Esta hoja trata a la exposición a finasterida en el embarazo y durante la lactancia. Esta información no deberá usarse como un sustituto del cuidado médico o los consejos de sus proveedores de salud.
¿Qué es la finasterida?
La finasterida es un medicamento aprobado para el tratamiento y prevención de la calvicie de patrón masculino (pérdida del cabello en los varones) y la hiperplasia benigna de la próstata (próstata extendida). La finasterida no está aprobada para su uso en las mujeres, pero se ha usado “fuera de lo aprobado.” La finasterida ha sido comercializado bajo las marcas registradas Propecia® y Proscar®.
Tomo finasterida. ¿Puede hacerlo más difícil quedar embarazada?
Basado en los datos disponibles, es desconocido si la finasterida podría hacerlo más difícil quedar embarazada.
Me acabo de enterar que estoy embarazada. ¿Debería dejar de tomar finasterida?
La finasterida no se recomienda para su uso en el embarazo. Si usted está tomando finasterida y se entera que está embarazada, contacte a su proveedor de salud.
¿Tomar finasterida aumenta la posibilidad de aborto espontáneo?
El aborto espontáneo puede ocurrir en cualquier embarazo. No se ha realizado estudios científicos para ver si el tomar finasterida podría aumentar la posibilidad de aborto espontáneo.
¿Tomar finasterida aumenta la probabilidad de defectos de nacimiento?
Cada embarazo comienza con un 3-5% de probabilidad de tener un defecto de nacimiento. Esto es llamado el riesgo imprevisible. Los estudios experimentales en animales sobre la exposición durante el embarazo a la finasterida han informado que grandes dosis podrían causar que los órganos sexuales en los machos se desarrollen incorrectamente. No hay estudios en humanos que hayan investigado si el uso de finasterida en el embarazo podría causar defectos de nacimiento. Según la investigación en animales, ha habido una preocupación por los defectos de nacimiento de los órganos sexuales en los bebés varones si la exposición ocurre cuando los órganos sexuales se están desarrollando (8 a 12 semanas de embarazo). La finasterida no se recomienda para su uso en el embarazo.
¿Tomar finasterida podría causar otras complicaciones del embarazo?
Los estudios experimentales en animales sugirieron que la exposición a finasterida en el embarazo podría afectar el descenso testicular (que generalmente ocurre por sí solo en la mayoría de los varones poco después del nacimiento), podría causar un parto prematuro, y podría afectar la memoria en algunas crías expuestas. No hay estudios científicos en humanos sobre el uso de finasterida en el embarazo.
Si yo toco o estoy en contacto con las tabletas de finasterida durante el embarazo, ¿tiene el bebé una mayor probabilidad de defectos de nacimiento?
Se les indica a las personas embarazadas que no toquen las tabletas de finasterida que estén quebradas o aplastadas, como una precaución. Sin embargo, es muy poco probable que suficiente del medicamento pasara por la piel durante el curso del contacto normal para ser un problema.
Las personas que deben trabajar con finasterida como parte de su trabajo deben usar guantes, limpiar las áreas de superficie donde se manipulan las píldoras, y lavarse las manos. Los trabajadores deben discutir el manejo y almacenamiento adecuados con su oficial de seguridad ocupacional.
¿Puedo amamantar mientras tomo finasterida?
La finasterida no está indicada para su uso en mujeres, y no hay datos disponibles sobre su transferencia a la leche humana. Asegúrese de hablar con su proveedor de salud acerca de todas sus preguntas sobre la lactancia.
Mi pareja varón está tomando finasterida. ¿Debería suspenderla antes de que yo intente quedar embarazada?
Su pareja debe discutir los beneficios de tomar el medicamento y los posibles efectos dañinos de no tomarlo con su proveedor de salud antes de decidir suspender el tratamiento. Si una persona decide dejar de usar finasterida, toma aproximadamente dos días para que casi todo del medicamento sea eliminado de su organismo después de la última dosis.
Si mi pareja varón decide continuar tomando finasterida, ¿se me hará más difícil embarazarme?
No existe evidencia de que si su compañero está tomando este medicamento lo hará más difícil que usted quede embarazada. Se han visto algunas pequeñas diferencias en el semen de las personas que están tomando finasterida, tal como conteo bajo de esperma. Para la mayoría de las personas, sus niveles de esperma volvieron a sus niveles normales cuando dejaron de tomar el medicamento. No hay ningunos estudios que relacionan este medicamento con la infertilidad en los humanos.
Mi pareja varón está tomando finasterida. ¿Hay una mayor probabilidad de defectos de nacimiento por la exposición al semen?
No hay estudios de investigación publicados que hayan abordado esta cuestión en el embarazo humano. Un estudio en ratas no mostró una mayor probabilidad de defectos de nacimiento en las crías de ratas hembra que se habían apareado con ratas macho que recibieron finasterida. Ha habido una preocupación por los defectos de nacimiento de los órganos sexuales en los bebés varones si una pareja tuvo relaciones sexuales sin protección durante el momento crítico del embarazo cuando los órganos sexuales se están desarrollando (8 a 12 semanas de embarazo). Sin embargo, la cantidad del medicamento que se encuentra en el semen es tan pequeña que no se cree que sea suficiente para causar un problema para el bebé en desarrollo si la exposición es solo a través del semen con sexo vaginal. En general, es poco probable que las exposiciones que tienen los padres o donantes de esperma aumenten los riesgos para un embarazo. Para obtener más información, consulte la hoja informativa de MotherToBaby acerca de Exposiciones Paternas en https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/exposiciones-paternas/.
Por favor haga clic aquí para ver las referencias.
OTIS/MotherToBaby fomenta el lenguaje inclusivo y centrado en la persona. Si bien nuestro nombre todavía contiene una referencia a las madres, estamos actualizando nuestros recursos con términos más inclusivos. El uso del término madre o materna se refiere a una persona que está embarazada. El uso del término padre o paterno se refiere a una persona que contribuye esperma.