Esta hoja trata sobre la exposición a duloxetina en el embarazo y durante la lactancia. Esta información se basa en la bibliografía publicada disponible. No debe usarse como un sustituto de la atención médica y los consejos de su proveedor de atención de salud.
¿Qué es la duloxetina?
La duloxetina es un medicamento que se ha utilizado para tratar la depresión, la ansiedad y el dolor crónico en adultos. La duloxetina pertenece a un grupo de medicamentos antidepresivos conocidos como inhibidores de la recaptación de serotonina y norepinefrina (IRSN). Se vende bajo marcas como Cymbalta® e Irenka®.
En ocasiones, cuando las personas descubren que están embarazadas, piensan en cambiar la forma de tomar sus medicamentos o dejar de tomarlos por completo. Sin embargo, es importante hablar con sus proveedores de atención de salud antes de realizar cambios en la forma en que toma sus medicamentos. Sus proveedores de atención de salud pueden hablar con usted sobre los beneficios de tratar su afección y los riesgos de una enfermedad no tratada durante el embarazo.
Algunas personas pueden experimentar una reaparición de los síntomas (recaída) si dejan de tomar este medicamento durante el embarazo. Si planea suspender este medicamento, su proveedor de atención de salud puede sugerirle que reduzca lentamente la dosis en lugar de suspenderlo de una vez. Dejar de tomar este medicamento repentinamente puede provocar en algunas personas síntomas de abstinencia. Se desconoce si el síndrome de abstinencia puede afectar al embarazo o cómo lo hace. Para obtener más información sobre la depresión o la ansiedad durante el embarazo, consulte nuestras hojas informativas en https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/la-depresion/ o en https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/ansiedad/.
Tomo duloxetina. ¿Puede hacer que me resulte más difícil quedar embarazada?
Se desconoce si la duloxetina puede hacer más difícil quedar embarazada.
¿Tomar duloxetina aumenta la probabilidad de un aborto espontáneo?
El aborto espontáneo es común y puede ocurrir en cualquier embarazo por muchas razones diferentes. Se desconoce si la duloxetina puede aumentar la probabilidad de aborto espontáneo. Dos estudios informaron que tomar duloxetina podría aumentar ligeramente la probabilidad de aborto espontáneo. Otros estudios no han informado una mayor probabilidad. Como puede haber muchas causas de aborto espontáneo, incluida la depresión misma, es difícil saber si un medicamento, una afección subyacente u otros factores son la causa de un aborto espontáneo.
¿Tomar duloxetina aumenta la probabilidad de defectos de nacimiento?
Cada embarazo comienza con un 3-5 % de probabilidad de tener un defecto de nacimiento. Esto se conoce como riesgo de fondo. No se espera que tomar duloxetina durante el embarazo aumente la posibilidad de defectos de nacimiento por encima del riesgo de fondo.
¿Tomar duloxetina durante el embarazo aumenta la probabilidad de sufrir otros problemas relacionados con el embarazo?
Algunos estudios sugieren que tomar duloxetina durante el embarazo puede aumentar la posibilidad de complicaciones en el embarazo, como trastornos de la presión arterial alta y sangrado abundante después del parto. Sin embargo, la investigación también ha demostrado que cuando la depresión no se trata durante el embarazo, podría haber una mayor probabilidad de complicaciones en el mismo. Esto hace que sea difícil saber si son los medicamentos, la depresión u otros factores los que pueden aumentar la probabilidad de que se produzcan estos problemas.
Necesito tomar duloxetina durante todo mi embarazo. ¿Causará síntomas de abstinencia en mi bebé después del nacimiento?
El uso de duloxetina durante el embarazo pueda causar síntomas temporales en los recién nacidos poco después del nacimiento. Estos síntomas a veces se denominan abstinencia. Los síntomas pueden incluir problemas respiratorios, nerviosismo/temblores, mayor o menor tono muscular, irritabilidad, problemas para dormir y dificultad para comer o regular la temperatura corporal. La mayoría de las veces, los síntomas son leves y desaparecen por sí solos, generalmente en unas pocas semanas. En casos poco frecuentes, es posible que algunos bebés deban permanecer en una sala de cuidados especiales durante unos días hasta que estos síntomas desaparezcan. No todos los bebés expuestos a la duloxetina tendrán síntomas. Es importante que sus proveedores de atención de salud sepan que está tomando duloxetina para que, si se presentan síntomas, su bebé pueda recibir la atención que sea mejor para él.
¿Tomar duloxetina durante el embarazo afecta el comportamiento o aprendizaje futuro del niño?
No se han realizado estudios para determinar si la duloxetina puede causar problemas de comportamiento o aprendizaje en el niño.
Lactancia mientras toma duloxetina:
La duloxetina pasa a la leche materna en pequeñas cantidades. No se han informado efectos nocivos en lactantes. Si sospecha que su bebé tiene síntomas tales como tener demasiado sueño o poco aumento de peso, comuníquese con el proveedor de atención de salud del niño. Asegúrese de hablar con su proveedor de atención de salud acerca de todas sus opciones de lactancia.
Si un hombre toma duloxetina, ¿podría afectar la fertilidad o aumentar el riesgo de defectos de nacimiento?
Un estudio informó que la duloxetina no estaba asociada con ningún efecto sobre la fertilidad masculina (capacidad de dejar embarazada a su pareja). No se han realizado estudios para ver si el uso de haloperidol por parte de los hombres podría aumentar la posibilidad de defectos de nacimiento por encima del riesgo de fondo. En general, es poco probable que las exposiciones de padres o donantes de esperma aumenten los riesgos del embarazo. Para obtener más información, lea la hoja informativa de MotherToBaby sobre las exposiciones paternas en https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/exposiciones-paternas/.
Haga clic aquí para ver las referencias.