Esta hoja trata sobre la exposición a duloxetina en el embarazo y durante la lactancia. Esta información no debe usarse como un sustituto de la atención médica o los consejos de su proveedor de atención de salud.
¿Qué es la duloxetina?
La duloxetina es un medicamento que se ha utilizado para tratar la depresión, la ansiedad y el dolor crónico en adultos. La duloxetina pertenece a un grupo de medicamentos antidepresivos conocidos como inhibidores de la recaptación de serotonina y norepinefrina (IRSN). La duloxetina se comercializa bajo marcas como Cymbalta® e Irenka®.
Para obtener más información sobre la depresión durante el embarazo, consulte nuestra hoja informativa en: https://mothertobaby.org/fact-sheets/depression-pregnancy/pdf/. Para obtener más información sobre la ansiedad durante el embarazo, consulte nuestra hoja informativa en: https://mothertobaby.org/fact-sheets/anxiety-fact/pdf/.
Tomo duloxetina. ¿Puede hacer que me resulte más difícil quedar embarazada?
Todavía no se han realizado estudios para comprobar si la duloxetina podría dificultar el embarazo de una mujer.
Me acabo de enterar de que estoy embarazada. ¿Debo dejar de tomar duloxetina?
Hable con sus proveedores de atención de salud antes de realizar cambios en este medicamento. Para algunas mujeres, los beneficios de seguir tomando un antidepresivo durante el embarazo pueden superar cualquier riesgo potencial. Si planea suspender este medicamento, su proveedor de atención de salud puede sugerirle que reduzca gradualmente la dosis en lugar de suspenderlo de una vez. Dejar de tomar este medicamento repentinamente puede provocar en algunas personas síntomas de abstinencia. Algunas personas pueden tener una recaída de sus síntomas si dejan de tomar este medicamento durante el embarazo.
¿Tomar duloxetina durante mi embarazo puede aumentar la probabilidad de aborto espontáneo?
El aborto espontáneo puede ocurrir en cualquier embarazo. Dos estudios revelaron que las mujeres que tomaban duloxetina tenían un leve aumento en sus probabilidades de aborto espontáneo en el primer trimestre. Otros estudios hallaron que las probabilidades de aborto espontáneo son similares a las de las mujeres que toman otros medicamentos antidepresivos. Sin embargo, la investigación también demuestra que la depresión en sí misma puede aumentar la probabilidad de aborto espontáneo. Esto hace que sea difícil saber si es la medicación o la depresión lo que aumenta la probabilidad de aborto espontáneo.
¿Tomar duloxetina aumenta la probabilidad de tener un bebé con un defecto de nacimiento?
En cada embarazo, una mujer comienza con un 3-5% de probabilidad de tener un bebé con un defecto de nacimiento. Esto se conoce como riesgo de fondo. Los estudios han analizado más de 800 bebés que nacieron de mujeres que tomaron duloxetina al comienzo del embarazo o durante todo el embarazo. Estos estudios no encontraron una mayor probabilidad de defectos de nacimiento.
¿Tomar duloxetina durante mi embarazo aumenta mi riesgo de parto prematuro?
Un estudio informó que la duloxetina podría aumentar la probabilidad de parto prematuro (nacimiento antes de las 37 semanas). Otros estudios no han encontrado una mayor probabilidad de parto prematuro. La depresión en sí misma puede aumentar la probabilidad de parto prematuro, lo que dificulta saber si los medicamentos utilizados para tratar la depresión aumentan esta probabilidad.
¿Puede la duloxetina causar otras complicaciones del embarazo?
Dos estudios sugieren que tomar duloxetina durante el embarazo puede aumentar la posibilidad de complicaciones del embarazo, como trastornos de hipertensión (hipertensos). Sin embargo, la investigación también ha demostrado que cuando la depresión no se trata durante el embarazo, podría haber una mayor probabilidad de complicaciones en el mismo. Esto hace que sea difícil determinar si es la medicación o la depresión no tratada lo que aumenta la probabilidad de que surjan estos problemas.
Necesito tomar duloxetina durante todo mi embarazo. ¿Causará complicaciones neonatales en mi bebé?
Cuando se toma cerca del parto, la duloxetina puede causar síntomas temporales (que duran poco tiempo) en el bebé. Estos síntomas también se denominan abstinencia y/o toxicidad. Los síntomas pueden incluir problemas respiratorios, nerviosismo/temblores, mayor o menor tono muscular, irritabilidad, problemas para dormir y dificultad para comer o regular la temperatura corporal. La mayoría de las veces, los síntomas son leves y desaparecen por sí solos, generalmente en unas pocas semanas. No todos los bebés expuestos a la duloxetina tendrán síntomas. En casos poco frecuentes, es posible que algunos bebés deban permanecer en una sala de cuidados especiales durante unos días hasta que estos síntomas desaparezcan.
¿Debo dejar de tomar duloxetina durante el embarazo o dejarla antes del tercer trimestre?
Los estudios han demostrado que cuando la depresión no se trata durante el embarazo, puede haber mayores probabilidades de aborto espontáneo, preeclampsia (presión arterial peligrosamente alta), parto prematuro y bajo peso al nacer. Solo usted y su proveedor de atención de salud conocen su historia clínica y pueden determinar mejor si debe o no dejar de tomar duloxetina durante el embarazo. Algunas mujeres pueden dejar de tomar duloxetina gradualmente durante el embarazo. Para otras mujeres, los efectos de suspender la duloxetina pueden ser más dañinos que los posibles riesgos para el bebé si continúan tomándola. Antes de tomar una decisión, se deben considerar los beneficios de tomar duloxetina para su situación específica y los pequeños riesgos potenciales para el bebé.
¿Tomar duloxetina tendrá algún efecto a largo plazo en el comportamiento y desarrollo de mi hijo?
No se han realizado estudios en mujeres para determinar si la duloxetina podría afectar el comportamiento o el aprendizaje de un niño.
¿Puedo tomar duloxetina durante la lactancia?
La duloxetina se encuentra en la leche materna, generalmente solo en cantidades muy pequeñas. Ningún informe ha descrito efectos nocivos en lactantes. Si sospecha que el bebé tiene algún síntoma, como somnolencia, poco aumento de peso o no cumple con los indicadores del desarrollo, comuníquese con el proveedor de atención de salud del niño. Hable con su proveedor de atención de salud acerca de todas sus preguntas sobre la lactancia.
Si un hombre toma duloxetina, ¿podría afectar su fertilidad (capacidad de embarazar a su pareja) o aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento?
No hay estudios que analicen los posibles riesgos para el embarazo cuando el padre toma duloxetina. En general, es poco probable que las exposiciones de los padres aumenten los riesgos de un embarazo. Para más información, lea la hoja informativa de MotherToBaby sobre las exposiciones paternas en https://mothertobaby.org/fact-sheets/paternal-exposures-pregnancy/pdf/.
Registro Nacional de Embarazo para Medicamentos Psiquiátricos: existe un registro de embarazos para mujeres que toman medicamentos psiquiátricos, como la duloxetina. Para obtener más información, puede consultar su sitio web: https://womensmentalhealth.org/research/pregnancyregistry/.
Haga clic aquí para ver las referencias.
OTIS/MotherToBaby fomenta el lenguaje inclusivo y centrado en la persona. Si bien nuestro nombre todavía contiene una referencia a las madres, estamos actualizando nuestros recursos con términos más inclusivos. El uso del término madre o materna se refiere a una persona que está embarazada. El uso del término padre o paterno se refiere a una persona que contribuye esperma.