Esta hoja trata sobre la exposición a amitriptilina en el embarazo y durante la lactancia. Esta información se basa en la literatura publicada disponible. No debe usarse como un sustituto de la atención médica o los consejos de su proveedor de atención de salud.
¿Qué es la amitriptilina?
La amitriptilina es un medicamento que se ha utilizado para tratar la depresión, el dolor, el tinnitus (ruidos o zumbidos en el oído), el síndrome del intestino irritable, la neuropatía (daño a los nervios) debido a la diabetes mellitus y las migrañas. La amitriptilina pertenece a una clase de medicamentos conocidos como antidepresivos tricíclicos. Se ha vendido bajo muchas marcas diferentes, incluidas Amaril®, Amitrid®, Elavil®, Endep® y Vanatrip®. La amitriptilina también se ha vendido en combinación con otros medicamentos.
En ocasiones, cuando las mujeres descubren que están embarazadas, piensan en cambiar la forma de tomar sus medicamentos o dejar de tomarlos por completo. Sin embargo, es importante hablar con sus proveedores de atención médica antes de realizar cambios en la forma en que toma sus medicamentos. Sus proveedores de atención de salud pueden hablar con usted sobre los beneficios de tratar su afección y los riesgos de una enfermedad no tratada durante el embarazo.
El embarazo puede afectar la forma en que el cuerpo descompone este medicamento. Es posible que algunas mujeres necesiten cambiar la dosis de sus medicamentos a medida que avanza el embarazo.
Algunas personas pueden experimentar una reaparición de los síntomas (recaída) si dejan de tomar este medicamento durante el embarazo. Si planea suspender este medicamento, su proveedor de atención de salud puede sugerirle que reduzca lentamente la dosis en lugar de suspenderlo de una vez. Dejar de tomar este medicamento repentinamente puede provocar en algunas personas síntomas de abstinencia. Se desconoce si el síndrome de abstinencia puede afectar al embarazo o cómo lo hace.
Tomo amitriptilina. ¿Puede hacer que me resulte más difícil quedar embarazada?
No se han realizado estudios para comprobar si la amitriptilina podría dificultar el embarazo.
¿Tomar amitriptilina aumenta la probabilidad de aborto espontáneo?
El aborto espontáneo es común y puede ocurrir en cualquier embarazo por muchas razones diferentes. Se desconoce si la amitriptilina puede aumentar la probabilidad de aborto espontáneo. La depresión no tratada podría aumentar el riesgo de aborto espontáneo. Puede encontrar más información sobre la depresión en nuestra hoja informativa aquí: https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/la-depresion/.
¿Tomar amitriptilina aumenta la probabilidad de defectos de nacimiento?
De todos los bebés que nacen cada año, aproximadamente 3 de cada 100 (3 %) tendrán un defecto de nacimiento. Analizamos estudios de investigación para intentar comprender si una exposición, como la amitriptilina, podría aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento en un embarazo. Una pequeña cantidad de estudios en humanos no han encontrado una mayor probabilidad de defectos de nacimiento como consecuencia de las dosis de amitriptilina utilizadas para el tratamiento de la depresión.
¿Tomar amitriptilina durante el embarazo aumenta la probabilidad de sufrir otros problemas relacionados con el embarazo?
No se han realizado estudios para determinar si la amitriptilina aumenta la probabilidad de otros problemas relacionados con el embarazo, como parto pretérmino (nacimiento antes de la semana 37) o bajo peso al nacer (pesar menos de 5 libras, 8 onzas [2500 gramos] al nacer). Un informe descubrió un pequeño aumento en la probabilidad de preeclampsia (presión arterial alta y problemas con órganos, como los riñones) cuando se usó amitriptilina en el segundo y tercer trimestre del embarazo.
Las investigaciones también han demostrado que cuando la depresión no se trata durante el embarazo, podría haber una mayor probabilidad de complicaciones en el mismo. Esto hace que sea difícil determinar si son los medicamentos, la depresión no tratada u otros factores los que aumentan la probabilidad de que surjan estos problemas.
Necesito tomar amitriptilina durante todo mi embarazo. ¿Causará síntomas de abstinencia en mi bebé después del nacimiento?
El uso de algunos antidepresivos tricíclicos durante el embarazo pueda causar síntomas temporales en los recién nacidos poco después del nacimiento. Estos síntomas a veces se denominan abstinencia. Los síntomas observados durante el primer mes de vida incluyeron cólicos, bajos niveles de oxígeno, problemas respiratorios e irritabilidad. Si un bebé desarrolla estos síntomas, generalmente desaparecen en unos días sin efectos a largo plazo para la salud.
Hay un estudio de caso de un bebé que tuvo síntomas de abstinencia temporales después de haber estado expuesto a la amitriptilina durante el embarazo. Se detectó que el bebé y la madre tenían niveles elevados de amitriptilina en la sangre. No todos los bebés expuestos a la amitriptilina tendrán estos síntomas. Es importante que sus proveedores de atención médica sepan que está tomando amitriptilina para que, si se presentan síntomas, su bebé pueda recibir la atención que sea mejor para él.
¿Tomar amitriptilina durante el embarazo afecta el comportamiento o aprendizaje futuro del niño?
Un estudio que analizó a 29 niños expuestos a la amitriptilina durante el embarazo no detectó ningún problema de comportamiento o aprendizaje.
Lactancia al mismo tiempo que se toma amitriptilina:
La amitriptilina pasa a la leche materna en pequeñas cantidades. Hay varios informes sobre el uso de amitriptilina durante la lactancia. No se han reportado efectos secundarios en la mayoría de los lactantes.
Hubo un informe de una mujer que tomaba 10 mg de amitriptilina al día mientras amamantaba. Se observó que el bebé lactante (15 días de nacido) tenía mucho sueño. Cuando se suspendió el medicamento, la somnolencia del bebé desapareció.
Los beneficios de usar amitriptilina podrían superar los riesgos de una afección médica no tratada. Si sospecha que el bebé presenta algún síntoma, como somnolencia excesiva, comuníquese con el proveedor de atención de salud del niño. Su proveedor de atención médica puede hablar con usted sobre el uso de la amitriptilina y el tratamiento más adecuado para usted. Asegúrese de hablar con su proveedor de atención de salud acerca de todas sus preguntas sobre la lactancia.
Si un hombre toma amitriptilina, ¿podría afectar la fertilidad o aumentar el riesgo de defectos de nacimiento?
Algunos estudios informan que la amitriptilina redujo el deseo sexual y causó disfunción sexual en los hombres, lo que puede afectar la fertilidad (capacidad de dejar embarazada a una mujer). Estos problemas también pueden ser efectos secundarios de la depresión no tratada. No se han realizado estudios para determinar si la amitriptilina podría aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento. En general, es poco probable que las exposiciones de los hombres aumenten los riesgos del embarazo. Para obtener más información, lea la hoja informativa de MotherToBaby sobre las exposiciones paternas en https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/exposiciones-paternas/.
Haga clic aquí para acceder a las referencias.