Esta hoja informativa trata sobre la exposición a la progesterona y las progestinas en el embarazo y durante la lactancia. Esta información no debe usarse como un sustituto de la atención médica o los consejos de su proveedor de atención de salud.
¿Qué son la progesterona y la progestina?
La progesterona es una hormona que los ovarios producen naturalmente en el cuerpo. El cuerpo usa progesterona para construir el revestimiento del útero durante el ciclo menstrual y ayuda a que el óvulo fertilizado se adhiera a la pared del útero. Durante el embarazo, la placenta produce progesterona para ayudar a prevenir un aborto espontáneo. La progesterona también se puede producir en un laboratorio y se comercializa bajo muchas marcas, incluidas Crinone®, Endometrin®, Prometrium® y Prochieve®.
También existen otras sustancias sintéticas (fabricadas en un laboratorio) que son similares a la progesterona, llamadas progestinas. Las progestinas se incluyen en algunos métodos anticonceptivos.
La progesterona y las progestinas pueden tomarse por vía oral, inyectarse o introducirse por vía vaginal.
Tomo progesterona o progestina. ¿Puede hacer que me resulte más difícil quedar embarazada?
Las mujeres pueden recibir progesterona para ayudarles a quedarse embarazadas, mientras que las progestinas por lo general previenen el embarazo. Es importante que hable con su proveedor de atención de salud antes de comenzar a tomar o suspender cualquier medicamento.
Me acabo de enterar de que estoy embarazada. ¿Debo dejar de tomar progesterona o progestina?
Hable con sus proveedores de atención de salud si toma estos medicamentos y está embarazada. Si está tomando progestina para prevenir el embarazo (como método anticonceptivo) y ahora está embarazada, ya no es necesario y debe suspenderla. Si está tomando progesterona como parte de un tratamiento de fertilidad, para ayudarle a lograr o mantener un embarazo o para prevenir un aborto espontáneo, hable con su proveedor para determinar cuánto tiempo debe continuar con este medicamento.
¿Tomar progesterona o progestina aumenta la probabilidad de aborto espontáneo?
El aborto espontáneo puede ocurrir en cualquier embarazo. No se espera que el uso de progesterona aumente la probabilidad de sufrir un aborto espontáneo. De hecho, a algunas mujeres se les puede recetar progesterona al comienzo del embarazo para ayudar a prevenir el aborto espontáneo.
¿Recibir progesterona o progestina aumenta la probabilidad de defectos de nacimiento?
En cada embarazo, una mujer comienza con un 3-5% de probabilidad de tener un bebé con un defecto de nacimiento. Esto se conoce como riesgo de fondo. Es poco probable que el uso de progesterona o progestina aumente la probabilidad de defectos de nacimiento por encima del riesgo de fondo.
Algunos estudios plantearon una preocupación sobre la probabilidad de que los niños nacieran con hipospadias después de la exposición a las progestinas. El hipospadias es una anomalía en la que la abertura por donde sale la orina no está en el lugar correcto en el pene. A veces, esto se puede tratar con cirugía. Estos estudios tienen algunos defectos de diseño. La mayoría de los estudios que analizaron a los hijos de mujeres que tomaron progesterona o progestinas durante el embarazo no informaron una mayor probabilidad de defectos de nacimiento sobre el riesgo de fondo.
¿Tomar progesterona o progestina causa otras complicaciones del embarazo?
La mayoría de las investigaciones que analizan el uso de la progesterona y la progestina durante el embarazo se centran en las mujeres que la reciben en forma de inyección (llamada caproato de 17-hidroxiprogesterona o Makena®) o como óvulo vaginal para prevenir el parto prematuro. No se informaron efectos negativos en estos estudios.
¿Recibir progesterona o progestina durante el embarazo causa problemas a largo plazo en el comportamiento o el aprendizaje del bebé?
Los estudios que realizaron un seguimiento de niños de hasta 5 años de edad no encontraron que el uso de progesterona o progestina durante el embarazo cause problemas en el cerebro (desarrollo neurológico).
¿Puedo amamantar mientras tomo progesterona o progestina?
Las progestinas o la progesterona suplementaria pasan a la leche materna en cantidades pequeñas. No se espera que amamantar mientras toma progesterona o progestina sea perjudicial para el niño lactante. Asegúrese de hablar con su proveedor de atención de salud acerca de todas sus preguntas sobre la lactancia.
Si un hombre toma progesterona o progestina, ¿podría afectar su fertilidad (capacidad de embarazar a su pareja) o aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento?
Los hombres producen progesterona de manera natural. No se han realizado estudios que analicen el uso de progesterona suplementaria por parte de un padre. En general, es poco probable que las exposiciones de los padres aumenten los riesgos de un embarazo. Para obtener más información, lea la hoja informativa de MotherToBaby sobre las exposiciones paternas en https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/exposiciones-paternas/.
Por favor haga clic aquí para ver las referencias.
OTIS/MotherToBaby fomenta el lenguaje inclusivo y centrado en la persona. Si bien nuestro nombre todavía contiene una referencia a las madres, estamos actualizando nuestros recursos con términos más inclusivos. El uso del término madre o materna se refiere a una persona que está embarazada. El uso del término padre o paterno se refiere a una persona que contribuye esperma.