontáneo es común y puede ocurrir en cualquier embarazo por muchas razones diferentes. En un estudio en que se analizaron más de 200 embarazos expuestos a perfenazina no se informó un aumento de la probabilidad de aborto espontáneo.
¿Tomar perfenazina aumenta la probabilidad de defectos de nacimiento?
Los defectos de nacimiento pueden ocurrir en cualquier embarazo por diferentes razones. De todos los bebés que nacen cada año, aproximadamente 3 de cada 100 (3 %) tendrán un defecto de nacimiento. Analizamos estudios de investigación para intentar comprender si una exposición, como la perfenazina, podría aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento en un embarazo.
La información sobre el uso de perfenazina durante el embarazo humano es muy limitada. Hay informes de casos de dos niños que nacieron con defectos de nacimiento después de estar expuestos a perfenazina y otros medicamentos durante el primer trimestre. No se informó de un aumento la probabilidad de defectos de nacimiento en 119 mujeres tratadas con perfenazina al comienzo del embarazo. En un informe de registro de nacimientos de 90 embarazos con exposición temprana a la perfenazina tampoco se halló un aumento en la probabilidad de defectos de nacimiento.
En estudios realizados en animales en los que se utilizaron entre 30 y 300 veces la dosis administrada a seres humanos se informó un aumento en las probabilidades de defectos de nacimiento, incluidos paladar hendido (abertura en el techo de la boca), retrognatia (mandíbula inferior más atrás que la superior) y micromelia (una o más extremidades más pequeñas de lo habitual). En dosis más bajas (1,5 y 14 veces superiores a las administradas a los seres humanos) no se observó un aumento de la probabilidad de defectos de nacimiento en animales.
¿Tomar perfenazina durante el embarazo aumenta la probabilidad de sufrir otros problemas relacionados con el embarazo?
Se desconoce si la perfenazina puede aumentar la probabilidad de sufrir otros problemas relacionados con el embarazo, como parto pretérmino (nacimiento antes de la semana 37) o bajo peso al nacer (menos de 5 libras, 8 onzas [2500 gramos]).
Necesito tomar perfenazina durante todo mi embarazo. ¿Causará síntomas de abstinencia en mi bebé después del parto?
El uso de perfenazina durante el embarazo pueda causar síntomas temporales en los recién nacidos poco después del nacimiento. Estos síntomas a veces se denominan abstinencia. Se puede monitorear a los recién nacidos expuestos a la perfenazina durante las últimas etapas de la gestación para detectar síntomas como un tono muscular excesivo o muy insuficiente (rígido o flácido), somnolencia, agitación, problemas para respirar y alimentarse, o movimientos musculares inusuales (temblores). No todos los bebés expuestos a la perfenazina tendrán estos síntomas. Es importante que sus proveedores de salud sepan que lo toma para que, si se presentan síntomas, su bebé pueda recibir la mejor atención posible.
¿Tomar perfenazina durante el embarazo afecta el comportamiento futuro o aprendizaje para el niño?
Se desconoce si la perfenazina aumenta la probabilidad de que el niño desarrolle problemas de comportamiento o de aprendizaje. En un estudio de revisión de recetas se analizó a 134 niños nacidos de mujeres que obtuvieron al menos una receta de perfenazina durante el embarazo. En el informe no se encontró asociación con un desempeño escolar más deficiente. Los estudios basados en recetas no pueden indicarnos si la persona que surtió la receta tomó el medicamento durante su embarazo.
Lactancia materna mientras toma perfenazina:
La información sobre el uso de perfenazina en la lactancia es limitada. Según datos de una sola persona, se encontraron niveles bajos de perfenazina en la leche materna cuando se tomaron dosis de 16 o 24 mg por día. Cuando esta mujer tomaba 16 mg de perfenazina diarios y amamantaba a su bebé desde el mes hasta los 4,5 meses de edad, no se informaron efectos sobre el crecimiento o el desarrollo del niño. Si sospecha que el bebé presenta algún síntoma (como somnolencia excesiva), comuníquese con el proveedor de atención médica del niño. Asegúrese de hablar con su proveedor de atención de salud acerca de todas sus preguntas sobre la lactancia materna.
Si un hombre toma perfenazina, ¿podría afectar la fertilidad o aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento?
No se han realizado estudios para ver si la perfenazina podría afectar la fertilidad de un hombre (capacidad de embarazar a una mujer) o aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento por encima del riesgo de fondo. El uso de perfenazina podría elevar los niveles de la hormona prolactina del hombre, lo que podría afectar su fertilidad. Hay un informe de un hombre que tomaba perfenazina y que experimentó una erección descontrolada que duró horas (priapismo). En general, es poco probable que las exposiciones de los hombres aumenten los riesgos del embarazo. Para obtener más información, lea la hoja informativa de MotherToBaby acerca de exposiciones paternas en https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/exposiciones-paternas/.
Haga clic aquí para acceder a las referencias.


