• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Español
    • English (Inglés)
MotherToBaby

MotherToBaby

Medications and More during pregnancy and breastfeeding

Hide Search
Show Search
866.626.6847
  • About
    • Our Work
    • Our Team
    • Our Partners
  • Exposures
    • Pregnancy & Breastfeeding Exposures
    • Fact Sheets
    • Baby Blogs
    • Podcasts
  • Studies
    • Ongoing Studies
    • Pregnant Women
    • Join Now
    • Health Providers
    • Pharma Industry
    • Publications
  • Health Professionals
    • Patient Education and Provider Resources
    • Refer a Patient
    • Request Materials
    • Meetings
    • FAQs
    • OTIS Membership
  • Media
    • Press Releases
    • Media Requests
  • In Your Area
  • OTIS
    • About OTIS
    • OTIS Membership
    • Annual Meeting
    • Member Log-In
    • Donate
  • Contact

Azelastine

septiembre 1, 2019

Esta hoja habla sobre la exposición a la azelastina en el embarazo y durante la lactancia. Esta información no deberá usarse como un sustituto del cuidado médico o los consejos de su proveedor de salud.

¿Qué es la azelastina?

La azelastina es un antihistamínico. Es usada comúnmente para tratar los síntomas de alergia. Viene en forma de aerosol nasal (intranasal) para tratar síntomas como secreción nasal, picazón y congestión nasal y estornudos. La azelastina es vendido bajo la marca Astelin®. La azelastina también viene en forma de colirio para tratar la picazón en los ojos debido a las alergias. Es vendido bajo la marca Optivar®.

Tomo azelastina. ¿Podría hacerlo más difícil embarazarme?

Los estudios en mujeres no han analizado para ver si el uso de azelastina podría hacerlo más difícil para una mujer embarazarse.

Los estudios en animales no han mostrado ningún impacto en la fertilidad femenina en ratas cuando se usó azelastina por vía oral (oral) a niveles hasta 150 veces la dosis intranasal diaria máxima recomendada en humanos en adultos.

Me acabo de enterar que estoy embarazada. ¿Debo suspender tomando azelastina?

Hable con su proveedor de salud antes de hacer cualquier cambio a este medicamento.

¿Tomando azelastina podría aumentar la posibilidad de aborto espontáneo?

El aborto espontáneo puede ocurrir en cualquier embarazo. No se han realizado estudios para ver si azelastina aumenta la posibilidad de aborto espontáneo.

¿Tomando azelastina en el primer trimestre podría aumentar la posibilidad de defectos de nacimiento?

En cada embarazo, una mujer comienza con un 3-5% de posibilidades de tener un bebé con un defecto de nacimiento. Esto se llama su riesgo imprevisible. No han hecho estudios para ver si la azelastina durante el embarazo podria aumentar la posibilidad de tener un embarazo con un defecto de nacimiento.

Los estudios en animales que usaron dosis de azelastina que se usarían en humanos no han mostrado un aumento en el riesgo de defectos de nacimento.

¿Tomando azelastina en el segundo o tercer trimestre podría causar otras complicaciones del embarazo?

No han hecho estudios para ver si la azelastina causa complicaciones del embarazo.

¿Tomando azelastina en embarazo causará problemas de comportamiento o aprendizaje para el bebé?

No han hecho estudios para ver si la azelastina causa problemas a largo plazo en el comportamiento o el aprendizaje.

¿Puedo amamantar si tomo azelastina?

Si. Cuando es usada en forma de gotas para los ojos, la cantidad de azelastina absorbida es pequeña, y no se espera que cause ningún problema en los infantes lactantes. Cuando se usa según las indicaciones durante unos días, tampoco se espera que el aerosol nasal de azelastina cause ningún efecto adverso en los infantes amamantados. Si el aerosol nasal se usa en dosis más grandes o por más de unos pocos días, puede causar somnolencia y otros efectos en el bebé. También puede disminuir el suministro de leche, especialmente cuando se usa con pseudoefedrina o antes de que la lactancia esté bien establecida. Debido a que la azelastina tiene un sabor amargo, el bebé puede rechazar la lactancia. Los antihistamínicos que no causan somnolencia (no sedantes) son alternativas preferidas. Asegúrese de hablar con su proveedor de salud acerca de todas sus preguntas sobre la lactancia.

Si un hombre toma azelastina, ¿podría afectar su fertilidad (habilidad de embarazar a su pareja) o aumentar la posibilidad de defectos de nacimiento?

No hay estudios analizando los riesgos posibles a un embarazo cuando el padre toma azelastina. Los estudios en animales no han mostrado ningún impacto en la fertilidad masculina en ratas cuando se usó azelastina por la boca (vía oral) niveles hasta 150 veces la dosis intranasal diaria máxima recomendada en humanos en adultos. En general, las exposiciones que los padres tienen son improbables que aumentan los riesgos a un embarazo. Para obtener más información, por favor consulte la hoja informativa de MotherToBaby Las exposiciones paternas y el embarazo en https://mothertobaby.org/es/fact-sheets/exposiciones-paternas/pdf/.

Las referencias seleccionadas:

  • Ito S, Blajchman A, Stephenson M et al. Prospective follow-up of adverse reactions in breast-fed infants exposed to maternal medication. Am J Obstet Gynecol. 1993; 168:1393-9.
  • Messinis IE, Souvatzoglou A, Fais N et al. Histamine H1 receptor participation in the control of prolactin secretion in postpartum. J Endocrinol Invest. 1985; 8:143-6.
  • Perrigo New York Inc. 2019. Azelastine HCl Nasal Solution prescribing information. Available at https://dailymed.nlm.nih.gov/dailymed/drugInfo.cfm?setid=ccb6046c-3c10-42c6-aa22-23192c21a5fa
  • Pontiroli AE, De Castro e Silva E, Mazzoleni F et al. The effect of histamine and H1 and H2 receptors on prolactin and luteinizing hormone release in humans: sex differences and the role of stress. J Clin Endocrinol Metab. 1981; 52:924-8.
  • Suzuki Y, Okada F, Mikami T, Goto M, Hasegawa H, Chiba T. Teratology and reproduction studies of azelastine, a novel antiallergic agent, in rats and rabbits. Arzneim-Forsch. 1981; 31:1225-30.
  • Tatsumi K, Ou T, Yamada H, Yoshimura H. Studies of metabolic fate of a new antiallergic agent, azelastine. Jpn J Pharmacol 1980; 30:37-48.

Ver Hoja Informativa en PDF

Blogs de Bebés Relacionadas

  • Tomar decisiones sobre medicamentos durante el embarazo no tiene por qué ser solitario

Hojas Informativas Relacionadas

  • Cetirizina
  • Clorfeniramina
  • Difenhidramina
  • Fexofenadina
  • Loratadina (Claritin®)
  • Meclizina
  • Montelukast (Singulair®)
  • Clorfeniramina
  • Prometazina
  • Pseudoefedrina

Footer

           

Hot Links

  • Home
  • Exposures
  • Fact Sheets
  • Baby Blog
  • Podcasts
  • Pregnancy Studies
  • Join a Study Now
  • Healthcare Professionals
  • Refer a Patient
  • Request Materials
  • News
  • Donate
  • Ask An Expert

Current Studies

  • Ankylosing Spondylitis
  • Asthma
  • Coronavirus (COVID-19)
  • Crohn’s Disease
  • Eczema (Moderate-to-Severe)/Atopic Dermatitis
  • High Cholesterol
  • Juvenile Idiopathic Arthritis
  • Multiple Sclerosis
  • Pertussis/Tdap vaccine (“Whopping Cough” vaccine)
  • Psoriasis
  • Psoriatic Arthritis
  • Rheumatoid Arthritis
  • Ulcerative Colitis

Contactar

Servicio de Información de Exposición
866.626.6847

Estudios de Embarazo
877.311.8972

Consultas de los Medios
619.368.3259
nchavez@mothertobaby.org

MotherToBaby, un servicio de la Organización de Especialistas en Información de Teratología
OTIS Logo

Oficina Nacional de OTIS
5034A Thoroughbred Lane
Brentwood, TN 37027

Copyright © 2021 The Organization of Teratology Information Specialists

  • Accessibility
  • Privacy
  • Terms
  • Site Map
^