• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Español
    • English (Inglés)
MotherToBaby

MotherToBaby

Medications and More during pregnancy and breastfeeding

Buscar

Ocultar búsqueda
Shopping Cart
Mostrar búsquedaBuscar
866.626.6847
  • Acerca de
    • Nuestro Trabajo
    • Nuestro Equipo
    • Nuestros Colaboradores
    • Nuestro Impacto
  • Exposiciones
    • Exposiciones Durante el Embarazo y la Lactancia
    • Hojas Informativas
    • Baby Blogs
    • Podcasts
    • Herramienta interactiva
    • Otras Herramientas Educativas
    • App LactRx
  • Estudios
    • Estudios en Curso
    • ¿Qué Está Involucrado?
    • Unirse Ahora
    • Refiere a un Paciente
    • Profesionales de Salud
    • Industria Farmacéutica
    • Publicaciones
  • Profesionales de Salud
    • Educación para Pacientes y Recursos para Proveedores
    • Refiere un Paciente
    • Ordena Materiales
    • Reuniones
  • Medios de Comunicación
    • Solicitudes por los Medios
    • Comunicados de Prensa
    • Inscribirse para Boletín Electrónico
  • En Su Área
  • OTIS
    • Acerca de OTIS
    • Membresía de OTIS
    • Reunión Anual
  • Donar
  • Contactar
  • Mostrar búsquedaBuscar

Solicitudes por los Medios

Periodistas, Contacten con una Experto de MotherToBaby para Su Próxima Noticia

Los especialistas de MotherToBaby están disponibles para las solicitudes de los medios de comunicación. Nuestros expertos brindarán su experiencia a los miembros de los medios de comunicación que escriben artículos sobre exposiciones durante el embarazo y la lactancia. Si es un periodista que desea contactarse con un experto de MotherToBaby para una historia que está escribiendo, comuníquese con nuestro Enlace de Medios, Nicole Chavez, al 619.368.3259 o nchavez@mothertobaby.org.


Organizadores de Eventos, Pónganse en Contacto con un Experto de MotherToBaby para que Hable en su Próximo Evento

Nuestros expertos se presentan con frecuencia en seminarios web, reuniones y conferencias educativas y de desarrollo profesional. Si está organizando un evento en el que desea que hable un experto de MotherToBaby, comuníquese con nuestra Oficina Administrativa al 615.649.3082 o ContactUs@mothertobaby.org.


La Experiencia de Nuestros Oradores

¿Qué tan comunes son los defectos de nacimiento?

Cada año en los Estados Unidos, los defectos de nacimiento afectan a 1 de cada 33 bebés que nacen; esto significa que casi 120,000 bebés se ven afectados por defectos de nacimiento cada año. Cada embarazo comienza con un 3% a un 5% de probabilidad de tener un defecto de nacimiento. Esto se conoce como riesgo de fondo. Nuestra experiencia se enfoca en educar a las personas y a los proveedores de atención médica sobre las exposiciones o los agentes ambientales que pueden (o no) aumentar aún más el riesgo de defectos de nacimiento por encima del riesgo de fondo.

¿Qué puede causar defectos de nacimiento?

Algunos defectos de nacimiento son causados por defectos en genes específicos (la información que heredamos de nuestros padres biológicos cuando fuimos concebidos). Otros, como el síndrome de Down, son causados por anomalías en los cromosomas que ocurren cuando se forman el óvulo o el espermatozoide o durante el desarrollo temprano del feto después de la concepción.

Las exposiciones de una persona que está embarazada o en periodo de lactancia, incluso su salud, su dieta y el nivel de exposición a toxinas y contaminantes ambientales, son otra posible causa de defectos de nacimiento. Educar a las personas sobre estas exposiciones es nuestro enfoque en MotherToBaby. Los ejemplos de exposiciones que se sabe que causan defectos de nacimiento incluyen los siguientes:

  • Deficiencia nutricional de folato (ácido fólico o vitamina B9)
  • Consumo de alcohol
  • Fumar
  • Ciertas infecciones, como el virus Zika, la rubéola y el citomegalovirus/CMV
  • Ciertas condiciones de salud, como la obesidad y la diabetes mal controlada
  • Ciertos medicamentos, como la isotretinoína (un medicamento que se usa para tratar el acné grave), el micofenolato (un medicamento que se usa para tratar ciertas enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoide y el lupus, y también se usa después de un trasplante de órganos para evitar que el cuerpo rechace el órgano) y el ácido valproico (un medicamento que se usa para tratar la epilepsia, el trastorno bipolar y las migrañas).

Finalmente, algunos defectos de nacimiento son causados por una combinación compleja de genes y exposiciones ambientales. Lamentablemente, todavía no conocemos la causa de aproximadamente el 50% de los defectos de nacimiento. Es por esto que la investigación sobre este tema es tan importante.

¿Pueden proporcionar información e implicaciones de la vida real de una exposición que aumenta la posibilidad de defectos de nacimiento u otros efectos adversos del embarazo?

Sí, podemos. MotherToBaby cuenta con un equipo internacional de especialistas en información que se dedican al campo de la teratología, que es el estudio de los agentes que pueden causar defectos de nacimiento cuando un bebé está expuesto durante el embarazo. Nuestros expertos provienen de una variedad de antecedentes profesionales, que incluyen obstetricia y ginecología, medicina materno-fetal, genética y asesoramiento genético, pediatría, salud pública, farmacia y más. Nuestro enfoque es brindar información actualizada y basada en evidencia a las personas, los proveedores de salud y el público en general acerca de las exposiciones (medicamentos, infecciones, sustancias químicas, riesgos en el lugar de trabajo, etc.) durante el embarazo o la lactancia que pueden afectar un embarazo o el crecimiento o el desarrollo de un bebé.

“En una época en la que es difícil encontrar información confiable sobre los riesgos de los medicamentos, el alcohol, las sustancias químicas, los productos de belleza y otras exposiciones durante el embarazo o la lactancia, especialmente en línea, nos dimos cuenta de lo importante que es asegurarse de que el público tenga acceso a información precisa. Los expertos de MotherToBaby son los líderes en el campo de la teratología y están al día con las investigaciones más avanzadas sobre las exposiciones que pueden afectar a los bebés en desarrollo”.

– Dr. Kenneth Lyons Jones, Director Médico, MotherToBaby, California
Especialista en Dismorfología Pediátrica y Jefe de División,
Departamento de Pediatría de la Universidad de California en San Diego

Kenneth Lyons Media Request Expert

Manténgase en contacto

Nuestro boletín electrónico le brinda la información, las noticias, y los recursos más recientes de los expertos de MotherToBaby.

Inscribirse

Unirse a un Estudio

Los futuros padres merecen mejor información sobre la seguridad de los medicamentos, y usted puede ayudar participando en un estudio.

Unirse

Pregunte a Nuestros Expertos

Llame, envíe mensajes de texto, chatee, o envíe un correo electrónico para obtener una evaluación de riesgos personalizada y gratuita sobre las exposiciones en el embarazo y la lactancia.

Contactar

Footer

               

Enlaces Candentes

  • Página Principal
  • Exposiciones
  • Hojas Informativas
  • Baby Blogs
  • Podcasts
  • Estudios de Embarazo
  • Unirse a un Estudio Ahora
  • Profesionales de Salud
  • Refiere un Paciente
  • Ordena Materiales
  • Comunicados de Prensa
  • Donar
  • Pregúntele a un Experto

Estudios en Curso

  • Espondilitis Anquilosante
  • Estreñimiento
  • Coronavirus (COVID-19)
  • Eccema (Moderado-a-Severo)/Dermatitis Atópica
  • Hidradenitis Supurative
  • Lupus
  • Esclerosis Múltiple
  • Psoriasis
  • Artritis Psoriásica

Contactar

Servicio de Información de Exposición
866.626.6847

Estudios de Embarazo
877.311.8972

Consultas de los Medios
619.368.3259
nchavez@mothertobaby.org

MotherToBaby, un servicio de la Organización de Especialistas en Información de Teratología

Derechos de autor © 2025 la Organización de Especialistas en Información de Teratología

  • Accesibilidad
  • Términos
  • Confidencialidad
  • Mapa del Sitio
^

MotherToBaby cuenta con el apoyo de la Administración de Recursos y Servicios de Salud (HRSA) del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (HHS) como parte de una adjudicación por un total de $6,000,000 con cero porcentaje financiado con fuentes no gubernamentales. Los contenidos son los del autor/es y no representan necesariamente los puntos de vista oficiales de, ni un respaldo, por HRSA, HHS o el Gobierno de los Estados Unidos.