Esta hoja trata sobre la exposición a ibuprofeno en el embarazo y durante la lactancia. Esta información se basa en estudios de investigación publicados. No debe usarse como un sustituto de la atención médica o los consejos de su proveedor de atención de salud.
¿Qué es el ibuprofeno?
El ibuprofeno es un medicamento que se ha utilizado para tratar el dolor y la fiebre. Algunas marcas son Motrin®, Advil® y Nuprin®. El ibuprofeno pertenece a la clase de medicamentos llamados antiinflamatorios no esteroideos (AINE).
En ocasiones, cuando las mujeres descubren de que están embarazadas, piensan en cambiar la forma de tomar sus medicamentos o dejar de tomarlos por completo. Sin embargo, es importante hablar con sus proveedores de atención de salud antes de realizar cambios en la forma de tomar sus medicamentos. Sus proveedores de atención de salud pueden hablar con usted sobre los beneficios de tratar su afección y los riesgos de una enfermedad no tratada durante el embarazo.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE. UU. recomienda no usar AINE después de la semana 20 de embarazo, a menos que su proveedor de atención médica lo recomiende de manera específica.
Tomo ibuprofeno. ¿Puede hacer que me resulte más difícil quedar embarazada?
Se desconoce si el ibuprofeno puede hacer más difícil lograr el embarazo. En algunos estudios pequeños se ha sugerido que su uso podría aumentar el riesgo de padecer el síndrome de folículo no roto. Esto se produce cuando un folículo (pequeño saco lleno de líquido en el ovario que contiene un óvulo) no libera el óvulo en el momento de la ovulación. Este síndrome podría dificultar lograr el embarazo.
¿Tomar ibuprofeno aumenta la probabilidad de aborto espontáneo?
El aborto espontáneo es común y puede ocurrir en cualquier embarazo por muchas razones diferentes. En algunos estudios se ha sugerido que el uso de ibuprofeno podría aumentar la probabilidad de aborto espontáneo, en especial si se toma cerca del momento de la concepción o durante un largo tiempo. Como puede haber muchas causas de aborto espontáneo, es difícil saber si la causa es un medicamento, la afección que se trata u otros factores.
¿Tomar ibuprofeno aumenta la probabilidad de defectos de nacimiento?
Los defectos de nacimiento pueden ocurrir en cualquier embarazo por diferentes razones. De todos los bebés que nacen cada año, aproximadamente 3 de cada 100 (3 %) tendrán un defecto de nacimiento. Analizamos estudios de investigación para intentar comprender si una exposición, como el ibuprofeno, podría aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento en un embarazo.
Hay estudios en los que no se ha informado un aumento en la probabilidad de defectos de nacimiento con el uso de ibuprofeno. En algunos se ha sugerido que tomar ibuprofeno en el primer trimestre podría provocar un pequeño aumento de la probabilidad (menos del 1 %) de sufrir gastrosquisis (cuando los intestinos sobresalen de un orificio en la pared del estómago). Un solo estudio no es suficiente información para llegar a una conclusión sobre la probabilidad de defectos de nacimiento.
Se informó un pequeño aumento en la probabilidad de defectos cardíacos en algunos estudios en los que se analizaron recetas de AINE al principio del embarazo. Sin embargo, la razón por la que se prescribió el AINE no estaba disponible en la mayoría de los datos informados. Los estudios basados en registros de medicamentos recetados no pueden determinar si una persona lo tomó o no. Esto hace que sea difícil saber si los resultados del estudio se relacionan con el medicamento u otros factores.
¿Tomar ibuprofeno durante el embarazo aumenta la probabilidad de sufrir otros problemas relacionados con el embarazo?
Por lo general, no se recomienda el uso de ibuprofeno después de la semana 20 de gestación. Ha habido algunos informes de que el uso de AINE en la segunda mitad del embarazo podría afectar los riñones del feto y la cantidad de líquido amniótico (líquido que rodea al feto en el útero). En un estudio se sugirió que el uso de AINE en la primera mitad del embarazo también podría afectar los riñones fetales y la cantidad de líquido amniótico. Si no hay suficiente líquido amniótico (lo que se denomina oligohidramnios), podrían producirse otras complicaciones durante el embarazo, como un desarrollo deficiente de los pulmones y contracturas articulares (articulaciones rígidas o incapaces de moverse). El oligohidramnios también puede aumentar la probabilidad de que se necesite un parto anticipado mediante inducción del trabajo de parto o una cesárea. En algunos casos, el oligohidramnios podría causar la muerte fetal.
El uso de ibuprofeno sobre el final del embarazo también podría causar el cierre prematuro del conducto arterioso (una abertura entre los dos vasos sanguíneos que salen del corazón). Si ese conducto se cierra antes de lo debido, puede provocar presión arterial alta en los pulmones del feto (hipertensión pulmonar).
Según algunos estudios, los AINE pueden aumentar la probabilidad de otros problemas relacionados con el embarazo, como parto prematuro (nacimiento antes de la semana 37) o bajo peso al nacer (peso menos de 5 libras y 8 onzas [2500 gramos]). Pero hay otros estudios en los que no se informan estos hallazgos.
El ibuprofeno solo debería usarse con supervisión de un proveedor de atención de salud, en particular en el segundo y tercer trimestre. Ellos pueden monitorear de cerca su embarazo si necesita usar ibuprofeno después de la semana 20.
¿Tomar ibuprofeno durante el embarazo afecta el comportamiento futuro o aprendizaje para el niño?
Se desconoce si el ibuprofeno puede aumentar la posibilidad de problemas de comportamiento o aprendizaje en el niño.
Lactancia materna mientras toma ibuprofeno:
El ibuprofeno pasa a la leche materna en pequeñas cantidades. La cantidad en la leche materna es menor que las dosis que se administran directamente a los bebés. No se esperan efectos secundarios en niños expuestos a este fármaco a través de la leche materna. Asegúrese de hablar con su proveedor de atención de salud acerca de todas sus preguntas sobre la lactancia materna.
Si un hombre toma ibuprofeno, ¿podría afectar la fertilidad o aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento?
No se sabe si el ibuprofeno podría afectar la fertilidad de un hombre (capacidad de embarazar a una mujer). No se han realizado estudios para ver si podría aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento por encima del riesgo de fondo. En general, es poco probable que las exposiciones de los hombres aumenten los riesgos del embarazo. Para obtener más información, lea la hoja informativa de MotherToBaby acerca de exposiciones paternas en https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/exposiciones-paternas/.
Haga clic aquí para acceder a las referencias.