Esta hoja habla sobre la exposición al plomo en el embarazo y durante la lactancia. Esta información no deberá usarse como un sustituto del cuidado médico o los consejos de su proveedor de salud.
¿Qué es plomo y dónde se encuentra?
El plomo es un metal pesado. Se puede encontrar en muchos lugares, como: la tierra, el agua, los cosméticos, la joyería para niños y de disfraces, pintura vieja, plomería, baterías, balas, soldaduras, y gasolina. El plomo puede filtrarse desde la tubería al agua potable. Vivir cerca de fundiciones de metal o derroches mineros puede resultar en la exposición al plomo. Algunos medicamentos tradicionales o nativos, incluso los medicamentos Ayurvédicos de otros países, pueden contener grandes cantidades de plomo. Algunos tipos de dulces, especialmente los que no se elaboran en los EE. UU., también pueden contener plomo.
Algunos pasatiempos y trabajos pueden conducir a niveles más altos de exposición al plomo. Algunos ejemplos son: cerámica y alfarería, joyería, reparación de automóviles, impresión, construcción, trabajo de vidrios de colores, restauración de arte, soldaría, acabado de muebles, prácticas de tiro en interiores, o hacer balas o señuelos de pesca. Cuando la pintura de plomo se lija o se despoja, hace polvo que tiene plomo.
En 1978, el gobierno de los Estados Unidos prohibió el uso de pintura que contiene plomo, así como el uso de plomo en la gasolina alrededor de 1980. Incluso con los intentos de limitar las fuentes de plomo, el plomo todavía se puede encontrar en la tierra y en el agua.
¿Cómo entra el plomo en mi organismo?
El plomo puede ser absorbido a través de respirar el polvo de plomo en los pulmones. También puede entrar en su organismo por el intestino si usted se traga partículas de plomo, medicamentos, tierra o agua que contenga plomo. Sólo cantidades pequeñas de plomo pueden pasar por la piel. Es importante estar atento a lavarse bien el cuerpo, sobre todo las manos, si ha estado alrededor del plomo. Esto es para prevenir que el plomo pase de las manos a su boca.
Como el plomo se encuentra en muchos lugares de nuestro medio ambiente, la mayoría de las personas tiene pequeñas cantidades de plomo en la sangre. Cuando una persona está expuesta al plomo por un periodo largo o a altos niveles éste se puede alojar en los huesos y dientes. El plomo se puede quedar en los huesos y los dientes por muchos años. Durante el embarazo y la lactancia, el plomo puede dejar los huesos y regresar a la sangre.
¿Hay algo que pueda hacer para minimizar mi exposición al plomo?
Evite la exposición a fuentes conocidas de plomo antes y durante el embarazo. Si usted está trabajando con plomo en su lugar de trabajo o pasatiempos, haga que su proveedor de salud revise su nivel de plomo en la sangre.*
Si está remodelando una casa construida antes de 1978, usted podría alterar la pintura que contiene plomo y por eso no es seguro hacer este trabajo usted mismo (como un no profesional). Evite esta actividad y asegúrese que la gente trabajando en su casa siga los procedimientos de seguridad para protegerla a usted y a su familia de la exposición al plomo.
Se hacen pruebas de plomo regularmente en el agua de lugares públicos. Usted puede obtener información sobre el agua potable en su localidad de la dirección de salud. Las casas que utilizan agua de pozos deberán hacer pruebas del agua con regularidad para ver si hay plomo y otros posibles contaminantes.
Una dieta baja en calcio, hierro, zinc, vitamina C, vitamina D, y vitamina E puede estar asociada con un aumento en la absorción de plomo. Por lo tanto, es importante comer una dieta bien balanceada y tomar algunos suplementos de vitaminas recomendadas.
¿Existe una prueba que diga cuanto plomo está en mi sangre?
Se puede hacer una prueba de sangre para saber cuánto plomo está presente en su sangre. Sin embargo, esta no es una prueba de sangre de rutina para todas las mujeres embarazadas. Mientras la mayoría de las personas tendrán algo de plomo en su sangre, los niveles mayores de 5 microgramos por decilitro (mcg/dl) sugiere que hay alguna exposición en casa o el lugar de trabajo que necesita ser atendida así que debe hacerse una investigación sobre la fuente de plomo. Si cree que ha estado expuesta al plomo, hable con su proveedor de salud acerca de si debería someterse a una prueba.*
¿Puede el plomo causar defectos de nacimiento?
En cada embarazo, una mujer comienza con un 3-5% de probabilidad de tener un bebé con un defecto de nacimiento. Esto es llamado su riesgo imprevisible. La exposición al plomo durante el embarazo no ha sido asociada con defectos de nacimiento físicos.
¿Puede el plomo en mi organismo alcanzar a mi bebé?
El plomo puede pasar al bebé. La cantidad de plomo en la sangre de la madre y la del bebé son casi iguales. No se sabe que temprano durante el embarazo el plomo puede llegar al bebé en desarrollo, pero los informes han documentado el plomo en un bebé en desarrollo tan temprano como la 13ª semana del embarazo.*
¿Qué efectos puede tener el plomo en mi bebé?
Los niveles altos de plomo durante el embarazo pueden causar aborto espontáneo y mortinato (muerte fetal). Otros problemas de embarazo, como bajo peso al nacer / crecimiento deficiente, parto prematuro, y preclamsia (que consiste en complicaciones del embarazo, como la presión arterial alta, que generalmente ocurren después de las 20 semanas de embarazo) también pueden ocurrir.
Los efectos más graves de los altos niveles de plomo materno en los bebés son los efectos sobre el cerebro en desarrollo, que pueden causar problemas de aprendizaje y comportamiento.
¿Hay alguna preocupación sobre el plomo si estoy amamantando?
Los niveles de plomo en la leche materna generalmente son más bajos que los niveles en la sangre de la madre. Una madre no debe dejar de amamantar a menos que su nivel de plomo en la sangre sea muy alto (40 mcg / dL o más).
El plomo también se puede encontrar en la fórmula infantil, principalmente a causa del agua contaminada. Para prevenir o reducir las posibilidades de tener plomo en la fórmula, use agua embotellada / destilada o, si usa agua del grifo, deje que chorrea por tres minutos antes de usarla. Asegúrese de hablar con su proveedor de salud acerca de todas sus preguntas sobre la lactancia.
¿Hay un problema si el padre del bebé está expuesto al plomo?
El plomo en el organismo puede llegar al espermatozoide. Niveles altos de plomo puede causar cambios en la forma, tamaño, número, y movimiento del espermatozoide. Esto puede hacerlo más difícil que un hombre embarace a su pareja. Los padres que trabajan con plomo pueden llevar polvo de plomo a casa en su ropa, zapatos, u otros artículos. Si una mujer embarazada maneja estos artículos, como para lavar la ropa, podría tener una exposición directa al plomo.
Por lo general, las exposiciones que los padres tienen son poco probable que aumente los riesgos a un embarazo. Para más información, consulte la hoja informativa de MotherToBaby sobre las Exposiciones Paternas en https://mothertobaby.org/fact-sheets/paternal-exposures-pregnancy/pdf/.*
¿Cómo me puedo proteger y proteger a mi familia de la exposición al plomo después de un huracán o inundación?
Después de un huracán o inundación, se puede encontrar plomo en las aguas. Usted puede prevenir que una cantidad dañina de plomo llegue a usted o a su bebé al seguir estas medidas de seguridad:
- Siga los avisos públicos que le informan si el agua del grifo se puede beber o utilizar para cocinar y bañarse. Si el agua no es buena, obedezca las instrucciones locales o usar agua embotellada. Hervir el agua no elimina el plomo.
- Los pozos privados inundados necesitarán ser examinados después de que las aguas de la inundación cesen. Póngase en contacto con el departamento de salud local o estatal para en examen del agua.
- Hable con su proveedor de salud para ver si una prueba de sangre es necesario.
- Caminar en aguas de la inundación es poco probable que cause una gran exposición al plomo porque solamente pequeñas cantidades se absorben por la piel.
*Sección actualizada Mayo 2020
Haga clic aquí para ver las referencias
OTIS/MotherToBaby fomenta el lenguaje inclusivo y centrado en la persona. Si bien nuestro nombre todavía contiene una referencia a las madres, estamos actualizando nuestros recursos con términos más inclusivos. El uso del término madre o materna se refiere a una persona que está embarazada. El uso del término padre o paterno se refiere a una persona que contribuye esperma.