Esta hoja habla sobre la exposición a capsaicina en el embarazo y durante la lactancia. Esta información no deberá usarse como un sustituto del cuidado médico o los consejos de su proveedor de salud.
¿Qué es capsaicina (capsaicin)?
Capsaicina es la parte de los pimientos o chiles (familia Solanaceae, género capsicum) que le pica la boca. La capsaicina es generalmente reconocida como segura por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) para su uso en alimentos y dulces. Capsaicina es también el ingrediente principal en el spray de pimienta utilizado para la defensa.
Capsaicina se ha utilizado en preparaciones tópicas (aplicadas a la piel) de venta libre y con receta como lociones, cremas, o parches para ayudar a tratar el dolor. También se ha administrado como una inyección en el pie para ayudar a tratar el dolor del neuroma de Morton (una condición nerviosa del pie). Algunas marcas incluyen: Capazasin®, Qutenza®, Renzil®, y Zostrix®.
Capsaicina también se ha vendido en formas orales (píldoras, cápsulas, etc.) como un suplemento herbal. A menos que su proveedor de salud le haya recomendado que los tome, los suplementos herbales deben evitarse durante el embarazo. Para obtener más información, consulte la hoja informativa de MotherToBaby sobre productos herbales en https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/productos-herbales/pdf/. Capsaicina también se ha utilizado en algunos cosméticos.
Uso capsaicina. ¿Puede hacerlo más difícil embarazarme?
Estudios en animales, en los cuales los niveles de exposición fueron más altos que con el uso tópico típico en los humanos, no encontraron que capsaicina afectó el ciclo de fertilidad de las hembras, lo que significa que la ovulación todavía ocurrió. No se han hecho estudios para ver si el uso de capsaicina lo haría más difícil embarazarse.
Acabo de enterarme de que estoy embarazada. ¿Debo dejar de usar capsaicina?
Hable con sus proveedores de salud antes de hacer cualquier cambio a la manera en que usa capsaicina.
¿Tomar capsaicina aumenta la posibilidad de aborto espontáneo?
El aborto espontáneo puede ocurrir en cualquier embarazo. Basado en los datos disponibles, se desconoce si capsaicina aumenta la posibilidad de aborto espontáneo.
¿Usar capsaicina aumenta la probabilidad de defectos de nacimiento?
Cada embarazo comienza con un 3-5% de probabilidad de un defecto de nacimiento. Esto es llamado el riesgo imprevisible. Estudios en animales no sugieren que capsaicina aumentaría la posibilidad de defectos de nacimiento. No hay suficientes datos humanos disponibles para entender si capsaicina podría aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento.
¿Usar capsaicina podría causar otras complicaciones del embarazo?
Un estudio en animales encontró que inyectar capsaicina en la madre podría afectar el crecimiento del bebé en desarrollo. No se han realizado estudios en humanos. Basado en los datos disponibles, se desconoce si capsaicina aumenta la probabilidad de otras complicaciones del embarazo.
¿Usar capsaicina en el embarazo causará problemas a largo plazo en el comportamiento o el aprendizaje del bebé?
Basado en los datos disponibles, se desconoce si capsaicina aumenta la posibilidad de problemas de salud a largo plazo.
¿Puedo amamantar mientras uso capsaicina?
Capsaicina no se ha estudiado para su uso durante la lactancia. Hay un informe de caso sobre dos bebés amamantados que desarrollaron erupciones sobre la piel cuando amamantaron 12 y 15 horas después de que la persona que estaba amamantando comió alimentos sazonados con pimiento rojo. Las reacciones de la piel en los bebés desaparecieron lentamente durante un período de varios días. Asegúrese de hablar con su proveedor de salud sobre todas sus preguntas sobre la lactancia materna.
Tomo capsaicina. ¿Podría hacerlo más difícil embarazar a mi pareja o aumentar la posibilidad de defectos de nacimiento?
Estudios en animales no han sugerido que capsaicina podría afectar la fertilidad. En general, es poco probable que las exposiciones que tienen los padres o donadores de esperma aumenten los riesgos para un embarazo. Para obtener más información, consulte la hoja informativa de MotherToBaby acerca de Exposiciones Paternas en https://mothertobaby.org/es/fact-sheets/exposiciones-paternas/pdf/.
Haga clic aquí para ver las referencias.
OTIS/MotherToBaby fomenta el lenguaje inclusivo y centrado en la persona. Si bien nuestro nombre todavía contiene una referencia a las madres, estamos actualizando nuestros recursos con términos más inclusivos. El uso del término madre o materna se refiere a una persona que está embarazada. El uso del término padre o paterno se refiere a una persona que contribuye esperma.