Esta hoja trata de la exposición a fluoxetina en el embarazo y durante la lactancia. Esta información no debe usarse como un sustituto de la atención médica o los consejos de su proveedor de atención de salud.
¿Qué es la fluoxetina?
La fluoxetina es un medicamento comúnmente utilizado para tratar la depresión. La fluoxetina también se usa para tratar el trastorno obsesivo-compulsivo, el síndrome de Tourette, la bulimia nerviosa, el trastorno de pánico y el trastorno disfórico premenstrual (TDPM). Algunas marcas de la fluoxetina son Prozac® y Sarafem®. Pertenece a la clase de antidepresivos conocidos como inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS).
Tomo fluoxetina. ¿Puede hacer que me resulte más difícil quedar embarazada?
En estudios realizados a animales, la fluoxetina no tuvo efecto sobre la posibilidad de que los animales quedaran preñados. En las personas, la fluoxetina se ha estudiado en mujeres que se someten a tratamientos médicos porque ya tenían dificultades para quedar embarazadas. En estos estudios, las que tomaron fluoxetina quedaron embarazadas en la misma proporción que las que no tomaron fluoxetina.
Me acabo de enterar de que estoy embarazada. ¿Debo dejar de tomar fluoxetina?
Hable con sus proveedores de atención de salud antes de realizar cambios en la forma en que toma su medicamento. Para algunas personas, los beneficios de seguir tomando un antidepresivo durante el embarazo pueden superar cualquier posible riesgo.
Estoy tomando fluoxetina, pero me gustaría dejar de tomarlo antes de quedar embarazada. ¿Cuánto tiempo permanece el medicamento en mi cuerpo?
Las personas eliminan el medicamento del cuerpo a ritmos diferentes. En adultos sanos, la mayor parte de la fluoxetina tarda algo más de un mes, en promedio, en desaparecer del cuerpo tras la última dosis. Para algunas personas, suspender la fluoxetina demasiado rápido puede causar síntomas físicos (llamados síndrome de abstinencia).
¿Tomar fluoxetina aumenta la probabilidad de aborto espontáneo?
El aborto espontáneo puede ocurrir en cualquier embarazo. Un pequeño número de estudios no encontró una mayor probabilidad de aborto espontáneo cuando se utilizó fluoxetina en el embarazo.
¿Tomar fluoxetina aumenta la probabilidad de defectos de nacimiento?
Cada embarazo comienza con un 3-5% de probabilidad de tener un defecto de nacimiento. Esto se conoce como riesgo de fondo. Es poco probable que el uso de la fluoxetina aumente la probabilidad de defectos de nacimiento.
Se han realizado muchos estudios sobre la fluoxetina y el embarazo. Existen informes sobre más de 10 000 embarazos expuestos a la fluoxetina en el primer trimestre. El primer trimestre es el momento del embarazo en el que pueden producirse importantes defectos de nacimiento. No se ha encontrado un patrón de defectos de nacimiento y la mayoría de los estudios no han encontrado una mayor probabilidad de defectos de nacimiento relacionados con el uso de fluoxetina. Algunos estudios han sugerido una mayor probabilidad de defectos cardíacos u otros defectos de nacimiento. Sin embargo, teniendo en cuenta todos los estudios, no se ha demostrado que exista un riesgo de defectos de nacimiento directamente relacionado con la fluoxetina.
¿Tomar fluoxetina podría causar otras complicaciones del embarazo?
Se han registrado algunas complicaciones con mayor frecuencia si se usa la fluoxetina a lo largo del tercer trimestre. En algunos estudios se observó una mayor probabilidad de parto pretérmino (parto antes de las 37 semanas de embarazo). Otros estudios también revelaron que los bebés eran un poco más propensos a tener un menor peso al nacer cuando se usaba la fluoxetina a lo largo del tercer trimestre. En algunos de los estudios, estas complicaciones se observaron con mayor frecuencia cuando la dosis utilizada durante el embarazo era elevada. Los bebés nacidos antes de tiempo o con un peso muy bajo pueden desarrollar problemas de salud con mayor facilidad que los bebés nacidos a término y con un peso normal.
Las investigaciones también ha demostrado que cuando la depresión no se trata durante el embarazo, podría haber una mayor probabilidad de complicaciones en el mismo. Esto hace que sea difícil determinar si son los medicamentos, la depresión (o ansiedad) no tratada u otros factores los que pueden estar aumentando la probabilidad de que surjan estas complicaciones.
Los estudios tampoco coinciden en si el uso de fluoxetina en la segunda mitad del embarazo podría aumentar la probabilidad de un problema pulmonar grave en el bebé al nacer (hipertensión pulmonar). Entre los estudios que sugerían una mayor probabilidad, la probabilidad global de este problema pulmonar era inferior a 1/100 (menos del 1%).
Para obtener más información sobre la depresión o la ansiedad durante el embarazo, consulte nuestras hojas informativas en https://mothertobaby.org/fact-sheets/depression-pregnancy/ o en https://mothertobaby.org/fact-sheets/anxiety-fact/.
Necesito tomar fluoxetina durante todo mi embarazo. ¿Causará síntomas de abstinencia en mi bebé después del nacimiento?
Algunos medicamentos que se toman durante el embarazo pueden causar síntomas en el recién nacido después del parto. Estos síntomas a veces se denominan “abstinencia”. Si toma fluoxetina hasta el tercer trimestre, su bebé podría mostrar algunos síntomas de abstinencia después del nacimiento. Esto puede incluir: estar irritable y/o nervioso, llorar, tono muscular tenso, dificultad para respirar, patrones de sueño inusuales, temblores (escalofríos) y/o problemas para comer. En la mayoría de los casos, estos síntomas son leves y desaparecen en semanas sin tratamiento o solo con cuidados complementarios. La mayoría de los bebés expuestos a la fluoxetina al final del embarazo no presentan síntomas de abstinencia.
Si toma otros medicamentos psiquiátricos junto con la fluoxetina durante el embarazo, puede haber una mayor probabilidad de que aparezcan síntomas de abstinencia en el bebé después del nacimiento.
¿Tomar fluoxetina durante el embarazo causa problemas a largo plazo en el comportamiento o el aprendizaje de un niño?
Pocos estudios han analizado el desarrollo de los niños de 16 meses a 7 años de edad y no encontraron diferencias entre los niños que estuvieron expuestos a la fluoxetina durante el embarazo y los que no lo estuvieron.
La mayoría de los estudios no encuentran un aumento del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en los niños expuestos a los ISRS como la fluoxetina durante el embarazo. La mayoría de los estudios también encuentran que los ISRS como la fluoxetina no parecen aumentar el riesgo de trastorno del espectro autista (TEA) después de tener en cuenta los efectos de la depresión materna u otros factores.
¿Puedo amamantar mientras tomo fluoxetina?
La mayoría de los estudios no hallaron problemas para los bebés amamantados. En un pequeño número de casos, se ha registrado irritabilidad, vómitos, diarrea y menos horas de sueño. Un estudio observó un ligero menor aumento de peso en los bebés expuestos a la fluoxetina a través de la leche materna; sin embargo, esto probablemente solo sería un problema si el aumento de peso del bebé ya fuera preocupante. Otro estudio demostró que el desarrollo mental y físico era normal en los bebés expuestos a la fluoxetina a través de la leche materna durante su primer año de vida.
En los recién nacidos de menos de dos meses de edad, la fluoxetina podría tener una mayor probabilidad de causar un efecto secundario en comparación con los bebés de más edad. La etiqueta del producto para la fluoxetina recomienda que las personas que están amamantando no usen este medicamento. Sin embargo, el beneficio de usar fluoxetina puede superar los riesgos. Su proveedor de atención de salud puede hablar con usted sobre el uso de la fluoxetina y el tratamiento más adecuado para usted. Si la fluoxetina es el medicamento que mejor funciona para usted, no siempre es necesario interrumpir la lactancia. Observe a su hijo para detectar cualquier síntoma. Asegúrate de hablar con el pediatra de su bebé sobre cualquier inquietud que tenga y sobre todas sus preguntas sobre la lactancia materna.
Tomo fluoxetina. ¿Puede dificultar el embarazo de mi pareja o aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento?
Se ha señalado que la fluoxetina y otros ISRS causan algunos efectos secundarios sexuales, como un menor deseo sexual o problemas de eyaculación. Los estudios que analizan la fluoxetina en un pequeño número de hombres han visto que la calidad del esperma puede verse afectada negativamente con el uso de fluoxetina a largo plazo. Se observó que la calidad del esperma mejoró cuando se suspendió la fluoxetina. Aunque la calidad del esperma no era tan buena con la fluoxetina, seguía considerándose dentro de un rango normal.
Un grupo analizó las tasas de trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y de trastorno del espectro autista (TEA) en los niños cuyos padres les recetaron un ISRS antes de la concepción. Los autores concluyeron que sus datos sugerían que los otros factores, y no el medicamento en sí, estaban asociados a un pequeño aumento de estos resultados.
En general, es poco probable que las exposiciones de padres o donantes de esperma aumenten los riesgos del embarazo. Para obtener más información, lea la hoja informativa de MotherToBaby sobre las exposiciones paternas en http://mothertobaby.org/fact-sheets/paternal-exposures-pregnancy/.
Registro Nacional de Embarazo para Medicamentos Psiquiátricos: existe un registro de embarazos para personas que toman medicamentos psiquiátricos, como la fluoxetina. Para obtener más información, puede consultar su sitio web:
https://womensmentalhealth.org/research/pregnancyregistry/.
Por favor haga clic aquí para las referencias.
OTIS/MotherToBaby fomenta el lenguaje inclusivo y centrado en la persona. Si bien nuestro nombre todavía contiene una referencia a las madres, estamos actualizando nuestros recursos con términos más inclusivos. El uso del término madre o materna se refiere a una persona que está embarazada. El uso del término padre o paterno se refiere a una persona que contribuye esperma.