Esta hoja trata sobre la exposición a la Salmonella en el embarazo y durante la lactancia. Esta información se basa en la literatura publicada disponible. No debe usarse como un sustituto de la atención médica o los consejos de su proveedor de atención de salud.
¿Qué es la Salmonella?
La Salmonella es una bacteria. Existen muchos tipos diferentes de bacterias Salmonella que pueden hacer que cualquiera se enferme. Las personas que tienen sistemas inmunitarios debilitados, junto con los niños pequeños y los adultos mayores, tienen más probabilidades de enfermarse con una infección por Salmonella.
Los síntomas de una infección con Salmonella pueden incluir diarrea, fiebre y calambres estomacales. Estos síntomas suelen aparecer de 12 a 72 horas después de haber sido infectado. Las personas que contraen una infección por Salmonella pueden sentirse enfermas durante 4 a 7 días. Una infección puede ser lo suficientemente grave como para necesitar tratamiento en un hospital. No existe una vacuna que prevenga una infección por Salmonella.
¿Cómo se contrae la Salmonella?
Los alimentos son la fuente más común de infección por Salmonella. Para reducir la posibilidad de contraer una infección por Salmonella, es importante cocinar completamente los huevos y la carne antes de comerlos. Las frutas y verduras crudas, así como la leche y los productos lácteos sin pasteurizar, también pueden ser una fuente de Salmonella. Las frutas y verduras deben lavarse bien, ya sea que se cocinen o se coman crudas. Evite beber leche sin pasteurizar (también llamada leche cruda) o comer cualquier alimento elaborado con leche sin pasteurizar. Los productos contaminados por Salmonella aparecen en varios sitios web, incluidos https://www.cdc.gov/salmonella/outbreaks/index.html y https://www.fda.gov/Safety/Recalls/default.htm.
La manipulación o el contacto con animales como anfibios, reptiles y aves también puede aumentar la probabilidad de contraer una infección por Salmonella. Estos animales dejan tras de sí bacterias que pueden contagiar a las personas que limpian sus acuarios o terrarios. Las bacterias se pueden encontrar en animales sanos y, por lo general, no enferman a los animales. Lávese bien las manos después de tocar estos animales. El manejo adecuado de los animales y sus espacios de vida reducirá en gran medida su probabilidad de infectarse con Salmonella. Puede encontrar información sobre animales que portan la bacteria Salmonella aquí: https://www.cdc.gov/salmonella/spread/index.html
¿Cómo puedo saber si tengo Salmonella?
Si cree que tiene Salmonella, hable con su proveedor de atención médica. Para detectar la presencia de Salmonella, su proveedor de atención médica toma una muestra de heces (una muestra de su caca) y la envía a un laboratorio para su análisis.
Tengo Salmonella. ¿Puede hacer que me resulte más difícil quedar embarazada?
No se sabe si una infección por Salmonella puede dificultar el embarazo.
¿Tener/contraer Salmonella durante el embarazo aumenta la probabilidad de aborto espontáneo?
El aborto espontáneo es común y puede ocurrir en cualquier embarazo por muchas razones diferentes. Existen estudios de casos de bacterias Salmonella que causan una infección del líquido amniótico (el líquido que rodea al bebé durante el embarazo). Si bien es raro, esto puede conducir a un aborto espontáneo.
¿Tener/contraer Salmonella aumenta la probabilidad de defectos de nacimiento?
Los defectos de nacimiento pueden ocurrir en cualquier embarazo por diferentes razones. De todos los bebés que nacen cada año, aproximadamente 3 de cada 100 (3 %) tendrán un defecto de nacimiento. Analizamos estudios de investigación para intentar comprender si una exposición, como la infección por Salmonella, podría aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento en un embarazo. Los datos disponibles no sugieren una mayor probabilidad de defectos de nacimiento debido a la infección por Salmonella.
¿Tener/contraer Salmonella aumentaría la probabilidad de tener otros problemas relacionados con el embarazo?
No se han realizado estudios para determinar si la Salmonella puede causar otros problemas relacionados con el embarazo, como parto prematuro (nacimiento antes de la semana 37) o bajo peso al nacer (pesar menos de 5 libras y 8 onzas [2500 gramos] al nacer).
En aproximadamente el 4 % de los casos (4 de cada 100), Salmonella puede causar bacteriemia, una afección en la que las bacterias ingresan al torrente sanguíneo y pueden provocar una enfermedad grave o incluso la muerte en la mujer embarazada, así como la muerte del feto.
¿Tener/contraer Salmonella durante el embarazo afecta el comportamiento o el aprendizaje futuro del niño?
No se han realizado estudios para determinar si la Salmonella puede aumentar las probabilidades de problemas de comportamiento o aprendizaje en el niño.
¿Puede la Salmonella transmitirse al bebé durante el embarazo o en el momento del parto?
Cuando una mujer está embarazada y transmite una infección al feto, se denomina transmisión vertical. Se ha informado de transmisión vertical con infección por Salmonella durante el embarazo. La transmisión vertical puede ocurrir en cualquier momento durante el embarazo, pero es más probable que ocurra cuando alguien contrae la infección cerca del parto.
Los bebés que nacen con la infección por Salmonella también pueden tener sepsis (infección de la sangre) o desarrollar meningitis. La meningitis es una afección en la que hay áreas de hinchazón alrededor del cerebro y la médula espinal del bebé. Si no se trata de inmediato, los efectos de la meningitis pueden provocar problemas a largo plazo en algunos niños.
Lactancia materna con infección por Salmonella:
Hay 1 informe de bacteria Salmonella que pasa a la leche materna. En la mayoría de los casos, no es necesario interrumpir la lactancia si la mujer que está amamantando tiene Salmonella. Si tiene o está recibiendo tratamiento para una infección por Salmonella, hable con su proveedor de atención médica y con el pediatra de su hijo. Asegúrese de hablar con su proveedor de atención de salud acerca de todas sus preguntas sobre la lactancia.
Si un hombre tiene una infección por Salmonella, ¿podría afectar la fertilidad o aumentar el riesgo de defectos de nacimiento?
No se han realizado estudios para ver si la Salmonella podría afectar la fertilidad de un hombre (capacidad de embarazar a una mujer) o aumentar el riesgo de defectos de nacimiento. La infección por Salmonella se puede transmitir de persona a persona. Si está infectado, lávese bien las manos y con frecuencia para reducir la posibilidad de transmitir la infección por Salmonella a otras personas. Si su pareja tiene una infección por Salmonella, hable con su proveedor de atención médica. Para obtener información general sobre las exposiciones paternas, lea la hoja informativa de MotherToBaby en https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/exposiciones-paternas/.
Haga clic aquí para acceder a las referencias.