Esta hoja trata sobre la exposición a los preparados de equinácea en el embarazo y durante la lactancia. Esta información no debe usarse como un sustituto de la atención médica o los consejos de su proveedor de atención de salud.
¿Qué es la equinácea?
La equinácea es una hierba que proviene de las raíces, el tallo y las hojas de la planta Echinacea purpurea (equinácea púrpura). También se utilizan las raíces secas de Echinacea angustifolia y Echinacea pallida. El tipo de ingredientes activos puede variar mucho. La cantidad y potencia de los ingredientes activos dependen del tipo de planta de equinácea utilizada, de la parte de la planta empleada y de su elaboración.
La equinácea se presenta en muchas formas, como tés, extractos, cápsulas y comprimidos, y preparados que se aplican sobre la piel (uso tópico). Algunos tipos de equinácea pueden estar incluidos en los suplementos dietéticos. Cuando se administra como tintura, el producto puede tener una cantidad significativa de alcohol.
En Estados Unidos y otros países, incluido Canadá, los remedios a base de hierbas y los suplementos dietéticos, como los preparados de equinácea, no se evalúan según los mismos criterios que los medicamentos recetados y no tienen normas establecidas de preparación, seguridad o grado de eficacia. Para obtener más información sobre los productos a base de hierbas en general, consulte nuestra hoja informativa en: https://mothertobaby.org/fact-sheets/herbal-products-pregnancy/.
Tomo equinácea. ¿Puede hacer que me resulte más difícil quedar embarazada?
No se han realizado estudios para comprobar si tomar equinácea podría dificultar que una mujer quede embarazada.
Me acabo de enterar de que estoy embarazada. ¿Debo dejar de tomar equinácea?
Dados los beneficios poco claros de la equinácea, es preferible recurrir a otros remedios mejor estudiados para el resfriado y la gripe y lavarse las manos con frecuencia durante el embarazo.
¿Tomar equinácea aumenta la probabilidad de aborto espontáneo?
El aborto espontáneo puede ocurrir en cualquier embarazo. Dos estudios realizados en animales sugieren que los productos de equinácea podrían aumentar el riesgo de aborto espontáneo. Sin embargo, no está claro cómo se comparan las preparaciones y los niveles de dosis utilizados en los estudios con animales con los utilizados en humanos. Por otro lado, no se han realizado estudios sobre la equinácea y la probabilidad de aborto espontáneo en el embarazo humano.
¿Tomar equinácea aumenta la probabilidad de defectos de nacimiento?
Cada embarazo comienza con un 3-5% de probabilidad de tener un defecto de nacimiento. Esto se conoce como riesgo de fondo. Se han realizado pequeños estudios sobre la exposición a la equinácea durante el embarazo. No se observaron aumentos de defectos de nacimiento en dichos estudios. No se mencionó el momento exacto de la exposición en la mayoría de las mujeres, pero muchas informaron de su uso al principio del embarazo.
Los productos a base de hierbas no reciben un control para detectar otras sustancias posiblemente dañinas (llamadas contaminantes), como metales, pesticidas, productos químicos, microorganismos u otros ingredientes que no figuran en la etiqueta. Estos contaminantes pueden tener sus propios efectos negativos en el embarazo. Algunas preparaciones de equinácea contienen alcohol. El uso de grandes cantidades de productos que contengan alcohol podría provocar defectos de nacimiento u otros problemas relacionados que el alcohol puede provocar en el embarazo. El alcohol debe evitarse en el embarazo.
¿Tomar equinácea durante mi embarazo podría causar otras complicaciones del embarazo?
No se han realizado estudios sobre la equinácea y las complicaciones del embarazo o los efectos sobre el comportamiento o el desarrollo del niño. En determinados casos, se ha detectado que algunos preparados están contaminados con metales pesados, como el plomo. Los niveles elevados de plomo en sangre durante el embarazo pueden perjudicar el desarrollo cerebral del bebé.
¿Tomar equinácea durante el embarazo causa problemas a largo plazo en el comportamiento o el aprendizaje del bebé?
Según los datos disponibles, se desconoce si la equinácea puede causar problemas de comportamiento o de aprendizaje.
¿Puedo amamantar mientras tomo equinácea?
No se dispone de información sobre el uso de la equinácea en madres lactantes o en niños. Debido a la falta de datos, se puede recomendar el uso de otros productos que cuenten con más información durante la lactancia. Si usa equinácea y sospecha que el bebé tiene síntomas como malestar estomacal, diarrea, estreñimiento, erupciones cutáneas o reacciones alérgicas, comuníquese con el proveedor de atención de salud del niño. Asegúrese de hablar con su proveedor de atención de salud acerca de todas sus preguntas sobre la lactancia.
Si un hombre toma equinácea, ¿podría afectar su fertilidad (capacidad de embarazar a su pareja) o aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento?
No se han realizado estudios en humanos para determinar si el consumo de equinácea podría hacer que fuera más difícil para un hombre dejar embarazada a su pareja. Es poco probable que el uso de la equinácea por parte de un hombre provoque un defecto de nacimiento. En general, es poco probable que las exposiciones de padres o donantes de esperma aumenten los riesgos del embarazo. Para obtener más información, lea la hoja informativa de MotherToBaby sobre las exposiciones paternas en https://mothertobaby.org/fact-sheets/paternal-exposures-pregnancy/.
Haga clic aquí para ver las referencias.
OTIS/MotherToBaby fomenta el lenguaje inclusivo y centrado en la persona. Si bien nuestro nombre todavía contiene una referencia a las madres, estamos actualizando nuestros recursos con términos más inclusivos. El uso del término madre o materna se refiere a una persona que está embarazada. El uso del término padre o paterno se refiere a una persona que contribuye esperma.